/ martes 15 de febrero de 2022

Jalisco reforzará la seguridad en municipios colindantes con Colima

Habrá presencia de fuerzas federales y estatales

A una semana de que se desatara la violencia en Colima, el Gobierno de Jalisco en coordinación con fuerzas federales acordaron reforzar la vigilancia en la zona limítrofe con esa entidad, por lo que será en los municipios de Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, Tolimán, Tonila, Tuxpan, Pihuamo y Zapotitlán de Vadillo en donde se tendrá presencia de fuerzas federales y estatales.

➡️ El gremio periodístico de Jalisco vuelve a manifestarse

La Comisión Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad analizó la situación que acontece en Colima, por lo que autoridades de los tres niveles de gobierno acordaron establecer un mecanismo de coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad del Estado.

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, confirmó que ya entabló comunicación con la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, con el objetivo de externarle la solidaridad y apoyo de Jalisco en estos momentos que atraviesa su entidad.

“El día de hoy (martes) hablamos sobre el estado de Colima, tuve la oportunidad de hablar con la gobernadora de Colima, un estado hermano, el mensaje que tenemos que dar es de coordinación, no vamos se trata de hablar de blindajes, se trata de ajustar las estrategias para garantizar el libre tránsito de mercancías, la seguridad de los ciudadanos. Determinamos en la mesa hacer una revisión de esta estrategia, vamos a reforzar nuestra presencia en algunos municipios”, explicó.

Alfaro Ramírez fue enfático al reiterar que más que un refuerzo en los límites con Colima, lo que se implementará son acciones preventivas con presencia en municipios, comunidades y carreteras para mantener la seguridad en la zona, así como el libre tránsito de personas y de mercancías entre ambas entidades.

“Queremos mandar un mensaje claro de que estamos pendientes del tema, de que hay coordinación con el gobierno de Colima para enfrentar juntos un desafío que no es de un estado o de otro, es un desafío compartido, así como lo hemos hecho de una manera muy eficaz bajo la coordinación del Ejército Mexicano en los límites con Zacatecas y Michoacán, ahora vamos a revisarla en el caso de Colima”, explicó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sobre el presunto robo de tráileres en límites con Colima, el Gobernador negó que existan denuncias sobre el tema, e instó a quienes tengan conocimiento de algunos hechos de esta índole a informar a las respectivas aut oridades.

Publicado originalmente en El Occidenal


  • A una semana de que se desatara la violencia en Colima, el Gobierno de Jalisco en coordinación con fuerzas federales acordaron reforzar la vigilancia en la zona limítrofe con esa entidad, por lo que será en los municipios de Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, Tolimán, Tonila, Tuxpan, Pihuamo y Zapotitlán de Vadillo en donde se tendrá presencia de fuerzas federales y estatales.

    ➡️ El gremio periodístico de Jalisco vuelve a manifestarse

    La Comisión Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad analizó la situación que acontece en Colima, por lo que autoridades de los tres niveles de gobierno acordaron establecer un mecanismo de coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad del Estado.

    El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, confirmó que ya entabló comunicación con la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, con el objetivo de externarle la solidaridad y apoyo de Jalisco en estos momentos que atraviesa su entidad.

    “El día de hoy (martes) hablamos sobre el estado de Colima, tuve la oportunidad de hablar con la gobernadora de Colima, un estado hermano, el mensaje que tenemos que dar es de coordinación, no vamos se trata de hablar de blindajes, se trata de ajustar las estrategias para garantizar el libre tránsito de mercancías, la seguridad de los ciudadanos. Determinamos en la mesa hacer una revisión de esta estrategia, vamos a reforzar nuestra presencia en algunos municipios”, explicó.

    Alfaro Ramírez fue enfático al reiterar que más que un refuerzo en los límites con Colima, lo que se implementará son acciones preventivas con presencia en municipios, comunidades y carreteras para mantener la seguridad en la zona, así como el libre tránsito de personas y de mercancías entre ambas entidades.

    “Queremos mandar un mensaje claro de que estamos pendientes del tema, de que hay coordinación con el gobierno de Colima para enfrentar juntos un desafío que no es de un estado o de otro, es un desafío compartido, así como lo hemos hecho de una manera muy eficaz bajo la coordinación del Ejército Mexicano en los límites con Zacatecas y Michoacán, ahora vamos a revisarla en el caso de Colima”, explicó.

    ➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

    Sobre el presunto robo de tráileres en límites con Colima, el Gobernador negó que existan denuncias sobre el tema, e instó a quienes tengan conocimiento de algunos hechos de esta índole a informar a las respectivas aut oridades.

    Publicado originalmente en El Occidenal


  • Doble Vía

    'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

    El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas

    Local

    Hermosillo destaca a nivel nacional en generación de empleos formales

    De acuerdo a datos del IMSS, son un total de 11 mil 509 nuevos empleos registrados, por lo que la ciudad se coloca en el segundo lugar, únicamente detrás de Monterrey

    Policiaca

    Policías salvan a pareja de abuelitos de un incendio provocado por su hijo

    Las víctimas, ambas de 76 años, acusaron a su hijo de dañar la línea de gas y prenderle fuego, cuando se encontraba en el patio del inmueble

    Local

    Reportes Protección Animal son por omisión de cuidados en su mayoría

    A pesar de altas temperaturas muchas personas siguen dejando a sus perros bajo el sol y sin hidratación

    Policiaca

    Se hacía pasar por médico veterinario en Hermosillo; fue vinculado a proceso

    Negligencia médica y la muerte de una gatita fue lo que originó la demanda que derivó en su detención

    Local

    Denuncian falta de respeto del Gobierno del estado en la remodelación de la Sauceda

    Autoridades del estado, no aceptaron ni respetaron acuerdos, para no afectar ciertas áreas que ellos durante tiempo atrás estuvieron reforestando