/ domingo 29 de octubre de 2017

¿Por qué un policía municipal se convirtió en 'El Tigre'?

Julio César Escárcega Murillo, alias 'El Tigre' tomó el nombre de un popular criminal en Chihuahua

Julio César Escárcega Murillo, alias “109” y/o “El Tigre”, fue elemento de la Policía Municipal de Cuauhtémoc desde la administración 2004-2007 y ya entonces fungía como uno de los lugartenientes del extinto César Raúl Gamboa Sosa, alias El Cabo, quien le encomendó la tarea de proteger la zona de Carichí, para luego formar parte de la escolta del fallecido líder de la célula del Nuevo Cártel de Juárez (NCDJ) en Cuauhtémoc y finalmente ser el líder del nuevo grupo: Gente Nueva del Tigre.

Escárcega Murillo, alias “109”, adoptó uno de los apodos de César Raúl Gamboa Sosa, pues fue él quien inicialmente se hizo llamar “El Tigre” y plasmó en vestimenta, armamento, vehículos y en paquetes de droga, una imagen del relieve de un tigre.

De ser el lugarteniente de El Cabo en Carichí, Julio César Escárcega pasó a ser parte del círculo cercano del extinto Gamboa Sosa, y fueron los hermanos de éste último quienes le encomendaron la tarea de seguir adelante con las operaciones del grupo, que comenzó primero a llamarse Cárteles Unidos.

Fue Raúl Gamboa Sosa quien transformó al NCDJ en Cuauhtémoc, pues cambiaron de bando del Cártel de Juárez al Cártel de Sinaloa, pero continuaron utilizando las siglas del grupo armado local, al que pertenece Arturo Gamboa Gamboa, alias El 80.

Una vez fallecido Raúl Gamboa Sosa, sus hermanos Esgar Alfredo, alias “El 11” y Luis Enrique, alias “El Muletas”, comenzaron a hacerse cargo del grupo criminal, pero finalmente se lo dejaron a Julio César Escárcega, quien en ese momento adoptó el apodo de El Tigre; él fue quien continúo con la actividad criminal de quienes anteriormente se hacían pasar por integrantes del NCDJ. Fue con Escárcega Murillo que se completó la transición al Cártel de Sinaloa e incluso adoptaron el nombre del brazo armado de dicha organización: Gente Nueva.

Gente Nueva del Tigre empezó a operar en Cuauhtémoc y sus alrededores, pero cambiaron la base de Álvaro Obregón hacia Carichí, de donde es originario Escárcega Murillo. Durante siete meses él encabezó el grupo Gente Nueva del Tigre en Cuauhtémoc, continuando con la principal actividad que es el narcomenudeo, así como el apoyo al Cártel de Sinaloa para el traslado de grandes cargamentos de droga hacia Estados Unidos.

En la región, El Tigre también se encargaba del robo de vehículos para el grupo criminal, así como actividades de patrullaje y contención de los rivales, el Nuevo Cártel de Juárez.

Durante las últimas semanas su grupo sostuvo varios enfrentamientos contra dos de los principales grupos del Nuevo Cártel de Juárez, que buscan recuperar el territorio que se perdió con el cambio de bando de César Raúl Gamboa Sosa hacia el Cártel de Sinaloa.

Julio César Escárcega Murillo, alias “109” y/o “El Tigre”, fue elemento de la Policía Municipal de Cuauhtémoc desde la administración 2004-2007 y ya entonces fungía como uno de los lugartenientes del extinto César Raúl Gamboa Sosa, alias El Cabo, quien le encomendó la tarea de proteger la zona de Carichí, para luego formar parte de la escolta del fallecido líder de la célula del Nuevo Cártel de Juárez (NCDJ) en Cuauhtémoc y finalmente ser el líder del nuevo grupo: Gente Nueva del Tigre.

Escárcega Murillo, alias “109”, adoptó uno de los apodos de César Raúl Gamboa Sosa, pues fue él quien inicialmente se hizo llamar “El Tigre” y plasmó en vestimenta, armamento, vehículos y en paquetes de droga, una imagen del relieve de un tigre.

De ser el lugarteniente de El Cabo en Carichí, Julio César Escárcega pasó a ser parte del círculo cercano del extinto Gamboa Sosa, y fueron los hermanos de éste último quienes le encomendaron la tarea de seguir adelante con las operaciones del grupo, que comenzó primero a llamarse Cárteles Unidos.

Fue Raúl Gamboa Sosa quien transformó al NCDJ en Cuauhtémoc, pues cambiaron de bando del Cártel de Juárez al Cártel de Sinaloa, pero continuaron utilizando las siglas del grupo armado local, al que pertenece Arturo Gamboa Gamboa, alias El 80.

Una vez fallecido Raúl Gamboa Sosa, sus hermanos Esgar Alfredo, alias “El 11” y Luis Enrique, alias “El Muletas”, comenzaron a hacerse cargo del grupo criminal, pero finalmente se lo dejaron a Julio César Escárcega, quien en ese momento adoptó el apodo de El Tigre; él fue quien continúo con la actividad criminal de quienes anteriormente se hacían pasar por integrantes del NCDJ. Fue con Escárcega Murillo que se completó la transición al Cártel de Sinaloa e incluso adoptaron el nombre del brazo armado de dicha organización: Gente Nueva.

Gente Nueva del Tigre empezó a operar en Cuauhtémoc y sus alrededores, pero cambiaron la base de Álvaro Obregón hacia Carichí, de donde es originario Escárcega Murillo. Durante siete meses él encabezó el grupo Gente Nueva del Tigre en Cuauhtémoc, continuando con la principal actividad que es el narcomenudeo, así como el apoyo al Cártel de Sinaloa para el traslado de grandes cargamentos de droga hacia Estados Unidos.

En la región, El Tigre también se encargaba del robo de vehículos para el grupo criminal, así como actividades de patrullaje y contención de los rivales, el Nuevo Cártel de Juárez.

Durante las últimas semanas su grupo sostuvo varios enfrentamientos contra dos de los principales grupos del Nuevo Cártel de Juárez, que buscan recuperar el territorio que se perdió con el cambio de bando de César Raúl Gamboa Sosa hacia el Cártel de Sinaloa.

Elecciones 2024

Hay descuentos por ir a votar en Sonora: conoce la lista de negocios y promociones

Estos descuentos son en los consumos, bebidas gratuitas, postres, entre otros alicientes son los que repartirán los restaurantes y demás negocios

Policiaca

Vinculan a proceso a sujeto por trasladar 52 migrantes en caja de tráiler

La Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora logró que el Juez de Control vinculara a proceso al sujeto, identificado como José “N”

Gossip

Jorge Drexler confiesa su respeto por Carin León: “Soy un admirador de su trabajo”

El reconocido cantautor uruguayo ganador de 13 Latin Grammys y un Óscar elogió al cantante hermosillense por el alcance de su trayectoria internacional

Cultura

Develan monumento del escritor Leo Sandoval en el Museo de la Unison

El narrador, museógrafo y maestro fue homenajeado por su aportación a la cultura e historia de Sonora

Local

Menores con licencia no deben conducir después de la medianoche: Tránsito

El vocero del Departamento de Tránsito Municipal informó que posterior a la medianoche, ningún menor de edad puede conducir un vehículo

Policiaca

Localizan a tres menores desaparecidos en Miguel Alemán

Las autoridades emitieron la alerta para dar con el paradero de Jesús, Fernanda y Carmen, de 1, 16 y 15 años; no han sido vistos desde el 27 de mayo