/ miércoles 13 de mayo de 2020

Conceden prisión domiciliaria al exjefe de campaña de Trump por Covid-19

Paul Manafort, ex jefe de campaña electoral de Donald Trump, fue condenado a siete años de prisión por evasión de impuestos y conspiración

Paul Manafort, el ex jefe de campaña electoral de Donald Trump y quien fue condenado a siete años de prisión por evasión de impuestos y conspiración, fue excarcelado y enviado a cumplir el resto de la condena en su hogar por razones de salud, informaron este miércoles sus abogados.

Manafort, de 71 años, cumplía su sentencia en la prisión federal de Loretto, en Pensilvania, una prisión de baja seguridad en la que purgan sus delitos menos de 800 convictos y de la cual debía salir en noviembre de 2024.

Los abogados del exjefe de campaña de Trump, citados por medios locales, indicaron que la decisión de llevar al convicto a su hogar en Alexandria, cerca de Washington, respondió a un pedido hecho a la Oficina federal de Prisiones el mes pasado en la que aludían a los riesgos de que su cliente contrajera una infección de coronavirus teniendo en cuenta la edad y otras condiciones de salud de Manafort.

No se ha informado de que en la prisión de Loretto se hayan confirmado contagios del coronavirus.

En marzo del año pasado, Manafort fue condenado a siete años de prisión y a devolver 6 millones de dólares tras dos juicios acusado de fraude fiscal y bancario, en un proceso relacionado con la llamada trama rusa.

Manafort, que dirigió la campaña de Trump entre mayo y agosto de 2016, tuvo que dimitir tras descubrirse que había recibido 12,7 millones de dólares por asesorar en secreto al expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich (2010-2014), vinculado a Moscú.

Cuando en mayo de 2017 el Departamento de Justicia nombró a Robert Mueller para investigar la presunta injerencia del Kremlin en las elecciones a la Casa Blanca del año anterior, este puso la lupa en las finanzas de Manafort para forzarle a firmar un acuerdo de colaboración en la investigación de la campaña de Trump a cambio de recibir una condena reducida en sus procesos.

Sin embargo, Mueller rompió el trato al considerar que el asesor le había mentido de forma reiterada, algo que la jueza Amy Berman Jackson, que llevó el caso, consideró probado y lo que podría haber agravado la sentencia.

Paul Manafort enfrentó el cuarto día de juicio en Virginia / REUTERS

En diciembre pasado, Manafort ya estuvo hospitalizado varios días debido a un incidente cardiaco, y se recuperó en un hospital local de Pensilvania bajo la supervisión de las autoridades de la prisión.

Según los abogados, Manafort, quien toma once medicamentos todos los días, sufre de alta presión arterial, enfermedad del hígado y afecciones respiratorias, además de haber contraído gripe y bronquitis en febrero pasado.

La pandemia de coronavirus ha infectado a cientos de reclusos y empleados de cárceles de todo el país, y en los centros de detención de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) se han detectado casi 900 casos entre los más de 29.500 hombres, mujeres y niños recluidos en diferentes centros en todo el país.


Te recomendamos el podcast ⬇

Apple Podcasts

Google Podcasts

Omny

Spotify

Paul Manafort, el ex jefe de campaña electoral de Donald Trump y quien fue condenado a siete años de prisión por evasión de impuestos y conspiración, fue excarcelado y enviado a cumplir el resto de la condena en su hogar por razones de salud, informaron este miércoles sus abogados.

Manafort, de 71 años, cumplía su sentencia en la prisión federal de Loretto, en Pensilvania, una prisión de baja seguridad en la que purgan sus delitos menos de 800 convictos y de la cual debía salir en noviembre de 2024.

Los abogados del exjefe de campaña de Trump, citados por medios locales, indicaron que la decisión de llevar al convicto a su hogar en Alexandria, cerca de Washington, respondió a un pedido hecho a la Oficina federal de Prisiones el mes pasado en la que aludían a los riesgos de que su cliente contrajera una infección de coronavirus teniendo en cuenta la edad y otras condiciones de salud de Manafort.

No se ha informado de que en la prisión de Loretto se hayan confirmado contagios del coronavirus.

En marzo del año pasado, Manafort fue condenado a siete años de prisión y a devolver 6 millones de dólares tras dos juicios acusado de fraude fiscal y bancario, en un proceso relacionado con la llamada trama rusa.

Manafort, que dirigió la campaña de Trump entre mayo y agosto de 2016, tuvo que dimitir tras descubrirse que había recibido 12,7 millones de dólares por asesorar en secreto al expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich (2010-2014), vinculado a Moscú.

Cuando en mayo de 2017 el Departamento de Justicia nombró a Robert Mueller para investigar la presunta injerencia del Kremlin en las elecciones a la Casa Blanca del año anterior, este puso la lupa en las finanzas de Manafort para forzarle a firmar un acuerdo de colaboración en la investigación de la campaña de Trump a cambio de recibir una condena reducida en sus procesos.

Sin embargo, Mueller rompió el trato al considerar que el asesor le había mentido de forma reiterada, algo que la jueza Amy Berman Jackson, que llevó el caso, consideró probado y lo que podría haber agravado la sentencia.

Paul Manafort enfrentó el cuarto día de juicio en Virginia / REUTERS

En diciembre pasado, Manafort ya estuvo hospitalizado varios días debido a un incidente cardiaco, y se recuperó en un hospital local de Pensilvania bajo la supervisión de las autoridades de la prisión.

Según los abogados, Manafort, quien toma once medicamentos todos los días, sufre de alta presión arterial, enfermedad del hígado y afecciones respiratorias, además de haber contraído gripe y bronquitis en febrero pasado.

La pandemia de coronavirus ha infectado a cientos de reclusos y empleados de cárceles de todo el país, y en los centros de detención de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) se han detectado casi 900 casos entre los más de 29.500 hombres, mujeres y niños recluidos en diferentes centros en todo el país.


Te recomendamos el podcast ⬇

Apple Podcasts

Google Podcasts

Omny

Spotify

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas

Local

Hermosillo destaca a nivel nacional en generación de empleos formales

De acuerdo a datos del IMSS, son un total de 11 mil 509 nuevos empleos registrados, por lo que la ciudad se coloca en el segundo lugar, únicamente detrás de Monterrey

Policiaca

Policías salvan a pareja de abuelitos de un incendio provocado por su hijo

Las víctimas, ambas de 76 años, acusaron a su hijo de dañar la línea de gas y prenderle fuego, cuando se encontraba en el patio del inmueble

Local

Reportes Protección Animal son por omisión de cuidados en su mayoría

A pesar de altas temperaturas muchas personas siguen dejando a sus perros bajo el sol y sin hidratación

Policiaca

Se hacía pasar por médico veterinario en Hermosillo; fue vinculado a proceso

Negligencia médica y la muerte de una gatita fue lo que originó la demanda que derivó en su detención

Local

Denuncian falta de respeto del Gobierno del estado en la remodelación de la Sauceda

Autoridades del estado, no aceptaron ni respetaron acuerdos, para no afectar ciertas áreas que ellos durante tiempo atrás estuvieron reforestando