/ miércoles 8 de mayo de 2024

Colegio privado lleva 'striper' a festival del Día de las Madres en Hermosillo

Las opiniones se dividen respecto a la celebración por esta festividad en una institución educativa

La celebración por el Día de las Madres, en Hermosillo, se hace controvertida por una de las más recientes: la de un colegio con dos ubicaciones en Hermosillo; una institución privada que ofrece desde formación preescolar hasta preparatoria, bilingüe y católico.

Striper para celebrar a las mamás en un colegio

El detonante que ha hecho tendencia al colegio en las horas recientes es por lo que conocemos como ‘festival del Día de las Madres’ en donde el número fuerte fue el show de un ‘striper’ para agasajar a las madres de familia.

Pese a tratarse de una institución privada, el evento se hizo público por algunos videos que se han posteado en redes sociales. El bailarín hace su actuación en un pasillo formado por dos filas de sillas en el que están las espectadoras.

No te pierdas: Electrodomésticos y otros regalos que NO debes dar el Día de las Madres

Varias de ellas tienen sus teléfonos celulares con los que graban el baile, como se hace cotidianamente con los momentos que queremos conservar.

Al subirse a las redes sociales, las opiniones se han dividido: van desde los juicios por tratarse de un colegio católico o bien, por considerar que si se trata de mujeres y madres de familia no tienen derecho a una celebración con estas características.

¿Qué opinan los cibernautas del striper en el colegio?

Los comentarios por la actuación del bailarín que inició vestido de policía su baile para las mamás, jóvenes en su mayoría, señalan que algunas mujeres pensarán que para eso pagan.

Alguien más comenta que en el lugar no hay niños y que no hay que ser puritanos ante el tipo de celebración. Mientras que otra usuaria señala que no hay nadie desnudo, no se agrede a nadie y que no se ve que alguien esté pasándola mal.

Un usuario comentó: “Nuevos tiempos ‘empoderamientos’..".

El video del striper llegó a ‘Cruz Alicia de Moreno’

Por su parte, la creadora de contenidos Natziellii, publicó en su cuenta de Instagram un video de su personaje Cruz Alicia de Moreno abordando la celebración “a las madres, en el patio de la escuela, con un bichi”.

Esta publicación tiene comentarios sobre que esperaban “el comunicado más esperado”.

‘Cruz Alicia’ es un personaje con una moral estricta, que usa el apellido de casada, y que critica lo que sucede en el acontecer hermosillense. Ella lamenta cómo han cambiado las cosas, a diferencia de cuando su hija iba también a un colegio católico y celebraban a las madres con música de guitarra, flores y con el popular tema relacionado con la fecha, que canta Denise de Kalafe -Señora, Señora-.

En esta publicación de Instagram, más que hacer críticas a lo acontecido en el colegio, se celebra la sátira hecha por el evento.

La noticia llegó hasta Saltillo, con Diana Ayala

Sobre este evento por el Día de las Madres, también opinó la creadora de contenido sonorense radicada en Saltillo, La Diana Ayala, quien pide a la gente no ser puritana porque qué madre no quisiera que le dieran ese regalo “de 10 de mayo”.

Menciona que es suave ver “al chamaquito cantando”, pero el espectáculo de “el bichi” es ‘para sacar curas con las amigas’ y a que les restrieguen todo con olor a coco y a vainilla.

¿Cómo se ha celebrado el Día de las Madres?

En el pasado, los adultos recuerdan que se hacían tarjetas, flores de distintos materiales para darles como regalo, y que se reunían a celebrar a las madrecitas, independientemente de la edad que tuvieran, en entornos sencillos y cálidos.

Después, con la comercialización de la fecha, se han promocionado espacios para celebrar, con regalos y espectáculos de distintos tipos y diversos aforos.

El Día de las Madres es una celebración que no pasa desapercibida, pero los comercios tienen su competencia en el mundo virtual / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

En nuestro país, la celebración por el Día de las Madres inició en el año 1922, según la información que publica la página del Gobierno de México.

El sitio web destaca que se escogió la fecha del 10 de mayo por dos motivos, el primero porque en el país se pagaba cada decena y en el quinto mes del año porque es el que los religiosos católicos tienen consagrados a la virgen.

Con el paso de los años, la celebración se ha diversificado, aunque se practica en casas, escuelas, trabajos, en espacios públicos y también en comercios y con prestadores de servicios.

Recibe las noticias directo a tu correo electrónico: sigue estos sencillos pasos

Cabe señalar que México fue el primer país de América Latina en el que se llevó a cabo esta celebración para reconocer a las mujeres que son madres.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

La celebración por el Día de las Madres, en Hermosillo, se hace controvertida por una de las más recientes: la de un colegio con dos ubicaciones en Hermosillo; una institución privada que ofrece desde formación preescolar hasta preparatoria, bilingüe y católico.

Striper para celebrar a las mamás en un colegio

El detonante que ha hecho tendencia al colegio en las horas recientes es por lo que conocemos como ‘festival del Día de las Madres’ en donde el número fuerte fue el show de un ‘striper’ para agasajar a las madres de familia.

Pese a tratarse de una institución privada, el evento se hizo público por algunos videos que se han posteado en redes sociales. El bailarín hace su actuación en un pasillo formado por dos filas de sillas en el que están las espectadoras.

No te pierdas: Electrodomésticos y otros regalos que NO debes dar el Día de las Madres

Varias de ellas tienen sus teléfonos celulares con los que graban el baile, como se hace cotidianamente con los momentos que queremos conservar.

Al subirse a las redes sociales, las opiniones se han dividido: van desde los juicios por tratarse de un colegio católico o bien, por considerar que si se trata de mujeres y madres de familia no tienen derecho a una celebración con estas características.

¿Qué opinan los cibernautas del striper en el colegio?

Los comentarios por la actuación del bailarín que inició vestido de policía su baile para las mamás, jóvenes en su mayoría, señalan que algunas mujeres pensarán que para eso pagan.

Alguien más comenta que en el lugar no hay niños y que no hay que ser puritanos ante el tipo de celebración. Mientras que otra usuaria señala que no hay nadie desnudo, no se agrede a nadie y que no se ve que alguien esté pasándola mal.

Un usuario comentó: “Nuevos tiempos ‘empoderamientos’..".

El video del striper llegó a ‘Cruz Alicia de Moreno’

Por su parte, la creadora de contenidos Natziellii, publicó en su cuenta de Instagram un video de su personaje Cruz Alicia de Moreno abordando la celebración “a las madres, en el patio de la escuela, con un bichi”.

Esta publicación tiene comentarios sobre que esperaban “el comunicado más esperado”.

‘Cruz Alicia’ es un personaje con una moral estricta, que usa el apellido de casada, y que critica lo que sucede en el acontecer hermosillense. Ella lamenta cómo han cambiado las cosas, a diferencia de cuando su hija iba también a un colegio católico y celebraban a las madres con música de guitarra, flores y con el popular tema relacionado con la fecha, que canta Denise de Kalafe -Señora, Señora-.

En esta publicación de Instagram, más que hacer críticas a lo acontecido en el colegio, se celebra la sátira hecha por el evento.

La noticia llegó hasta Saltillo, con Diana Ayala

Sobre este evento por el Día de las Madres, también opinó la creadora de contenido sonorense radicada en Saltillo, La Diana Ayala, quien pide a la gente no ser puritana porque qué madre no quisiera que le dieran ese regalo “de 10 de mayo”.

Menciona que es suave ver “al chamaquito cantando”, pero el espectáculo de “el bichi” es ‘para sacar curas con las amigas’ y a que les restrieguen todo con olor a coco y a vainilla.

¿Cómo se ha celebrado el Día de las Madres?

En el pasado, los adultos recuerdan que se hacían tarjetas, flores de distintos materiales para darles como regalo, y que se reunían a celebrar a las madrecitas, independientemente de la edad que tuvieran, en entornos sencillos y cálidos.

Después, con la comercialización de la fecha, se han promocionado espacios para celebrar, con regalos y espectáculos de distintos tipos y diversos aforos.

El Día de las Madres es una celebración que no pasa desapercibida, pero los comercios tienen su competencia en el mundo virtual / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

En nuestro país, la celebración por el Día de las Madres inició en el año 1922, según la información que publica la página del Gobierno de México.

El sitio web destaca que se escogió la fecha del 10 de mayo por dos motivos, el primero porque en el país se pagaba cada decena y en el quinto mes del año porque es el que los religiosos católicos tienen consagrados a la virgen.

Con el paso de los años, la celebración se ha diversificado, aunque se practica en casas, escuelas, trabajos, en espacios públicos y también en comercios y con prestadores de servicios.

Recibe las noticias directo a tu correo electrónico: sigue estos sencillos pasos

Cabe señalar que México fue el primer país de América Latina en el que se llevó a cabo esta celebración para reconocer a las mujeres que son madres.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Elecciones 2024

Hay descuentos por ir a votar en Sonora: conoce la lista de negocios y promociones

Estos descuentos son en los consumos, bebidas gratuitas, postres, entre otros alicientes son los que repartirán los restaurantes y demás negocios

Elecciones 2024

Confirma INE Sonora que habrá más casillas para estas elecciones

El INE está trabajando para promover la participación ciudadana e instalar más casillas especiales que el proceso 2021, para tener mayor participación

Policiaca

Vinculan a proceso a sujeto por trasladar 52 migrantes en caja de tráiler

La Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora logró que el Juez de Control vinculara a proceso al sujeto, identificado como José “N”

Gossip

Jorge Drexler confiesa su respeto por Carin León: “Soy un admirador de su trabajo”

El reconocido cantautor uruguayo ganador de 13 Latin Grammys y un Óscar elogió al cantante hermosillense por el alcance de su trayectoria internacional

Cultura

Develan monumento del escritor Leo Sandoval en el Museo de la Unison

El narrador, museógrafo y maestro fue homenajeado por su aportación a la cultura e historia de Sonora

Local

Menores con licencia no deben conducir después de la medianoche: Tránsito

El vocero del Departamento de Tránsito Municipal informó que posterior a la medianoche, ningún menor de edad puede conducir un vehículo