/ sábado 27 de enero de 2018

Partidos opositores venezolanos recolectan firmas para su legalización

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ordenó a los partidos volver a validarse, después del proceso del año pasado

Partidos opositores venezolanos recolectaban hoy firmas para su legalización con miras a las elecciones presidenciales, convocadas por la Asamblea Constituyente para antes del 30 de abril próximo, luego que la justicia excluyera del proceso a la coalición Mesa de Unidad Democrática (MUD).

 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ordenó a los partidos volver a validarse, después del proceso del año pasado, amenazando con ilegalizarlos por haberse retirado de las elecciones de alcaldes de diciembre pasado por falta de garantías.

 

El partido Acción Democrática, cuyo secretario general es el diputado Henry Ramos Allup, y Primero Justicia, del exgobernador Henrique Capriles, pidieron a sus militantes apoyar el proceso de legalización, que incluye recolección de firmas en puntos asignados para tal fin en todas las regiones del país.

 

Por su lado, Voluntad Popular, del dirigente preso Leopoldo López, se retiró del proceso validación en rechazo a la orden del CNE y sus dirigentes manifestaron que el partido no nació por decreto y no puede ser excluido por decreto.

 

Durante la semana, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) excluyó a la MUD, alegando que es ilegal la doble militancia y que ese bloque está conformado por partidos de oposición.

 

La boleta electoral de la MUD fue la más votada en la historia en las legislativas de diciembre de 2015, cuando ganó una sólida mayoría en la Asamblea Nacional.

 

Debido a la sentencia del CNE, los símbolos de la MUD no aparecerán en las boletas de las próximas elecciones, y a más tardar mañana domingo los partidos deben recolectar las firmas para ser legalizados como agrupaciones nacionales.

 

Ramos Allup denunció que el gobierno pretende sacar del juego a los partidos, por lo que tanto AD como PJ aceptaron participar en el proceso de validación, a pesar que ya lo habían hecho el año pasado.

 

“Pese a las decisiones arbitrarias del CNE, si el gobierno quiere sacarnos del juego nosotros lo que tenemos que hacer es seguir en el juego y validar las tarjetas (...) Ante un régimen que hace lo posible por cerrar las puertas a un cambio democrático, AD no se rinde”, puntualizó el legislador.

 

El ordenamiento para que los partidos vuelvan a validarse se produjo mientras la oposición mantenía un debate sobre la postura que tomará respecto a la convocatoria adelantada de las elecciones presidenciales, ya que aún no tiene un candidato de consenso.

Partidos opositores venezolanos recolectaban hoy firmas para su legalización con miras a las elecciones presidenciales, convocadas por la Asamblea Constituyente para antes del 30 de abril próximo, luego que la justicia excluyera del proceso a la coalición Mesa de Unidad Democrática (MUD).

 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ordenó a los partidos volver a validarse, después del proceso del año pasado, amenazando con ilegalizarlos por haberse retirado de las elecciones de alcaldes de diciembre pasado por falta de garantías.

 

El partido Acción Democrática, cuyo secretario general es el diputado Henry Ramos Allup, y Primero Justicia, del exgobernador Henrique Capriles, pidieron a sus militantes apoyar el proceso de legalización, que incluye recolección de firmas en puntos asignados para tal fin en todas las regiones del país.

 

Por su lado, Voluntad Popular, del dirigente preso Leopoldo López, se retiró del proceso validación en rechazo a la orden del CNE y sus dirigentes manifestaron que el partido no nació por decreto y no puede ser excluido por decreto.

 

Durante la semana, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) excluyó a la MUD, alegando que es ilegal la doble militancia y que ese bloque está conformado por partidos de oposición.

 

La boleta electoral de la MUD fue la más votada en la historia en las legislativas de diciembre de 2015, cuando ganó una sólida mayoría en la Asamblea Nacional.

 

Debido a la sentencia del CNE, los símbolos de la MUD no aparecerán en las boletas de las próximas elecciones, y a más tardar mañana domingo los partidos deben recolectar las firmas para ser legalizados como agrupaciones nacionales.

 

Ramos Allup denunció que el gobierno pretende sacar del juego a los partidos, por lo que tanto AD como PJ aceptaron participar en el proceso de validación, a pesar que ya lo habían hecho el año pasado.

 

“Pese a las decisiones arbitrarias del CNE, si el gobierno quiere sacarnos del juego nosotros lo que tenemos que hacer es seguir en el juego y validar las tarjetas (...) Ante un régimen que hace lo posible por cerrar las puertas a un cambio democrático, AD no se rinde”, puntualizó el legislador.

 

El ordenamiento para que los partidos vuelvan a validarse se produjo mientras la oposición mantenía un debate sobre la postura que tomará respecto a la convocatoria adelantada de las elecciones presidenciales, ya que aún no tiene un candidato de consenso.

Policiaca

Se registra ataque armado en Guaymas; descartan que sea contra hijo de alcaldesa

Durante la tarde de este viernes, se reportó una fuerte movilización de cuerpos de Seguridad Pública, tras un ataque armado cerca del bulevar Bacochibampo

Local

Papás prefieren festejos en casa: no hay reservaciones en restaurantes

Julio César Arballo Morales, dirigente de la Canirac aseguró que en el Día de las Madres es cuando repuntan las reservaciones en restaurantes

Local

Islas de calor: ¿cuáles son las colonias más calientes?

El especialista técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora detalló en cuáles zonas las temperaturas suelen ser más elevadas

Local

Tanya Reyes recibió su certificado de prepa, después de 14 años

La hermosillense de 30 años fue una de las 50 personas que lograron esa meta, esto durante una ceremonia encabezada por la directora del subsistema

Local

Agencia Fiscal Móvil retoma visitas a municipios: fechas y lugares

La intención es que con ese mecanismo se visiten municipios en los que no hay oficinas para atender personalmente a los ciudadanos

Deportes

México se mantiene en tercer lugar en Mundial de Softbol 2024

Los mexicanos perdieron ante una terna de pitchers ya que solo pudieron conectarles tres imparables, pero se mantienen en tercer lugar