/ jueves 28 de diciembre de 2017

Rusia denuncia injerencia de EU en su proceso electoral

Luego de que criticó la decisión de no registrar a la candidatura del líder opositor, Alexei Navalny, en los comicios de marzo de 2018

El gobierno de Rusia denunció hoy la injerencia de Estados Unidos en el proceso electoral ruso y en sus asuntos internos, al criticar la decisión de la comisión electoral rusa de no registrar la candidatura del líder opositor, Alexei Navalny, en los comicios de marzo de 2018.

El Departamento de Estado de Estados Unidos acusó el martes pasado al gobierno ruso de presionar a candidatos potenciales, de tomar medidas severas contra ciertas voces independientes y de incapacidad para garantizar los derechos humanos y las libertades fundamentales.

“Este tipo de declaraciones del Departamento de Estado son una injerencia directa en el proceso electoral y en los asuntos internos de otro país”, dijo la vocera del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, María Zajarova, durante su habitual rueda de prensa de los jueves.

Indicó que “es una incógnita con qué fundamento los representantes de Estados Unidos se consideran con el derecho de valorar el proceso político interno de otros países”, según la agencia rusa de noticias Sputnik.

El Departamento de Estado de Estados Unidos expresó su preocupación por la decisión de la Comisión Electoral Central (CEC) de Rusia de no inscribir al opositor Navalny como candidato para las elecciones presidenciales del próximo 18 de marzo.

 

La CEC desestimó la participación de Navalny en los comicios al argumentar que cuenta con antecedentes penales.

El líder opositor fue condenado en febrero de 2017 a cinco años de libertad condicional por malversación de fondos de la maderera Kirovlés. La malversación figura entre los delitos graves, por los que las leyes rusas en vigor prevén la inhabilitación para cargos electos durante 10 años después de cumplida o anulada la sentencia.

En respuesta a la decisión de la CEC, el opositor declaró que apelaría la decisión y convocó a una protesta nacional para el próximo 28 de enero en apoyo a su llamado a boicotear las elecciones presidenciales de marzo, en los que el presidente Vladimir Putin buscará su reelección.

/eds

El gobierno de Rusia denunció hoy la injerencia de Estados Unidos en el proceso electoral ruso y en sus asuntos internos, al criticar la decisión de la comisión electoral rusa de no registrar la candidatura del líder opositor, Alexei Navalny, en los comicios de marzo de 2018.

El Departamento de Estado de Estados Unidos acusó el martes pasado al gobierno ruso de presionar a candidatos potenciales, de tomar medidas severas contra ciertas voces independientes y de incapacidad para garantizar los derechos humanos y las libertades fundamentales.

“Este tipo de declaraciones del Departamento de Estado son una injerencia directa en el proceso electoral y en los asuntos internos de otro país”, dijo la vocera del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, María Zajarova, durante su habitual rueda de prensa de los jueves.

Indicó que “es una incógnita con qué fundamento los representantes de Estados Unidos se consideran con el derecho de valorar el proceso político interno de otros países”, según la agencia rusa de noticias Sputnik.

El Departamento de Estado de Estados Unidos expresó su preocupación por la decisión de la Comisión Electoral Central (CEC) de Rusia de no inscribir al opositor Navalny como candidato para las elecciones presidenciales del próximo 18 de marzo.

 

La CEC desestimó la participación de Navalny en los comicios al argumentar que cuenta con antecedentes penales.

El líder opositor fue condenado en febrero de 2017 a cinco años de libertad condicional por malversación de fondos de la maderera Kirovlés. La malversación figura entre los delitos graves, por los que las leyes rusas en vigor prevén la inhabilitación para cargos electos durante 10 años después de cumplida o anulada la sentencia.

En respuesta a la decisión de la CEC, el opositor declaró que apelaría la decisión y convocó a una protesta nacional para el próximo 28 de enero en apoyo a su llamado a boicotear las elecciones presidenciales de marzo, en los que el presidente Vladimir Putin buscará su reelección.

/eds

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas

Local

Hermosillo destaca a nivel nacional en generación de empleos formales

De acuerdo a datos del IMSS, son un total de 11 mil 509 nuevos empleos registrados, por lo que la ciudad se coloca en el segundo lugar, únicamente detrás de Monterrey

Policiaca

Policías salvan a pareja de abuelitos de un incendio provocado por su hijo

Las víctimas, ambas de 76 años, acusaron a su hijo de dañar la línea de gas y prenderle fuego, cuando se encontraba en el patio del inmueble

Local

Reportes Protección Animal son por omisión de cuidados en su mayoría

A pesar de altas temperaturas muchas personas siguen dejando a sus perros bajo el sol y sin hidratación

Policiaca

Se hacía pasar por médico veterinario en Hermosillo; fue vinculado a proceso

Negligencia médica y la muerte de una gatita fue lo que originó la demanda que derivó en su detención

Local

Denuncian falta de respeto del Gobierno del estado en la remodelación de la Sauceda

Autoridades del estado, no aceptaron ni respetaron acuerdos, para no afectar ciertas áreas que ellos durante tiempo atrás estuvieron reforestando