/ lunes 6 de marzo de 2017

Valida CAMe hologramas vehiculares de Hidalgo

  • Autos de la entidad podrán circular sin problema en CdMx yEdomex

Por José Luis Rico, El Sol de Hidalgo

PACHUCA, Hgo. (OEM-Informex).- Hubo riesgo de que losautomóviles de Hidalgo no pudieran circular en la Ciudad deMéxico y el Estado de México, pero en el seno de la ComisiónAmbiental de la Megalópolis (CAMe) se refrendó el reconocimientoa los hologramas de verificación expedidos en esta entidad.

En reciente reunión, con la presencia de los gobernadores deTlaxcala, Puebla, Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo,se dio reconocimiento oficial a los hologramas cero y doblecero.

A raíz de visitas técnicas a los verificentros locales seconcluyó que en Hidalgo cumple de manera plena y cabal la normaemergente 167.

“Es importante resaltar que para este primer semestre de 2017vuelva a ponerse en vigor la norma emergente pero la idea es que,de acuerdo a las disposiciones de la CAMe, a partir del segundosemestre ya queda como norma obligatoria ya no emergente, conalgunas modificaciones que seguramente habrá de hacerse”,informó el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales deHidalgo, Benjamín Rico Moreno.

Indicó que no existe posibilidad de que pudieran tenerimpedimento para circulación los vehículos verificados enHidalgo, como se planteó a finales del año pasado.

El reconocimiento se debe, añadió, a una estricta vigilancia alos centros de verificación para que en el ámbito de susresponsabilidades cumplieran plena y cabalmente con  lasnormativas.

Hoy, gradualmente, los concesionarios han ido cumpliendo por loque tienen abiertos 50 centros y pendientes 12.El funcionarioindicó que dos de los 12 fueron cancelados y los restantes diez seencuentran en proceso de revisión para determinar si se lesrenueva o no las concesiones.

El secretario de de Medio Ambiente indicó que la cantidad deverificentros es suficiente.

Por ejemplo, Puebla, con un parque de 900 mil automóviles,cifra parecida a la Hidalgo, cuentan con solo 17 centros y cubre el55 por ciento del parque total sometidos a pruebasanticontaminantes. Aquí, con 65 centros de verificación, el añopasado solo se cubrió el 22 por ciento.

  • Autos de la entidad podrán circular sin problema en CdMx yEdomex

Por José Luis Rico, El Sol de Hidalgo

PACHUCA, Hgo. (OEM-Informex).- Hubo riesgo de que losautomóviles de Hidalgo no pudieran circular en la Ciudad deMéxico y el Estado de México, pero en el seno de la ComisiónAmbiental de la Megalópolis (CAMe) se refrendó el reconocimientoa los hologramas de verificación expedidos en esta entidad.

En reciente reunión, con la presencia de los gobernadores deTlaxcala, Puebla, Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo,se dio reconocimiento oficial a los hologramas cero y doblecero.

A raíz de visitas técnicas a los verificentros locales seconcluyó que en Hidalgo cumple de manera plena y cabal la normaemergente 167.

“Es importante resaltar que para este primer semestre de 2017vuelva a ponerse en vigor la norma emergente pero la idea es que,de acuerdo a las disposiciones de la CAMe, a partir del segundosemestre ya queda como norma obligatoria ya no emergente, conalgunas modificaciones que seguramente habrá de hacerse”,informó el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales deHidalgo, Benjamín Rico Moreno.

Indicó que no existe posibilidad de que pudieran tenerimpedimento para circulación los vehículos verificados enHidalgo, como se planteó a finales del año pasado.

El reconocimiento se debe, añadió, a una estricta vigilancia alos centros de verificación para que en el ámbito de susresponsabilidades cumplieran plena y cabalmente con  lasnormativas.

Hoy, gradualmente, los concesionarios han ido cumpliendo por loque tienen abiertos 50 centros y pendientes 12.El funcionarioindicó que dos de los 12 fueron cancelados y los restantes diez seencuentran en proceso de revisión para determinar si se lesrenueva o no las concesiones.

El secretario de de Medio Ambiente indicó que la cantidad deverificentros es suficiente.

Por ejemplo, Puebla, con un parque de 900 mil automóviles,cifra parecida a la Hidalgo, cuentan con solo 17 centros y cubre el55 por ciento del parque total sometidos a pruebasanticontaminantes. Aquí, con 65 centros de verificación, el añopasado solo se cubrió el 22 por ciento.

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas