/ lunes 26 de septiembre de 2022

A 8 años del caso Ayotzinapa: la Carnicería, punto clave en la desaparición de los 43

Restos de dos normalistas fueron ubicados en la barranca cercana al basurero de Cocula

Hoy se cumplen 8 años de la desaparición de 43 estudiantes de la escuela Normal Rural Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero, y de acuerdo con el Informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ), la Barranca La Carnicería, a 800 metros del Basurero de Cocula, es uno de los puntos clave en la búsqueda de los restos de los normalistas pues ahí se lograron identificar restos de dos de ellos: Christian Alfonso Rodríguez Telumbre y Jhosivani Guerrero de la Cruz.

De acuerdo con el Anexo 1. Fichas de búsqueda, que forma parte del informe del CoVAJ, de las 102 acciones de búsqueda que se han realizado del 8 de marzo de 2019 al 29 de julio de 2022, en 11 se han localizado restos óseos.

También puedes leer: Identifican a grupo de 40 personas ajeno a padres de normalistas de Ayotzinapa en protestas violentas

Acciones de búsqueda

Entre los hallazgos de la instancia que preside Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, destaca la que se realizó entre el 14 y el 28 de noviembre de 2019 en la que se localizó un fragmento óseo del normalista Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, originario de Tixtla, Guerrero, quien tenía 19 años cuando fue desaparecido entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala.

Los restos fueron identificados en julio de 2020 por la unidad de Genética de la Universidad de Innsbruck, en Viena, Austria, y corroborados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

En otra acción de búsqueda, entre los días 19 de agosto y 2 de septiembre de 2020, la CoVAJ tuvo otro resultado positivo al localizar nuevos restos óseos. Los resultados de identificación en Innsbruck también arrojaron que correspondían al normalista Christian Alfonso Rodríguez Telumbre. Del 13 al 31 de octubre de 2020, la Comisión de la Verdad de Ayotzinapa localizó los restos de Jhosivani Guerrero de la Cruz, originario de la comunidad de Omeapa, Guerrero, y quien tenía 20 años el día de su desaparición. Fueron identificados por especialistas de la Universidad de Innsbruck.

En septiembre de 2015 el gobierno de Enrique Peña Nieto dio a conocer, a través de la entonces procuradora Arely Gómez, que la Universidad de Innsbruck había corroborado que muestras óseas recuperadas en el Río San Juan pertenecían al normalista Jhosivani Guerrero.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Hoy se cumplen 8 años de la desaparición de 43 estudiantes de la escuela Normal Rural Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero, y de acuerdo con el Informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ), la Barranca La Carnicería, a 800 metros del Basurero de Cocula, es uno de los puntos clave en la búsqueda de los restos de los normalistas pues ahí se lograron identificar restos de dos de ellos: Christian Alfonso Rodríguez Telumbre y Jhosivani Guerrero de la Cruz.

De acuerdo con el Anexo 1. Fichas de búsqueda, que forma parte del informe del CoVAJ, de las 102 acciones de búsqueda que se han realizado del 8 de marzo de 2019 al 29 de julio de 2022, en 11 se han localizado restos óseos.

También puedes leer: Identifican a grupo de 40 personas ajeno a padres de normalistas de Ayotzinapa en protestas violentas

Acciones de búsqueda

Entre los hallazgos de la instancia que preside Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, destaca la que se realizó entre el 14 y el 28 de noviembre de 2019 en la que se localizó un fragmento óseo del normalista Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, originario de Tixtla, Guerrero, quien tenía 19 años cuando fue desaparecido entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala.

Los restos fueron identificados en julio de 2020 por la unidad de Genética de la Universidad de Innsbruck, en Viena, Austria, y corroborados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

En otra acción de búsqueda, entre los días 19 de agosto y 2 de septiembre de 2020, la CoVAJ tuvo otro resultado positivo al localizar nuevos restos óseos. Los resultados de identificación en Innsbruck también arrojaron que correspondían al normalista Christian Alfonso Rodríguez Telumbre. Del 13 al 31 de octubre de 2020, la Comisión de la Verdad de Ayotzinapa localizó los restos de Jhosivani Guerrero de la Cruz, originario de la comunidad de Omeapa, Guerrero, y quien tenía 20 años el día de su desaparición. Fueron identificados por especialistas de la Universidad de Innsbruck.

En septiembre de 2015 el gobierno de Enrique Peña Nieto dio a conocer, a través de la entonces procuradora Arely Gómez, que la Universidad de Innsbruck había corroborado que muestras óseas recuperadas en el Río San Juan pertenecían al normalista Jhosivani Guerrero.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

Hay descuentos por ir a votar en Sonora: conoce la lista de negocios y promociones

Estos descuentos son en los consumos, bebidas gratuitas, postres, entre otros alicientes son los que repartirán los restaurantes y demás negocios

Policiaca

Vinculan a proceso a sujeto por trasladar 52 migrantes en caja de tráiler

La Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora logró que el Juez de Control vinculara a proceso al sujeto, identificado como José “N”

Gossip

Jorge Drexler confiesa su respeto por Carin León: “Soy un admirador de su trabajo”

El reconocido cantautor uruguayo ganador de 13 Latin Grammys y un Óscar elogió al cantante hermosillense por el alcance de su trayectoria internacional

Cultura

Develan monumento del escritor Leo Sandoval en el Museo de la Unison

El narrador, museógrafo y maestro fue homenajeado por su aportación a la cultura e historia de Sonora

Local

Menores con licencia no deben conducir después de la medianoche: Tránsito

El vocero del Departamento de Tránsito Municipal informó que posterior a la medianoche, ningún menor de edad puede conducir un vehículo

Policiaca

Localizan a tres menores desaparecidos en Miguel Alemán

Las autoridades emitieron la alerta para dar con el paradero de Jesús, Fernanda y Carmen, de 1, 16 y 15 años; no han sido vistos desde el 27 de mayo