/ lunes 20 de noviembre de 2023

AMLO anuncia decreto para el regreso de trenes de pasajeros en el país

Al encabezar el desfile por el Aniversario de la Revolución, el presidente dio un mensaje sobre el decreto publicado en el DOF

En el marco de la Ceremonia cívico-militar por el 113 Aniversario de la Revolución Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este lunes publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para ordenar que regresen a operar los trenes de pasajeros en el país.

"El pueblo de México tiene a su lado, como ángel de la guarda, al Gobierno democrático, al Ejército, a la Fuerza Aérea, a la Armada y a la Guardia Nacional para que nuestro pueblo pueda vivir con paz y bienestar", manifestó el mandatario.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Al encabezar el desfile por el Aniversario de la Revolución, el presidente dio un mensaje en el que expresó que la Revolución “se hizo a ferrocarril y a caballo”, por esto, subrayó que escogió este día para anunciar que publicó el decreto en el DOF.

“El decreto establece el regreso de trenes modernos de pasajeros con la utilización de 17 mil 484 kilómetros de vías férreas e instalaciones que fueron concesionadas para el servicio de carga y ahora se van a utilizar también esas vías férreas para el servicio de trenes de pasajeros", señaló AMLO.

Aunque el presidente en días anteriores dijo que el decreto no se trataba de una privatización, en el documento se expresa que “en caso de que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga no presenten propuesta viables en inversión, tiempo de construcción, modernización de vías para otorgar el servicio de pasajeros o no manifiesten su interés y aceptación” a más tardar el 15 de enero de 2024, el Gobierno Federal, “a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, podrá otorgar títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina, que ya operan el Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec, o en su caso, a particulares que presenten propuestas y estén interesados en prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros en términos de lo dispuesto por la Ley Reglamentaria de los Servicios Ferroviarios y su Reglamento”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De acuerdo con el decreto publicado hoy por el presidente, las 17 rutas de trenes de pasajeros serán las siguientes:

  • Ciudad de México-Veracruz, denominada como Tren "Jarocho"
  • Tren México-Querétaro Tren "El Constitucionalista"
  • Ciudad de México-SLP-Monterrey, Tren "El Regiomontano"
  • Monterrey-Nuevo Laredo, Tren "Nuevo Regiomontano"
  • Monterrey-Matamoros, Tren "El Tamaulipeco"
  • Ciudad de México-Mérida, Tren "El Meridano"
  • Ciudad de México-Guadalajara, Tren "El Tapatío"
  • Mexicali-Nogales-Mazatlán-Tepic-Guadalajara, Tren "El Mexicali"
  • Ciudad de México-Aguascalientes, Tren "El San Marqueño"
  • Aguascalientes-León, Tren "El Zapatero"
  • Aguascalientes-Chihuahua,Tren "El Dorado"
  • Chihuahua-Ciudad Juárez, Tren "División del Norte"
  • Ciudad de México-Uruapan, Tren "El Purépecha"
  • Ciudad de México-Oaxaca, Tren "Oaxaqueño"
  • Manzanillo-Guadalajara, Tren "El Colimense"
  • Saltillo-Piedras Negras, Tren "El Coahuilense"
  • Ciudad de México-Pachuca, Tren "El Hidalguense"

En el marco de la Ceremonia cívico-militar por el 113 Aniversario de la Revolución Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este lunes publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para ordenar que regresen a operar los trenes de pasajeros en el país.

"El pueblo de México tiene a su lado, como ángel de la guarda, al Gobierno democrático, al Ejército, a la Fuerza Aérea, a la Armada y a la Guardia Nacional para que nuestro pueblo pueda vivir con paz y bienestar", manifestó el mandatario.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Al encabezar el desfile por el Aniversario de la Revolución, el presidente dio un mensaje en el que expresó que la Revolución “se hizo a ferrocarril y a caballo”, por esto, subrayó que escogió este día para anunciar que publicó el decreto en el DOF.

“El decreto establece el regreso de trenes modernos de pasajeros con la utilización de 17 mil 484 kilómetros de vías férreas e instalaciones que fueron concesionadas para el servicio de carga y ahora se van a utilizar también esas vías férreas para el servicio de trenes de pasajeros", señaló AMLO.

Aunque el presidente en días anteriores dijo que el decreto no se trataba de una privatización, en el documento se expresa que “en caso de que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga no presenten propuesta viables en inversión, tiempo de construcción, modernización de vías para otorgar el servicio de pasajeros o no manifiesten su interés y aceptación” a más tardar el 15 de enero de 2024, el Gobierno Federal, “a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, podrá otorgar títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina, que ya operan el Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec, o en su caso, a particulares que presenten propuestas y estén interesados en prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros en términos de lo dispuesto por la Ley Reglamentaria de los Servicios Ferroviarios y su Reglamento”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De acuerdo con el decreto publicado hoy por el presidente, las 17 rutas de trenes de pasajeros serán las siguientes:

  • Ciudad de México-Veracruz, denominada como Tren "Jarocho"
  • Tren México-Querétaro Tren "El Constitucionalista"
  • Ciudad de México-SLP-Monterrey, Tren "El Regiomontano"
  • Monterrey-Nuevo Laredo, Tren "Nuevo Regiomontano"
  • Monterrey-Matamoros, Tren "El Tamaulipeco"
  • Ciudad de México-Mérida, Tren "El Meridano"
  • Ciudad de México-Guadalajara, Tren "El Tapatío"
  • Mexicali-Nogales-Mazatlán-Tepic-Guadalajara, Tren "El Mexicali"
  • Ciudad de México-Aguascalientes, Tren "El San Marqueño"
  • Aguascalientes-León, Tren "El Zapatero"
  • Aguascalientes-Chihuahua,Tren "El Dorado"
  • Chihuahua-Ciudad Juárez, Tren "División del Norte"
  • Ciudad de México-Uruapan, Tren "El Purépecha"
  • Ciudad de México-Oaxaca, Tren "Oaxaqueño"
  • Manzanillo-Guadalajara, Tren "El Colimense"
  • Saltillo-Piedras Negras, Tren "El Coahuilense"
  • Ciudad de México-Pachuca, Tren "El Hidalguense"

Cultura

Paréntesis | El milagro del cine en el desierto

La producción cinematográfica en Sonora es pujante y requiere de mayor inversión del sector público y privado. Aquí una relatoría que nos comparte la cineasta Denisse Durón

Doble Vía

¿Dónde cae nieve en Sonora? Municipios que se pintan de blanco en invierno

La diversidad de la geografía sonorense da un regalo al team frío cuando se pinta de blanco con su escarcha y las nevadas

Local

Operativo Navideño llevará beneficios a familias vulnerables: Durazo

En un evento encabezado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se marcó el inicio de este programa, que llegará a los 72 municipios

Local

Validan diputados a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa en Sonora

Por unanimidad, los diputados en el Congreso del Estado respaldaron los nombramientos de los perfiles que designó el gobernador Alfonso Durazo Montaño

Local

Afinan detalles de proyectos para libramientos en Hermosillo

En días pasados se iba a tocar el tema en una sesión de Cabildo, sin embargo no se llevó a cabo debido a que se requiere de más información

Local

Resultados de PISA son por el confinamiento de Covid-19: SEC

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora, Aarón Grajeda Bustamante, expresó que dicho fenómeno de salud y la carencia de acceso a tecnología fueron los factores