/ viernes 25 de agosto de 2017

Sigue lucha contra huachicoleros

En su administración detuvieron a 563 presuntos delincuentes por este delito

El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, reiteró que continúa la lucha contra el robo de hidrocarburo en Puebla, pues dijo que en lo que va de su administración detuvieron a 563 presuntos delincuentes por este delito, de los cuales 523 fueron consignados a las autoridades.

Así lo expresó durante su participación, con una ponencia magistral, en el Campaign Tech 2017 que se lleva a cabo en el auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU), donde habló de las acciones que ha realizado en seis meses de trabajo para el combate a los huachicoleros.

A petición expresa de los asistentes, a las ponencias, para hablar del problema de robo de combustible, refirió que los gobiernos estatales no le pueden dar la espalda a la federación para que sea esta la que ponga fin al problema delictivo y por el contrario las autoridades de todos los niveles deben ser participativas.

“(El robo de combustible) es un problema que está afectando al estado de Puebla, a Veracruz, a Hidalgo, a Guanajuato, al estado de México, a la Ciudad de México, pero sobre todo, lo que más ha hecho es romper con el tejido social”, lamentó el mandatario estatal.

Recapituló que en lo que va de la administración han detectado más de 650 tomas clandestinas, de la misma forma recuperaron tres millones 700 mil litros de combustible robado. A partir de estas mismas acciones, añadió, detuvieron a 563 presuntos delincuentes, de los cuales 523 fueron consignados a las autoridades correspondientes.

“Hoy quiero decirles que a seis meses de gobierno, trabajando los tres órdenes -ahí está la Sedena, ahí está la Marina, ahí está el trabajo de los municipios-, la gasolina se vendía en cuatro y cinco pesos, hoy la gasolina está en 14 y 15 pesos, con eso estamos inhibiendo (el delito)”, resaltó.

Gali Fayad refirió  que es necesario combatir la impunidad y la corrupción que se han convertido en problemas parecidos a un cáncer que afectan el tejido social.

“Así se combate el robo de combustible, con trabajo, con voluntad y con ganas de hacer las cosas para que México siga creciendo”, resaltó.

Durante su ponencia, en la que los expertos abordaron la manera en la que se debe manejar una campaña para que sea exitosa, Gali Fayad, recordó que él fue ganador de dos procesos electorales, para presidente municipal y para gobernador del estado, asimismo realizó una recapitulación de los resultados obtenidos en ambos cargos de elección popular.

 

El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, reiteró que continúa la lucha contra el robo de hidrocarburo en Puebla, pues dijo que en lo que va de su administración detuvieron a 563 presuntos delincuentes por este delito, de los cuales 523 fueron consignados a las autoridades.

Así lo expresó durante su participación, con una ponencia magistral, en el Campaign Tech 2017 que se lleva a cabo en el auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU), donde habló de las acciones que ha realizado en seis meses de trabajo para el combate a los huachicoleros.

A petición expresa de los asistentes, a las ponencias, para hablar del problema de robo de combustible, refirió que los gobiernos estatales no le pueden dar la espalda a la federación para que sea esta la que ponga fin al problema delictivo y por el contrario las autoridades de todos los niveles deben ser participativas.

“(El robo de combustible) es un problema que está afectando al estado de Puebla, a Veracruz, a Hidalgo, a Guanajuato, al estado de México, a la Ciudad de México, pero sobre todo, lo que más ha hecho es romper con el tejido social”, lamentó el mandatario estatal.

Recapituló que en lo que va de la administración han detectado más de 650 tomas clandestinas, de la misma forma recuperaron tres millones 700 mil litros de combustible robado. A partir de estas mismas acciones, añadió, detuvieron a 563 presuntos delincuentes, de los cuales 523 fueron consignados a las autoridades correspondientes.

“Hoy quiero decirles que a seis meses de gobierno, trabajando los tres órdenes -ahí está la Sedena, ahí está la Marina, ahí está el trabajo de los municipios-, la gasolina se vendía en cuatro y cinco pesos, hoy la gasolina está en 14 y 15 pesos, con eso estamos inhibiendo (el delito)”, resaltó.

Gali Fayad refirió  que es necesario combatir la impunidad y la corrupción que se han convertido en problemas parecidos a un cáncer que afectan el tejido social.

“Así se combate el robo de combustible, con trabajo, con voluntad y con ganas de hacer las cosas para que México siga creciendo”, resaltó.

Durante su ponencia, en la que los expertos abordaron la manera en la que se debe manejar una campaña para que sea exitosa, Gali Fayad, recordó que él fue ganador de dos procesos electorales, para presidente municipal y para gobernador del estado, asimismo realizó una recapitulación de los resultados obtenidos en ambos cargos de elección popular.

 

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas