/ martes 16 de mayo de 2017

Fintech permiten competitividad y productividad empresarial, afirma el Coine

  • Silvia Bautista

Ante el avance y apuesta de las empresas en México por utilizarlas tecnologías de la información y la comunicación para crear yofrecer servicios financieros de forma más eficaz y menos costosa,el Consejo Internacional de Empresarios (Coine) sostuvo que hacefalta un marco normativo y regulatorio en el país que generenuevos tipos de inversiones como activos virtuales ycrowfunding.

Martín Rodríguez Sánchez, presidente de dicho organismoempresarial, reveló que la iniciativa privada en conjunto con elgobierno federal está trabajando en la concreción de una nuevaLey Fintech (tecnologías financieras), ya que más de la mitad delos mexicanos no están bancarizados.

“Estas tecnologías financieras vienen a cerrar esa brecha,sin embargo, considero que se debe tener cuidado de proteger aestos nuevos inversionistas que se suman al mercado porque tambiénexiste la contraparte de los hackeos informáticos”,externó.

Lo anterior, al señalar que las fintech permiten ahorrar,prestar e invertir a personas y empresas que antes no teníanacceso a estos servicios de banca tecnológica, “como las quetambién estamos desarrollando en nuestra consultoría JoinBusiness Global Group”.

El también CEO de JBGG consideró que la nueva figura tendríacaracterísticas muy semejantes a las sociedades limitadas, dondepuedan invertir directamente inversionistas institucionales yoperar con un trato fiscal similar a fondos internacionales.

Cabe recordar que la industria de capital privado representa unainversión de 48 mil millones de dólares y junto con la aperturade las nuevas reformas esta cantidad podría ser mucho mayor parael crecimiento económico y social de nuestro país.

Desde el Consejo Internacional de Empresarios y Join BusinessGlobal Group, dijo Rodríguez Sánchez, nos sumamos a la creaciónde este vehículo especial que facilitará las inversiones ennuestro país.

  • Silvia Bautista

Ante el avance y apuesta de las empresas en México por utilizarlas tecnologías de la información y la comunicación para crear yofrecer servicios financieros de forma más eficaz y menos costosa,el Consejo Internacional de Empresarios (Coine) sostuvo que hacefalta un marco normativo y regulatorio en el país que generenuevos tipos de inversiones como activos virtuales ycrowfunding.

Martín Rodríguez Sánchez, presidente de dicho organismoempresarial, reveló que la iniciativa privada en conjunto con elgobierno federal está trabajando en la concreción de una nuevaLey Fintech (tecnologías financieras), ya que más de la mitad delos mexicanos no están bancarizados.

“Estas tecnologías financieras vienen a cerrar esa brecha,sin embargo, considero que se debe tener cuidado de proteger aestos nuevos inversionistas que se suman al mercado porque tambiénexiste la contraparte de los hackeos informáticos”,externó.

Lo anterior, al señalar que las fintech permiten ahorrar,prestar e invertir a personas y empresas que antes no teníanacceso a estos servicios de banca tecnológica, “como las quetambién estamos desarrollando en nuestra consultoría JoinBusiness Global Group”.

El también CEO de JBGG consideró que la nueva figura tendríacaracterísticas muy semejantes a las sociedades limitadas, dondepuedan invertir directamente inversionistas institucionales yoperar con un trato fiscal similar a fondos internacionales.

Cabe recordar que la industria de capital privado representa unainversión de 48 mil millones de dólares y junto con la aperturade las nuevas reformas esta cantidad podría ser mucho mayor parael crecimiento económico y social de nuestro país.

Desde el Consejo Internacional de Empresarios y Join BusinessGlobal Group, dijo Rodríguez Sánchez, nos sumamos a la creaciónde este vehículo especial que facilitará las inversiones ennuestro país.

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas