/ viernes 20 de abril de 2018

SIP urge reestablecer libertad de expresión en Nicaragua tras protestas

El presidente de la sociedad explica que censurar a los medios es "la demostración de un gobierno que está saboteando a su propio Estado y a la democracia"

MIAMI.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó al gobierno nicaragüense de Daniel Ortega por la violencia desatada en contra la sociedad civil que se manifiesta por las reformas al sistema de previsión social, al tiempo que reclamó respeto por las libertades de reunión y expresión, derechos individuales y sociales esenciales a la democracia.

El presidente de la SIP, Gustavo Mohme, expresó que la dura represión que el gobierno emprendió contra los manifestantes y la censura impuesta a canales de televisión y a internet, "desenmascara el autoritarismo de un gobierno que en sus once años solo ha buscado desmantelar al Estado para su propio beneficio y el de sus familiares".

Agregó que reprimir brutalmente las manifestaciones con el viejo ardid de organizar contramarchas gubernamentales, así como censurar a las estaciones de televisión 100% Noticias, Canal 12, Canal 23 y el Canal 51 de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, "no es más que la demostración de un gobierno que está saboteando a su propio Estado y a la democracia".

Mohme llamó públicamente al gobierno de Nicaragua para que reestablezca las libertades de expresión y de reunión como establece su mandato constitucional.

La prensa independiente ha informado que la represión en contra de las protestas a las reformas del sistema de previsión social, que ya costaron la vida a cuatro personas, es responsabilidad de miembros de la Juventud Sandinista, una fuerza de choque bajo el mando del gobierno.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock, dijo que en el camino al desmantelamiento de la democracia de Nicaragua, la familia del presidente Ortega ha creado una intensa estrategia de propaganda que incluye el manejo y la propiedad de muchos medios de comunicación que antes eran independientes.

Rock recordó que en la reunión de la SIP en Medellín que terminó el domingo, el gobierno de Daniel Ortega fue denunciado como uno de los peores en materia de respeto a las libertades de prensa y de expresión. En sus intenciones anti libertad de prensa, la vicepresidente del país, Rosario Murillo, pretende censurar las redes sociales a través de decretos que regulen la conversación pública.

MIAMI.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó al gobierno nicaragüense de Daniel Ortega por la violencia desatada en contra la sociedad civil que se manifiesta por las reformas al sistema de previsión social, al tiempo que reclamó respeto por las libertades de reunión y expresión, derechos individuales y sociales esenciales a la democracia.

El presidente de la SIP, Gustavo Mohme, expresó que la dura represión que el gobierno emprendió contra los manifestantes y la censura impuesta a canales de televisión y a internet, "desenmascara el autoritarismo de un gobierno que en sus once años solo ha buscado desmantelar al Estado para su propio beneficio y el de sus familiares".

Agregó que reprimir brutalmente las manifestaciones con el viejo ardid de organizar contramarchas gubernamentales, así como censurar a las estaciones de televisión 100% Noticias, Canal 12, Canal 23 y el Canal 51 de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, "no es más que la demostración de un gobierno que está saboteando a su propio Estado y a la democracia".

Mohme llamó públicamente al gobierno de Nicaragua para que reestablezca las libertades de expresión y de reunión como establece su mandato constitucional.

La prensa independiente ha informado que la represión en contra de las protestas a las reformas del sistema de previsión social, que ya costaron la vida a cuatro personas, es responsabilidad de miembros de la Juventud Sandinista, una fuerza de choque bajo el mando del gobierno.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock, dijo que en el camino al desmantelamiento de la democracia de Nicaragua, la familia del presidente Ortega ha creado una intensa estrategia de propaganda que incluye el manejo y la propiedad de muchos medios de comunicación que antes eran independientes.

Rock recordó que en la reunión de la SIP en Medellín que terminó el domingo, el gobierno de Daniel Ortega fue denunciado como uno de los peores en materia de respeto a las libertades de prensa y de expresión. En sus intenciones anti libertad de prensa, la vicepresidente del país, Rosario Murillo, pretende censurar las redes sociales a través de decretos que regulen la conversación pública.

Elecciones 2024

¿Dónde se ubicarán las casillas especiales en Hermosillo? MAPA

Están enfocadas en quienes se encuentran de paso por Sonora y son originarios de otro estado de la República, o que se acaban de mudar a Hermosillo

Elecciones 2024

Hay descuentos por ir a votar en Sonora: conoce la lista de negocios y promociones

Estos descuentos son en los consumos, bebidas gratuitas, postres, entre otros alicientes son los que repartirán los restaurantes y demás negocios

Elecciones 2024

Confirma INE Sonora que habrá más casillas para estas elecciones

El INE está trabajando para promover la participación ciudadana e instalar más casillas especiales que el proceso 2021, para tener mayor participación

Policiaca

Vinculan a proceso a sujeto por trasladar 52 migrantes en caja de tráiler

La Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora logró que el Juez de Control vinculara a proceso al sujeto, identificado como José “N”

Gossip

Jorge Drexler confiesa su respeto por Carin León: “Soy un admirador de su trabajo”

El reconocido cantautor uruguayo ganador de 13 Latin Grammys y un Óscar elogió al cantante hermosillense por el alcance de su trayectoria internacional

Cultura

Develan monumento del escritor Leo Sandoval en el Museo de la Unison

El narrador, museógrafo y maestro fue homenajeado por su aportación a la cultura e historia de Sonora