/ viernes 22 de diciembre de 2017

Peso se hunde por reforma fiscal de EU; dólar alcanza los 20 pesos en bancos

El nivel en el que opera actualmente el peso aún está lejos de su mínimo nivel histórico de 22.044 en el que se hundió en enero pocos días antes de que tomara posesión Donald Trump

El peso se hundió este viernes a sus mínimos desde mediados de marzo y el dólar alcanzó los 20 pesos en bancos, debido a la promulgación de la reforma fiscal en Estados Unidos que amenaza con frenar las inversiones, así como los altos niveles de inflación y escándalos de corrupción en el país.

En Banamex, la moneda estadounidense cerró en 19.20 pesos a la compra y 20 pesos a la venta, mientras en Bancomer, 18.94 a la compra y hasta 20.10 a la venta.

El peso registró una baja semanal de 3.32 por ciento, la mayor desde que Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre de 2016.

Operadores mencionaron también una mayor demanda de dólares por parte de inversionistas extranjeros, previo a una semana que se espera de baja liquidez por las festividades de fin de año.

En su actual nivel, el peso aún está lejos de su mínimo nivel histórico de 22.044 en el que se hundió en enero pocos días antes de que tomara posesión.

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las amenazas de Trump de salirse del pacto comercial han pesado sobre la moneda mexicana, y analistas dicen que las presiones continuarán en 2018.

Trump promulgó el viernes una amplia reforma fiscal que reducirá a partir del 1 de enero la tasa de impuestos corporativos, aumentando preocupaciones de que México podría perder competitividad en la atracción de flujos de inversiones provenientes de su vecino del norte.

El peso se hundió este viernes a sus mínimos desde mediados de marzo y el dólar alcanzó los 20 pesos en bancos, debido a la promulgación de la reforma fiscal en Estados Unidos que amenaza con frenar las inversiones, así como los altos niveles de inflación y escándalos de corrupción en el país.

En Banamex, la moneda estadounidense cerró en 19.20 pesos a la compra y 20 pesos a la venta, mientras en Bancomer, 18.94 a la compra y hasta 20.10 a la venta.

El peso registró una baja semanal de 3.32 por ciento, la mayor desde que Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre de 2016.

Operadores mencionaron también una mayor demanda de dólares por parte de inversionistas extranjeros, previo a una semana que se espera de baja liquidez por las festividades de fin de año.

En su actual nivel, el peso aún está lejos de su mínimo nivel histórico de 22.044 en el que se hundió en enero pocos días antes de que tomara posesión.

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las amenazas de Trump de salirse del pacto comercial han pesado sobre la moneda mexicana, y analistas dicen que las presiones continuarán en 2018.

Trump promulgó el viernes una amplia reforma fiscal que reducirá a partir del 1 de enero la tasa de impuestos corporativos, aumentando preocupaciones de que México podría perder competitividad en la atracción de flujos de inversiones provenientes de su vecino del norte.

Elecciones 2024

Confirma INE Sonora que habrá más casillas para estas elecciones

El INE está trabajando para promover la participación ciudadana e instalar más casillas especiales que el proceso 2021, para tener mayor participación

Policiaca

Vinculan a proceso a sujeto por trasladar 52 migrantes en caja de tráiler

La Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora logró que el Juez de Control vinculara a proceso al sujeto, identificado como José “N”

Cultura

Develan monumento del escritor Leo Sandoval en el Museo de la Unison

El narrador, museógrafo y maestro fue homenajeado por su aportación a la cultura e historia de Sonora

Local

Menores con licencia no deben conducir después de la medianoche: Tránsito

El vocero del Departamento de Tránsito Municipal informó que posterior a la medianoche, ningún menor de edad puede conducir un vehículo

Policiaca

Localizan a tres menores desaparecidos en Miguel Alemán

Las autoridades emitieron la alerta para dar con el paradero de Jesús, Fernanda y Carmen, de 1, 16 y 15 años; no han sido vistos desde el 27 de mayo

Cultura

Paréntesis | La Tregua, polígono de lectura en Hermosillo

Se trata de un proyecto que genera un espacio dedicado al placer de leer por el sólo hecho de leer, sin obligación ni responsabilidad y donde se comparten opiniones de forma segura