/ viernes 30 de septiembre de 2022

Plan fiscal pone a Truss en la mira

La premier británica no cambiará el rumbo pese al derrumbe de la libra y las críticas de su partido

LONDRES. La primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, defendió su política de recortes fiscales, a pesar de provoar una crisis de deuda pública y de la libra esterlina, y obligó al Banco de Inglaterra a intervenir.

La conservadora Truss salió de varios días de silencio con numerosas entrevistas en radio y televisión para defender el plan que provocó una tormenta esta semana, mientras la libra se devaluaba hasta su nivel histórico más bajo.

Te puede interesar: Liz Truss asume como primera ministra de Reino Unido

“Es el plan correcto que hemos establecido”, dijo Truss a BBC Radio. “Siempre habrá personas que se opondrán a una medida en particular. Y no es necesariamente fácil. Pero tenemos que hacerlo”.

Presionada por los presentadores sobre por qué su gobierno había reducido los impuestos principalmente para las personas más ricas en el mini presupuesto a pesar de las presiones inflacionarias, lo que provocó una caída de la libra y un aumento en el costo de la deuda pública, Truss rechazó cualquier idea de error.

La libra esterlina se desplomó el lunes hasta un mínimo histórico de 1.0350 dólares y sólo se ha recuperado ligeramente. La libra volvió a caer frente al dólar ayer.

El Banco de Inglaterra tuvo que intervenir comprando deuda del Estado “para restablecer las condiciones normales” en un contexto de muy fuerte alza de las tasas de interés de los bonos británicos.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) lanzó una advertencia y pidió explícitamente a Londres que reconsiderara algunas medidas.

La canciller en la sombra, Rachel Reeves, afirmó que las entrevistas en la radio local “empeoraron aún más esta desastrosa situación” e instó a Truss a llamar al parlamento para revertir lo que describió como un “presupuesto kamikaze”.

Las críticas arrecian entre sus correligionarios y la prensa británica ha aireado que algunos diputados han pedido la cabeza del ministro de Economía para seguir apoyando a Truss.

Reino Unido, que tiene la mayor tasa de inflación del G7, con casi 10 por ciento, está en recesión, según el Banco central.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

LONDRES. La primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, defendió su política de recortes fiscales, a pesar de provoar una crisis de deuda pública y de la libra esterlina, y obligó al Banco de Inglaterra a intervenir.

La conservadora Truss salió de varios días de silencio con numerosas entrevistas en radio y televisión para defender el plan que provocó una tormenta esta semana, mientras la libra se devaluaba hasta su nivel histórico más bajo.

Te puede interesar: Liz Truss asume como primera ministra de Reino Unido

“Es el plan correcto que hemos establecido”, dijo Truss a BBC Radio. “Siempre habrá personas que se opondrán a una medida en particular. Y no es necesariamente fácil. Pero tenemos que hacerlo”.

Presionada por los presentadores sobre por qué su gobierno había reducido los impuestos principalmente para las personas más ricas en el mini presupuesto a pesar de las presiones inflacionarias, lo que provocó una caída de la libra y un aumento en el costo de la deuda pública, Truss rechazó cualquier idea de error.

La libra esterlina se desplomó el lunes hasta un mínimo histórico de 1.0350 dólares y sólo se ha recuperado ligeramente. La libra volvió a caer frente al dólar ayer.

El Banco de Inglaterra tuvo que intervenir comprando deuda del Estado “para restablecer las condiciones normales” en un contexto de muy fuerte alza de las tasas de interés de los bonos británicos.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) lanzó una advertencia y pidió explícitamente a Londres que reconsiderara algunas medidas.

La canciller en la sombra, Rachel Reeves, afirmó que las entrevistas en la radio local “empeoraron aún más esta desastrosa situación” e instó a Truss a llamar al parlamento para revertir lo que describió como un “presupuesto kamikaze”.

Las críticas arrecian entre sus correligionarios y la prensa británica ha aireado que algunos diputados han pedido la cabeza del ministro de Economía para seguir apoyando a Truss.

Reino Unido, que tiene la mayor tasa de inflación del G7, con casi 10 por ciento, está en recesión, según el Banco central.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas

Local

Hermosillo destaca a nivel nacional en generación de empleos formales

De acuerdo a datos del IMSS, son un total de 11 mil 509 nuevos empleos registrados, por lo que la ciudad se coloca en el segundo lugar, únicamente detrás de Monterrey

Policiaca

Policías salvan a pareja de abuelitos de un incendio provocado por su hijo

Las víctimas, ambas de 76 años, acusaron a su hijo de dañar la línea de gas y prenderle fuego, cuando se encontraba en el patio del inmueble

Local

Reportes Protección Animal son por omisión de cuidados en su mayoría

A pesar de altas temperaturas muchas personas siguen dejando a sus perros bajo el sol y sin hidratación

Policiaca

Se hacía pasar por médico veterinario en Hermosillo; fue vinculado a proceso

Negligencia médica y la muerte de una gatita fue lo que originó la demanda que derivó en su detención

Local

Denuncian falta de respeto del Gobierno del estado en la remodelación de la Sauceda

Autoridades del estado, no aceptaron ni respetaron acuerdos, para no afectar ciertas áreas que ellos durante tiempo atrás estuvieron reforestando