David reinventó su salón de eventos para seguir de pie en la pandemia

David Aguirre cuenta cómo fue que decidió reinventar su negocio para sufragar el impacto de la pandemia y así mantenerse vigente en el mercado

Manuel Velázquez | El Sol de Hermosillo

  · sábado 24 de julio de 2021

La pandemia por Covid-19 afectó en especial a los propietarios de salones de eventos /Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Durante los primeros meses de la pandemia las reuniones y festejos sociales tuvieron que ser cancelados, hecho que afectó fuertemente a los salones de eventos pues, en algunos casos tuvieron que regresar el dinero a los clientes y tratar de encontrar nuevas opciones de negocio para no perder ingresos.

David Aguirre Lugo, comerciante, organizador de eventos y dueño de Hacienda Las Minitas, explicó en exclusiva para El Sol de Hermosillo que la situación económica se volvió bastante compleja desde el inicio de la pandemia.

La pandemia por Covid-19 afectó en especial a los propietarios de salones de eventos /Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

“En muchos casos, nosotros como organizadores de eventos tuvimos que devolver dinero por los eventos que se cancelaron y eso la verdad nos golpeó bastante. Estuvimos reinventándonos para que hubiera ingresos extra y que hubiera movimiento y así seguir estando vivos durante la crisis”.

El dueño del salón de eventos ubicado en la colonia Las Minitas, comentó que decidió idear un concepto familiar en el que personas que pertenecieran a una sola familia o demostraran tener contacto frecuente pudieran rentar el lugar a manera de cabaña de descanso, con la condición de no realizar ningún tipo de festejo que involucrara aglomeración de personas.

La pandemia por Covid-19 afectó en especial a los propietarios de salones de eventos /Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

“Contamos con una habitación nupcial y en el local hay una alberca y un cuarto de juego con varias consolas, además de una barra de cocina, asador y otros servicios. El concepto consiste en que una familia o dos personas que pudieran demostrar que tenían contacto frecuente pudieran rentar el lugar y pasar un fin de semana. Es una reunión a puerta cerrada. Eso nos permitió a nosotros sufragar algunos gastos durante la pandemia”.

Señaló que la idea resultó exitosa pues el lugar se rentó prácticamente todos los días de la semana, siempre teniendo especial cuidado en que se cumplieran los requisitos sobre el número de personas, el no hacer eventos y el cuidado y la higiene de los clientes.

Diversificar el negocio

Si bien la renta del espacio ha tenido éxito hasta el momento, David Aguirre y sus hijos decidieron también explorar el campo de la gastronomía, fue así que a finales de mayo de 2020 nacieron los conceptos Día Litro y Peque Chefs, con los cuales se dedicaron a la venta de alimentos.

“Lo primero que se vendió fue el Puerco Minitas, una receta especial de la casa; también hicimos pastel azteca, gorditas, tortas, pambazos, huaraches, tacos dorados, entre otras cosas”.

La pandemia por Covid-19 afectó en especial a los propietarios de salones de eventos /Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

La idea de este nuevo negocio, relata David, fue mantener a sus pequeños entretenidos con algo, esto para reducir el estrés y miedo que pudiera estarles causando la situación del encierro, aunado a las lamentables pérdidas que hubo en su familia a consecuencia del Covid-19.

Aprovechando el aumento del uso de las redes sociales, Peque Chefs fue un espacio en donde él y sus pequeños realizaban una transmisión en vivo en Facebook y elaboraban alguna receta de la cual tuvieran antojo. Ver a los niños en dicha dinámica resultó muy entretenido y agradable para muchas personas, así que pronto se hicieron de un buen público que estaba pendiente de las nuevas recetas que presentaran.

“Yo esto lo hice con mis hijos para que les sirviera de distracción y de paso le llamó mucho la atención a la gente, lo cual nos resultó muy positivo para el negocio. Creo que yo subí como 17 kilos, pero no me importó en lo absoluto, yo lo que quería era que mis hijos estuvieran bien y pudieran divertirse y estar sanos, tanto física como emocionalmente”.

La pandemia por Covid-19 afectó en especial a los propietarios de salones de eventos /Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

La comida que se vendía con Día Litro tenía un costo de 100 pesos en modalidad ordene y recoja, y de 120 pesos en entrega a domicilio. Sin embargo, David comenta que a sus trabajadores, quienes forman parte del equipo del salón de eventos, les dejaba los pedidos al costo (70 pesos) para que ellos hicieran las entregas y pudieran quedarse con una ganancia, esto para sufragar la falta de ingresos extra que solían tener en la organización de festejos del local.

Mantenerse positivos

Actualmente los eventos ya están permitidos, aunque todavía bajo ciertas restricciones, por lo que David Aguirre decidió mantener el concepto de la renta del local para familias o personas que demuestren tener contacto frecuente.

Las redes sociales, dijo, han sido una gran plataforma para anunciarse y explicarles a las personas cómo funciona el negocio, con lo cual han logrado permanecer en pie durante el tiempo que lleva la pandemia.

La pandemia por Covid-19 afectó en especial a los propietarios de salones de eventos /Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

“Si no hubiera sido por las redes sociales ¿yo cómo le digo a la gente que íbamos a vender comida con el concepto Día a Litro? y ¿cómo le decía a la gente del concepto de renta también? Si no hubiera sido por Facebook e Instagram yo no sé cómo nos hubiera ido. Ahorita andamos queriendo hacer material también en Tik Tok y pues, seguir creciendo”.

De esta forma, durante 2020 Hacienda Las Minitas se reinventó en más de una ocasión para perseverar como negocio.

La pandemia por Covid-19 afectó en especial a los propietarios de salones de eventos /Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

“La verdad los emprendedores tenemos la capacidad de adaptarnos y reinventarnos y en esta pandemia no fue la excepción. La adversidad es la que despierta la creatividad de los emprendedores. Y el viento en contra es como los aviones, se necesita para elevarse”.

TEMAS