El no atender a los señalamientos viales fue la principal causa de accidentes viales durante la última semana, donde una persona falleció y 18 resultaron lesionadas, indicó David Sánchez Velázquez.
El vocero del Departamento de Tránsito de Hermosillo informó que, entre el 26 de febrero y el 3 de marzo, se reportaron un total de 34 accidentes de tránsito, de los cuales fueron 26 choques entre vehículos, cuatro atropellamientos, un choque con objeto fijo, una caída de pasajero, entre otros.
“Dentro de los accidentes viales que se presentaron en la semana, sale mucho a resaltar el no respetar los señalamientos gráficos, como las señales de alto, limites de velocidad y los semáforos”, dijo.
Te puede interesar: Accidente automovilístico deja a un joven sin vida y a otro herido en Hermosillo
En ese sentido, afirmó que es importante practicar el manejo a la defensiva, lo cual implica estar atento a la conducción de los vehículos que nos rodean para evitar participar en un accidente vehicular.
Asimismo, comentó que dentro de las causas más frecuentes de siniestros, se encuentra la invasión de carril, ya sea para tomar un retorno o rebasar otro vehículo, por lo que es importante utilizar espejos retrovisores y direccionales al cambiarse a otro carril.
“Es muy importante considerar los puntos ciegos, los lugares que no se alcanzan a reflejar. Porque son uno de los motivos por los que se provocan más choques en invasión de carril, de manera lateral”, agregó.
Por otro lado, Sánchez Velázquez mencionó que a 122 personas se les detectó conduciendo en estado de ebriedad, de las cuales 60 fueron sorprendidas en el Dispositivo de Evaluación y Control de Tránsito Municipal (DECT).
Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp
Ademas, resaltó que se aplicaron 5 mil 118 infracciones por no respetar el reglamento de Tránsito, entre las que destacan 706 por exceso de velocidad y mil 127 por no respetar semáforos, remarcando que estas fueron las principales causas.
Por tal motivo, recordó que el límite de velocidad en zonas escolares es de 20 kilómetros, mientras que en bulevares es de 60, en pares viales 45 y en interior colonias 30, tomando siempre precauciones sobre la presencia de otros vehículos y peatones.
¿Te gusta ver videos en YouTube? Síguenos para recibir los más recientes
TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️
Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music