/ lunes 9 de abril de 2018

Anaya va contra la violencia de género con ocho propuestas

El candidato presidencial puso en marcha la campaña #NoEsNormal, con la que busca crear conciencia sobre los problemas sociales que viven las mexicanas a diario

Ricardo Anaya Cortés, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC), presentó hoy ocho propuestas para buscar la equidad de género, así como las condiciones laborales en nuestro país.

El candidato presidencial panista, señaló que, de acuerdo a cifras oficiales, los feminicidios en México han incrementado en 74% en los últimos dos años, por lo que una de sus ocho propuestas consiste en la creación de una Fiscalía Especializada en materia de feminicidios.

“Durante muchos años se ha planteado de manera errónea que las mujeres son un grupo vulnerable y por plantearse que son un grupo vulnerable, han recibido este tratamiento”, aseveró Anaya Cortés.

En materia de equidad de género y laboral, Ricardo Anaya dijo que buscará legislar la igualdad de salario entre hombres y mujeres cuando se ocupa el mismo puesto de trabajo y así, elevar la norma mexicana en igualdad laboral y no discriminación.

Así mismo, recalcó que de llegar a la Presidencia de la República impulsará la aprobación de convenios con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para que los mexicanos cuenten con horarios flexibles y con ello puedan disfrutar de su familia,pues detalló en México, el 47% de los mexicanos son considerados como fuerzas de trabajo productivas.

En materia de equidad señaló que contempla ampliar y diversificar los esquemas de cuidado infantil, así como las licencias de paternidad y maternidad a hombres y mujeres por igual.

También, aseguró que impulsará la participación de las mujeres en sectores como ciencia y tecnología; y también, introducir becas para apoyar estas mismas áreas educativas, que continuamente son asociadas con hombres, como las ingenierías y las matemáticas.

El blanquiazul añadió que desarrollará una estrategia nacional de prevención a las víctimas, aunado a un programa amplio en materia de seguridad que incluye capacitación a policías y ministerios públicos.

En conferencia de prensa señaló que su equipo de trabajo reúne información sobre el dato que ha sostenido su adversario político Andrés Manuel, el cual dice que los expresidentes reciben una pensión de 5 millones de pesos mensuales, mismos que sentenció que, de momento, no apoya estos apoyos económicos; aunque se encuentra en espera de que estos datos sean confirmados por su equipo técnico.

Además, el candidato presidencial puso en marcha la campaña #NoEsNormal, con la que busca crear conciencia sobre los problemas sociales que viven las mexicanas a diario, como el acoso sexual, la violencia intrafamiliar, los feminicidios y la inequidad en los espacios de trabajo.

Durante su evento, Ricardo Anaya, estuvo acompañado de las coordinadoras de mujeres de la coalición Por México al Frente, Marcela Torres Peimbert, Angélica de la Peña y Claudia Trujillo.

Ricardo Anaya Cortés, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC), presentó hoy ocho propuestas para buscar la equidad de género, así como las condiciones laborales en nuestro país.

El candidato presidencial panista, señaló que, de acuerdo a cifras oficiales, los feminicidios en México han incrementado en 74% en los últimos dos años, por lo que una de sus ocho propuestas consiste en la creación de una Fiscalía Especializada en materia de feminicidios.

“Durante muchos años se ha planteado de manera errónea que las mujeres son un grupo vulnerable y por plantearse que son un grupo vulnerable, han recibido este tratamiento”, aseveró Anaya Cortés.

En materia de equidad de género y laboral, Ricardo Anaya dijo que buscará legislar la igualdad de salario entre hombres y mujeres cuando se ocupa el mismo puesto de trabajo y así, elevar la norma mexicana en igualdad laboral y no discriminación.

Así mismo, recalcó que de llegar a la Presidencia de la República impulsará la aprobación de convenios con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para que los mexicanos cuenten con horarios flexibles y con ello puedan disfrutar de su familia,pues detalló en México, el 47% de los mexicanos son considerados como fuerzas de trabajo productivas.

En materia de equidad señaló que contempla ampliar y diversificar los esquemas de cuidado infantil, así como las licencias de paternidad y maternidad a hombres y mujeres por igual.

También, aseguró que impulsará la participación de las mujeres en sectores como ciencia y tecnología; y también, introducir becas para apoyar estas mismas áreas educativas, que continuamente son asociadas con hombres, como las ingenierías y las matemáticas.

El blanquiazul añadió que desarrollará una estrategia nacional de prevención a las víctimas, aunado a un programa amplio en materia de seguridad que incluye capacitación a policías y ministerios públicos.

En conferencia de prensa señaló que su equipo de trabajo reúne información sobre el dato que ha sostenido su adversario político Andrés Manuel, el cual dice que los expresidentes reciben una pensión de 5 millones de pesos mensuales, mismos que sentenció que, de momento, no apoya estos apoyos económicos; aunque se encuentra en espera de que estos datos sean confirmados por su equipo técnico.

Además, el candidato presidencial puso en marcha la campaña #NoEsNormal, con la que busca crear conciencia sobre los problemas sociales que viven las mexicanas a diario, como el acoso sexual, la violencia intrafamiliar, los feminicidios y la inequidad en los espacios de trabajo.

Durante su evento, Ricardo Anaya, estuvo acompañado de las coordinadoras de mujeres de la coalición Por México al Frente, Marcela Torres Peimbert, Angélica de la Peña y Claudia Trujillo.

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Sigue la cobertura de la jornada electoral en Sonora

Te mantendremos informado de la cobertura completa de la jornada electoral de este 2 de junio, con fotografías, videos e información relevante

Elecciones 2024

Hay descuentos por ir a votar en Sonora: conoce la lista de negocios y promociones

Estos descuentos son en los consumos, bebidas gratuitas, postres, entre otros alicientes son los que repartirán los restaurantes y demás negocios

Elecciones 2024

¿Dónde se ubicarán las casillas especiales en Hermosillo? MAPA

Están enfocadas en quienes se encuentran de paso por Sonora y son originarios de otro estado de la República, o que se acaban de mudar a Hermosillo

Elecciones 2024

¿La Ley Seca prohibe a los ciudadanos consumir alcohol? Te explicamos

En los próximos días iniciará la Ley Seca en México, con el fin de que se tenga un proceso electoral tranquilo y con orden entre la ciudadanía

Elecciones 2024

Policía Municipal vigilará jornada electoral este domingo

Se espera que los elementos garanticen una jornada electoral sin mayores percances en beneficio de las actividades cívicas de la ciudadanía