/ domingo 19 de noviembre de 2023

Invita concurso “Pregones 2023” a grabar sonidos para el Mapa Sonoro de México

¿Quién puede olvidar el grito de “Chiltepineros a diez”? Las campanadas de la Catedral, el sonido de los cascabeles de la Danza del Venado o el sonido del tren en marcha

En la memoria colectiva de los ciudadanos de Hermosillo se encuentran muchos sonidos, los cuales son de conocimiento público que adornan el ruido blanco de las calles, ¿Quién puede olvidar el famoso grito de “Chiltepineros a diez”? Las campanadas de la Catedral, el sonido de los cascabeles de la Danza del Venado o el sonido del tren pasando por las colonias del Ranchito o Las Amapolas, pues estos ya pueden ser registrados por la ciudadanía para pertenecer al Mapa Sonoro de México.

Este ya cuenta con un acervo de más de mil 200 grabaciones de audio recopiladas en más de 12 años desde la creación de su sitio web, el cual, es una plataforma colaborativa, que tiene como objetivo recopilar sonidos de los diferentes entornos del país y ubicarlos en un mapa donde se muestra la ubicación de estos, para que cualquier persona pueda escucharlos.

Por esta razón, esta plataforma, a cargo de la Fonoteca Nacional, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ha lanzado el concurso “Pregones 2023”, en el podrán participar cualquier persona, grabando uno o más audios y registrándolos en la página mapasonoro.cultura.com.mx, cabe mencionar que todos los audios que se registren pasarán a formar parte del acervo del Mapa Sonoro.

Lee también: ¿Recuerdas ‘la hora para Sonora’? Conoce al locutor detrás del aviso de radio de los años 60

Los pregones son anuncios de viva voz que sirven para difundir mensajes en el espacio público, estos suelen ser sentencias breves y repetitivas que recurren a juegos vocales y frases producto del ingenio popular, de esta manera, cada lugar tiene sus pregones y cada pregón forma parte de la identidad de cada lugar al que pertenece.

Para ser registrados en la página, los sonidos participantes podrán ser grabados con equipo profesional o con un teléfono celular y la convocatoria estará vigente hasta el 20 de diciembre de 2023.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Con este proyecto se busca crear estrategias de acceso abierto al conocimiento, ya cada ciudadano tiene la posibilidad de grabar un audio del medio que los rodea, naturaleza, urbano, cantos de personas o animales de la región, discursos, poesía, o simplemente bullicio, y subirlo a la plataforma, detallando en un mapa a donde pertenece dicho sonido, todo lo anterior creando una cuenta previa, con nombre de usuario y contraseña.

El relanzamiento del Mapa Sonoro se hace en conjunto con el Laboratorio Digitalizar en Común del Centro de Cultura Digital (CCD), cuya misión es, partiendo de la noción del conocimiento compartido, reflexionar sobre el modo en que se producen y comparten los bienes culturales dentro de la cultura digital.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

En la memoria colectiva de los ciudadanos de Hermosillo se encuentran muchos sonidos, los cuales son de conocimiento público que adornan el ruido blanco de las calles, ¿Quién puede olvidar el famoso grito de “Chiltepineros a diez”? Las campanadas de la Catedral, el sonido de los cascabeles de la Danza del Venado o el sonido del tren pasando por las colonias del Ranchito o Las Amapolas, pues estos ya pueden ser registrados por la ciudadanía para pertenecer al Mapa Sonoro de México.

Este ya cuenta con un acervo de más de mil 200 grabaciones de audio recopiladas en más de 12 años desde la creación de su sitio web, el cual, es una plataforma colaborativa, que tiene como objetivo recopilar sonidos de los diferentes entornos del país y ubicarlos en un mapa donde se muestra la ubicación de estos, para que cualquier persona pueda escucharlos.

Por esta razón, esta plataforma, a cargo de la Fonoteca Nacional, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ha lanzado el concurso “Pregones 2023”, en el podrán participar cualquier persona, grabando uno o más audios y registrándolos en la página mapasonoro.cultura.com.mx, cabe mencionar que todos los audios que se registren pasarán a formar parte del acervo del Mapa Sonoro.

Lee también: ¿Recuerdas ‘la hora para Sonora’? Conoce al locutor detrás del aviso de radio de los años 60

Los pregones son anuncios de viva voz que sirven para difundir mensajes en el espacio público, estos suelen ser sentencias breves y repetitivas que recurren a juegos vocales y frases producto del ingenio popular, de esta manera, cada lugar tiene sus pregones y cada pregón forma parte de la identidad de cada lugar al que pertenece.

Para ser registrados en la página, los sonidos participantes podrán ser grabados con equipo profesional o con un teléfono celular y la convocatoria estará vigente hasta el 20 de diciembre de 2023.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Con este proyecto se busca crear estrategias de acceso abierto al conocimiento, ya cada ciudadano tiene la posibilidad de grabar un audio del medio que los rodea, naturaleza, urbano, cantos de personas o animales de la región, discursos, poesía, o simplemente bullicio, y subirlo a la plataforma, detallando en un mapa a donde pertenece dicho sonido, todo lo anterior creando una cuenta previa, con nombre de usuario y contraseña.

El relanzamiento del Mapa Sonoro se hace en conjunto con el Laboratorio Digitalizar en Común del Centro de Cultura Digital (CCD), cuya misión es, partiendo de la noción del conocimiento compartido, reflexionar sobre el modo en que se producen y comparten los bienes culturales dentro de la cultura digital.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

Cultura

Paréntesis | El milagro del cine en el desierto

La producción cinematográfica en Sonora es pujante y requiere de mayor inversión del sector público y privado. Aquí una relatoría que nos comparte la cineasta Denisse Durón

Doble Vía

¿Dónde cae nieve en Sonora? Municipios que se pintan de blanco en invierno

La diversidad de la geografía sonorense da un regalo al team frío cuando se pinta de blanco con su escarcha y las nevadas

Local

Operativo Navideño llevará beneficios a familias vulnerables: Durazo

En un evento encabezado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se marcó el inicio de este programa, que llegará a los 72 municipios

Local

Validan diputados a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa en Sonora

Por unanimidad, los diputados en el Congreso del Estado respaldaron los nombramientos de los perfiles que designó el gobernador Alfonso Durazo Montaño

Local

Afinan detalles de proyectos para libramientos en Hermosillo

En días pasados se iba a tocar el tema en una sesión de Cabildo, sin embargo no se llevó a cabo debido a que se requiere de más información

Local

Resultados de PISA son por el confinamiento de Covid-19: SEC

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora, Aarón Grajeda Bustamante, expresó que dicho fenómeno de salud y la carencia de acceso a tecnología fueron los factores