/ viernes 5 de abril de 2019

Del peronismo al trumpismo, esto es lo que pensaba Alberto Cortez

A los 79 años, murió ayer uno de los grandes de iberoamericana; un cantautor que supo con sus canciones acercar la poesía a la gente

Fue conocido como el gran cantautor de las cosas simples, pero también por su brillante pensamiento. Con Alberto Cortez podía hablarse de temas diversos y complejos, como política internacional o la desaparición de un entrañable amigo. En él habitaba la lucidez del poeta, la fortaleza interpretativa y un pensamiento crítico.

La música de Iberoamérica está de luto con la muerte a sus 79 años de Alberto Cortez, cantautor argentino, quien a pensar de algunos padecimientos, nunca se retiró de la música.

Su legado está en sus canciones que quedarán para la posteridad Mi árbol y yo, En un rincón del alma, Te llagará una rosa o Cuando un amigo se va, son solamente muestra de su talento y calidad interpretativa.

Alberto Cortez, el amigo que se va y deja un vacío en la música

En septiembre del año pasado, Alberto Cortez se presentó en Chihuahua y previo al concierto que realizó en homenaje a su amigo, el escritor e historiador José Fuentes Mares, El Heraldo de Chihuahua, tuvo oportunidad de conversar con el cantante, donde no obstante su fama de eterno optimista, hubo un momento de la charla en que su rostro entristeció y su voz pareció quebrarse, al recordar el 9 de julio de 2011.

Aquella mañana de julio perdería a un verdadero amigo, a un cómplice que tuvo sobre los escenarios en la persona de Facundo Cabral.

“El dolor sigue estando en mí muy presente”, define, con la tristeza realmente reflejada en su semblante. “Fue una cosa alucinante (cuando se enteró de su asesinato), yo jamás imaginé que una persona como él podría acabar de ese modo”.

Del peronismo al trumpismo


La sola mención del doctor Alfonsín fue recordar que, en cuestión de política argentina, el peronismo es algo que rechazaba totalmente, y ni hablar de la dictadura de Videla. En cuanto a lo internacional, no creía que Donald Trump, tan influyente en el globo en estos tiempos, acabe su mandato.

“Creo que es un personaje que seguirá a (los pasos de Richard) Nixon (expresidente norteamericano que tuvo que renunciar por obstruir a la Justicia en el escándalo Watergate)”, evaluó, tras reiterar, no estar de acuerdo con su ideología.

Mencionó que le parecía “absolutamente insólito” lo que su administración actualmente aplica en el tema de la migración. “Es algo que no tiene justificación (la actitud tan abusona para con los migrantes). De alguna manera, tiene que caer eso”.

Cuestionado acerca de su opinión respecto al presidente Trump y su idea de construir un muro en su frontera sur con México, Cortez enfatizó en que “eso es la extrema derecha, los muros de la extrema derecha son eternos, no son circunstanciales”, recordando también los ejemplos de nazismo y la España franquista.

Fue conocido como el gran cantautor de las cosas simples, pero también por su brillante pensamiento. Con Alberto Cortez podía hablarse de temas diversos y complejos, como política internacional o la desaparición de un entrañable amigo. En él habitaba la lucidez del poeta, la fortaleza interpretativa y un pensamiento crítico.

La música de Iberoamérica está de luto con la muerte a sus 79 años de Alberto Cortez, cantautor argentino, quien a pensar de algunos padecimientos, nunca se retiró de la música.

Su legado está en sus canciones que quedarán para la posteridad Mi árbol y yo, En un rincón del alma, Te llagará una rosa o Cuando un amigo se va, son solamente muestra de su talento y calidad interpretativa.

Alberto Cortez, el amigo que se va y deja un vacío en la música

En septiembre del año pasado, Alberto Cortez se presentó en Chihuahua y previo al concierto que realizó en homenaje a su amigo, el escritor e historiador José Fuentes Mares, El Heraldo de Chihuahua, tuvo oportunidad de conversar con el cantante, donde no obstante su fama de eterno optimista, hubo un momento de la charla en que su rostro entristeció y su voz pareció quebrarse, al recordar el 9 de julio de 2011.

Aquella mañana de julio perdería a un verdadero amigo, a un cómplice que tuvo sobre los escenarios en la persona de Facundo Cabral.

“El dolor sigue estando en mí muy presente”, define, con la tristeza realmente reflejada en su semblante. “Fue una cosa alucinante (cuando se enteró de su asesinato), yo jamás imaginé que una persona como él podría acabar de ese modo”.

Del peronismo al trumpismo


La sola mención del doctor Alfonsín fue recordar que, en cuestión de política argentina, el peronismo es algo que rechazaba totalmente, y ni hablar de la dictadura de Videla. En cuanto a lo internacional, no creía que Donald Trump, tan influyente en el globo en estos tiempos, acabe su mandato.

“Creo que es un personaje que seguirá a (los pasos de Richard) Nixon (expresidente norteamericano que tuvo que renunciar por obstruir a la Justicia en el escándalo Watergate)”, evaluó, tras reiterar, no estar de acuerdo con su ideología.

Mencionó que le parecía “absolutamente insólito” lo que su administración actualmente aplica en el tema de la migración. “Es algo que no tiene justificación (la actitud tan abusona para con los migrantes). De alguna manera, tiene que caer eso”.

Cuestionado acerca de su opinión respecto al presidente Trump y su idea de construir un muro en su frontera sur con México, Cortez enfatizó en que “eso es la extrema derecha, los muros de la extrema derecha son eternos, no son circunstanciales”, recordando también los ejemplos de nazismo y la España franquista.

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas