/ martes 29 de agosto de 2017

Trump pide a México pagar el muro... otra vez

Así mismo refirió que probablemente deba poner fin al TLCAN para lograr lo que considera condiciones justas entre sus miembros

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió ayer a la carga e insistió en su afirmación de que será México quien pague por la construcción del muro fronterizo entre ambos países, una de sus mayores promesas de campaña.

“De un modo u otro, México pagará por el muro”, dijo el mandatario al ser cuestionado por la financiación para el mismo durante una rueda de prensa con su homólogo finlandés, Sauli Niinistö.

“Puede ser mediante reembolso”, añadió el mandatario.

Trump hizo esos comentarios pese a que los Gobiernos de los dos países habían acordado no volver a sacar el tema de la financiación de la muralla fronteriza en público después de sufrir una crisis diplomática que provocó la cancelación de una visita del presidente de México, Enrique Peña Nieto, a Washington.

“Puede que lo financiemos nosotros a través de Estados Unidos, pero en última instancia, México pagará por el muro”, reiteró el mandatario al ser preguntado por las negociaciones del presupuesto federal del próximo año fiscal, donde él exige fondos para su construcción.

“El muro es necesario para nuestra seguridad, el muro es necesario para luchar contra las drogas”, subrayó el mandatario, al tiempo que criticó nuevamente el TLCAN, tratado de libre comercio que aglutina a Estados Unidos, Canadá y México y que, dijo, “es uno de los peores acuerdos nunca antes firmado en el mundo”.

El presidente también sostuvo que Estados Unidos probablemente tenga que poner fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para lograr lo que considera condiciones justas con México y Canadá.

El multimillonario ha amenazado con presionar por dichos fondos aunque eso provoque un cierre parcial del Gobierno, ya que la oposición demócrata no están dispuesta a permitir la aprobación de ningún presupuesto que contemple financiación para la barrera fronteriza.

El Congreso debe llegar a un acuerdo al respecto antes del 30 de septiembre.

Aunque la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que incluía dinero a tal fin antes del receso veraniego, ese texto no tiene ningún futuro en el Senado, donde la mayoría republicana es más ajustada -solo dos senadores de ventaja- y necesitarían al menos el apoyo de seis demócratas para lograr aprobar la medida.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió ayer a la carga e insistió en su afirmación de que será México quien pague por la construcción del muro fronterizo entre ambos países, una de sus mayores promesas de campaña.

“De un modo u otro, México pagará por el muro”, dijo el mandatario al ser cuestionado por la financiación para el mismo durante una rueda de prensa con su homólogo finlandés, Sauli Niinistö.

“Puede ser mediante reembolso”, añadió el mandatario.

Trump hizo esos comentarios pese a que los Gobiernos de los dos países habían acordado no volver a sacar el tema de la financiación de la muralla fronteriza en público después de sufrir una crisis diplomática que provocó la cancelación de una visita del presidente de México, Enrique Peña Nieto, a Washington.

“Puede que lo financiemos nosotros a través de Estados Unidos, pero en última instancia, México pagará por el muro”, reiteró el mandatario al ser preguntado por las negociaciones del presupuesto federal del próximo año fiscal, donde él exige fondos para su construcción.

“El muro es necesario para nuestra seguridad, el muro es necesario para luchar contra las drogas”, subrayó el mandatario, al tiempo que criticó nuevamente el TLCAN, tratado de libre comercio que aglutina a Estados Unidos, Canadá y México y que, dijo, “es uno de los peores acuerdos nunca antes firmado en el mundo”.

El presidente también sostuvo que Estados Unidos probablemente tenga que poner fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para lograr lo que considera condiciones justas con México y Canadá.

El multimillonario ha amenazado con presionar por dichos fondos aunque eso provoque un cierre parcial del Gobierno, ya que la oposición demócrata no están dispuesta a permitir la aprobación de ningún presupuesto que contemple financiación para la barrera fronteriza.

El Congreso debe llegar a un acuerdo al respecto antes del 30 de septiembre.

Aunque la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que incluía dinero a tal fin antes del receso veraniego, ese texto no tiene ningún futuro en el Senado, donde la mayoría republicana es más ajustada -solo dos senadores de ventaja- y necesitarían al menos el apoyo de seis demócratas para lograr aprobar la medida.

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas

Local

Hermosillo destaca a nivel nacional en generación de empleos formales

De acuerdo a datos del IMSS, son un total de 11 mil 509 nuevos empleos registrados, por lo que la ciudad se coloca en el segundo lugar, únicamente detrás de Monterrey

Policiaca

Policías salvan a pareja de abuelitos de un incendio provocado por su hijo

Las víctimas, ambas de 76 años, acusaron a su hijo de dañar la línea de gas y prenderle fuego, cuando se encontraba en el patio del inmueble