/ domingo 26 de mayo de 2024

Oposición concentra gasto electoral en alcaldías gobernadas por Morena

La coalición Va x la CdMx destina más recursos de campaña a seis alcaldías gobernadas por Morena

La coalición Va x la CdMx ha enfocado gran parte de sus recursos de campaña a las alcaldías que actualmente son gobernadas por Morena, según datos de fiscalización del INE.

Puede interesarte: “Morena amenaza que vamos a hacer fraude, si ellos controlan todo": Xóchitl Gálvez

Esta estrategia, según analistas, más que darle el triunfo en esas demarcaciones, permitiría a la coalición conseguir un número importante de votos para su candidato a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada.

En Iztapalapa, el bastión morenista de donde surgió la candidata del oficialismo Clara Brugada, la alianza opositora ha gastado 5.5 millones de pesos en la campaña de Karen Quiroga, quien busca gobernar esa demarcación, mientras que la morenista Aleida Alavez suma gastos por apenas tres millones.

Este monto representa una cuarta parte del total de recursos destinados por el PAN, PRI y PRD para sus campañas a las 16 alcaldías, los cuales ascienden a 20.5 millones de pesos entre el 31 de marzo, cuando iniciaron las campañas, y el 20 de mayo, según el INE.

Tras Iztapalapa, Gustavo A. Madero es la segunda demarcación donde la oposición ha gastado más recursos, con 2.5 millones frente a los 1.6 millones de la alianza Morena, PT y PVEM. Ambas alcaldías no sólo son bastiones de la 4T, sino que son las más pobladas de la capital, lo cual se traduce en un mayor número de votantes.

La misma tendencia se observa en Iztacalco, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Xochimilco, donde gobierna Morena.

En entrevista con El Sol de México, el politólogo Javier Oliva Posada consideró que la intención de la alianza podría no ser necesariamente arrebatar los bastiones, sino obtener votos para la candidatura de Taboada, el panista que abandera a la oposición en la ciudad.

“En Iztapalapa (la oposición) tiene pocas posibilidades de ganar, pero sí tienen posibilidades de alcanzar una importante cantidad de votos para la Jefatura de Gobierno”, dijo.

“Entiendo que por eso también están invirtiendo mucho más en algunas alcaldías, que aunque no tengan posibilidades de ganar, si puedan obtener votos para la Jefatura”.

El especialista agregó que con esta estrategia, la oposición también puede colocar al PAN-PRI y PRD como partidos antagónicos del Gobierno federal.

“Si la oposición gana la CdMx por primera vez desde 1997 va a ser un contrapeso muy importante, muy importante en caso de que Claudia Sheinbaum gane la Presidencia”, consideró.

“El objetivo fundamental es la Jefatura de Gobierno, pero esto, a su vez, está sustentado en los votos primero de las alcaldías que gobierna la oposición y segundo, en aquellas donde es razonablemente competitiva", ahondó.

Comparado con los gastos acumulados de los candidatos opositores, los morenistas suman un monto menor con 13.3 millones de pesos.

Además, Morena y aliados sólo superan en gastos de campaña a la oposición en demarcaciones como Benito Juárez, Azcapotzalco y Cuajimalpa.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En Benito Juárez, cuna política de Taboada y donde se encuentra el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Morena ha invertido 300 mil pesos más que la coalición opositora.

En las campañas para las alcaldías hay una tercera fuerza política involucrada: Movimiento Ciudadano, un partido que, en palabras de Oliva Posada, “busca mantener vigente su registro”, pues los pronósticos ponen a sus candidatos con baja preferencia electoral. MC suma 2.2 millones de gasto.

La coalición Va x la CdMx ha enfocado gran parte de sus recursos de campaña a las alcaldías que actualmente son gobernadas por Morena, según datos de fiscalización del INE.

Puede interesarte: “Morena amenaza que vamos a hacer fraude, si ellos controlan todo": Xóchitl Gálvez

Esta estrategia, según analistas, más que darle el triunfo en esas demarcaciones, permitiría a la coalición conseguir un número importante de votos para su candidato a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada.

En Iztapalapa, el bastión morenista de donde surgió la candidata del oficialismo Clara Brugada, la alianza opositora ha gastado 5.5 millones de pesos en la campaña de Karen Quiroga, quien busca gobernar esa demarcación, mientras que la morenista Aleida Alavez suma gastos por apenas tres millones.

Este monto representa una cuarta parte del total de recursos destinados por el PAN, PRI y PRD para sus campañas a las 16 alcaldías, los cuales ascienden a 20.5 millones de pesos entre el 31 de marzo, cuando iniciaron las campañas, y el 20 de mayo, según el INE.

Tras Iztapalapa, Gustavo A. Madero es la segunda demarcación donde la oposición ha gastado más recursos, con 2.5 millones frente a los 1.6 millones de la alianza Morena, PT y PVEM. Ambas alcaldías no sólo son bastiones de la 4T, sino que son las más pobladas de la capital, lo cual se traduce en un mayor número de votantes.

La misma tendencia se observa en Iztacalco, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Xochimilco, donde gobierna Morena.

En entrevista con El Sol de México, el politólogo Javier Oliva Posada consideró que la intención de la alianza podría no ser necesariamente arrebatar los bastiones, sino obtener votos para la candidatura de Taboada, el panista que abandera a la oposición en la ciudad.

“En Iztapalapa (la oposición) tiene pocas posibilidades de ganar, pero sí tienen posibilidades de alcanzar una importante cantidad de votos para la Jefatura de Gobierno”, dijo.

“Entiendo que por eso también están invirtiendo mucho más en algunas alcaldías, que aunque no tengan posibilidades de ganar, si puedan obtener votos para la Jefatura”.

El especialista agregó que con esta estrategia, la oposición también puede colocar al PAN-PRI y PRD como partidos antagónicos del Gobierno federal.

“Si la oposición gana la CdMx por primera vez desde 1997 va a ser un contrapeso muy importante, muy importante en caso de que Claudia Sheinbaum gane la Presidencia”, consideró.

“El objetivo fundamental es la Jefatura de Gobierno, pero esto, a su vez, está sustentado en los votos primero de las alcaldías que gobierna la oposición y segundo, en aquellas donde es razonablemente competitiva", ahondó.

Comparado con los gastos acumulados de los candidatos opositores, los morenistas suman un monto menor con 13.3 millones de pesos.

Además, Morena y aliados sólo superan en gastos de campaña a la oposición en demarcaciones como Benito Juárez, Azcapotzalco y Cuajimalpa.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En Benito Juárez, cuna política de Taboada y donde se encuentra el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Morena ha invertido 300 mil pesos más que la coalición opositora.

En las campañas para las alcaldías hay una tercera fuerza política involucrada: Movimiento Ciudadano, un partido que, en palabras de Oliva Posada, “busca mantener vigente su registro”, pues los pronósticos ponen a sus candidatos con baja preferencia electoral. MC suma 2.2 millones de gasto.

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas