/ viernes 8 de diciembre de 2017

Pobreza y violencia, dos problemas sociales que van de la mano

En Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz, casi el 100% de la población se encuentra en situación de pobreza o pobreza extrema

En México algunos de los municipios que registraron el mayor número de personas en situación de pobreza en 2015, encabezan también las listas de los ayuntamiento más violentos en 2017, de acuerdo con las estadísticas del informe “Medición de la Pobreza Municipal 2015” del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Los municipios con mayor número de personas en situación de pobreza y mayor índice de violencia son Ecatepec de Morelos, Estado de México; Puebla, Puebla; Iztapalapa, Ciudad de México; León, Guanajuato; Tijuana, Baja California; Chimalhuacán, Estado de México; Acapulco de Juárez, Guerrero; Ciudad Juárez, Chihuahua y Nezahualcóyotl, Estado de México.

 

De acuerdo con datos del Coneval, al finalizar el 2015, el porcentaje de personas que no tuvieron acceso a los servicios de seguridad, aumentó 11.43%; asimismo, se registró un alza del 39.92% entre aquellos que no accedieron a los servicios básicos de vivienda.

El Coneval determinó que una persona se encuentra en situación de pobreza, cuando tiene al menos una carencia social (rezago educativo, acceso a servicios de salud, a seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación) y si su ingreso es insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus.

Los municipios con mayores índices se concentraron en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz, donde casi el 100% de su población se encuentra en situación de pobreza y pobreza extrema.

El ayuntamiento más pobre es Santos Reyes Yucuná, Oaxaca, con el 99.9% de pobreza entre sus pobladores; seguido por Santa María Zaniza, de este mismo estado (99.7%) y  Aldama, Chiapas (99.5%).

En México algunos de los municipios que registraron el mayor número de personas en situación de pobreza en 2015, encabezan también las listas de los ayuntamiento más violentos en 2017, de acuerdo con las estadísticas del informe “Medición de la Pobreza Municipal 2015” del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Los municipios con mayor número de personas en situación de pobreza y mayor índice de violencia son Ecatepec de Morelos, Estado de México; Puebla, Puebla; Iztapalapa, Ciudad de México; León, Guanajuato; Tijuana, Baja California; Chimalhuacán, Estado de México; Acapulco de Juárez, Guerrero; Ciudad Juárez, Chihuahua y Nezahualcóyotl, Estado de México.

 

De acuerdo con datos del Coneval, al finalizar el 2015, el porcentaje de personas que no tuvieron acceso a los servicios de seguridad, aumentó 11.43%; asimismo, se registró un alza del 39.92% entre aquellos que no accedieron a los servicios básicos de vivienda.

El Coneval determinó que una persona se encuentra en situación de pobreza, cuando tiene al menos una carencia social (rezago educativo, acceso a servicios de salud, a seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación) y si su ingreso es insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus.

Los municipios con mayores índices se concentraron en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz, donde casi el 100% de su población se encuentra en situación de pobreza y pobreza extrema.

El ayuntamiento más pobre es Santos Reyes Yucuná, Oaxaca, con el 99.9% de pobreza entre sus pobladores; seguido por Santa María Zaniza, de este mismo estado (99.7%) y  Aldama, Chiapas (99.5%).

Policiaca

Policías salvan a pareja de abuelitos de un incendio provocado por su hijo

Las víctimas, ambas de 76 años, acusaron a su hijo de dañar la línea de gas y prenderle fuego, cuando se encontraba en el patio del inmueble

Local

Reportes Protección Animal son por omisión de cuidados en su mayoría

A pesar de altas temperaturas muchas personas siguen dejando a sus perros bajo el sol y sin hidratación

Policiaca

Se hacía pasar por médico veterinario en Hermosillo; fue vinculado a proceso

Negligencia médica y la muerte de una gatita fue lo que originó la demanda que derivó en su detención

Local

Denuncian falta de respeto del Gobierno del estado en la remodelación de la Sauceda

Autoridades del estado, no aceptaron ni respetaron acuerdos, para no afectar ciertas áreas que ellos durante tiempo atrás estuvieron reforestando

Doble Vía

Cancelan marcha del orgullo en Guaymas por hechos de violencia 

El Comité Organizador envió un comunciado en el que se anunció la suspensión y reprogramación de la marcha por la principal avenida del puerto

Gossip

Christian Nodal habla sobre su nuevo disco: 'Voy a salir a ser ese cabrón que nunca había sido'

El cantante caborquense se encuentra listo para afrontar la nueva etapa de su carrera en medio de toda la polémica que le rodea