/ domingo 22 de julio de 2018

Into the Badlands estrenará tercera temporada en México

La actriz Orla Brady comparte cómo Lydia, ha creciendo durante las tres temporadas de la serie, mostrando su poder como mujer

Si hay una característica que cautive los fans de Into the badlands, serie original de AMC que mañana estrenará su tercera temporada en México, es la fortaleza de sus personajes femeninos. Entre ellos destaca Lydia, una de las baronesas más fuertes de su tierra gracias al poder de su marido, Quinn.

Pero su fuerza y habilidad como persona provocaron un fuerte impacto no sólo en ella, sino en su familia y todo lo que gira alrededor de esta. Para Orla Brady, quien interpreta a este personaje, esta nueva temporada es una oportunidad para que Lydia replantee su vida tras la pérdida de su marido y se vuelva un impulso para ella misma, como muchas mujeres lo hacen.

“Ahora que Quinn finalmente se ha ido, la vida de Lydia ha cambiado totalmente. Por primera vez en su vida ha tenido que tomar sus propias decisiones para vivir su vida propia, ya que siempre había vivido por su marido. Esta es una oportunidad para darse cuenta de su propio potencial”, explica la actriz en exclusiva para la Organización Editorial Mexicana.

Esta serie basada en el cuento chino Viaje al Oeste, escrito anónimamente en 1590, y considerado como una de las obras más importantes de la literatura china, sigue la historia de una sociedad feudal llamada Badlands, gobernada por siete barones que buscan dominar el territorio a través de la guerra. Uno de ellos es Quinn, que en la segunda temporada deja un vacío importante para Lydia, que a su vez resulta un impulso.

“Es una mujer que ha vivido mucho y que se ha vuelto más fuerte a través de los años. Ella reconocía la fuerza de Quinn, pero de alguna manera era ignorada. Ahora, en esta tercera temporada, es el momento donde se da cuenta que está a la mitad de su vida, como muchas mujeres”, comenta la actriz que también ha participado en series como Mistresses y Fringe.

Orla Brady considera que Lydia es un ejemplo en la televisión del crecimiento de las mujeres por la presencia que ha tenido a lo largo del tiempo. “Me parece que en principio su lugar era como ‘la mujer detrás del hombre’. Pero en la segunda temporada cambia cuando pierde todo: su esposo, su poder, su hijo, absolutamente todo. En esos capítulos enfrenta ese reto. Y cuando te quedas sin nada es cuando te preguntas qué necesitas para seguir viviendo”, dice.

Para ella, la esencia del crecimiento de Lydia está justamente en la cuestión de darse cuenta hacia dónde quiere dirigirse ahora que está en un nuevo comienzo. “Ella se pregunta ‘¿Cómo quiero que sea el resto de mi vida?’ Porque siente lo que muchas mujeres sienten con frecuencia. Ahora es el momento de que decida qué es lo que quiere para su propia vida. En ese sentido, creo que esta temporada Lydia ofrece cosas interesantes al respecto y espero que muchas mujeres puedan sentirse identificadas con ello”, finaliza.


La tercera temporada de Into the badlands llegará este lunes a las 23 horas por AMC.


16 episodios

Conforman esta temporada que fue filmada en Irlanda



Si hay una característica que cautive los fans de Into the badlands, serie original de AMC que mañana estrenará su tercera temporada en México, es la fortaleza de sus personajes femeninos. Entre ellos destaca Lydia, una de las baronesas más fuertes de su tierra gracias al poder de su marido, Quinn.

Pero su fuerza y habilidad como persona provocaron un fuerte impacto no sólo en ella, sino en su familia y todo lo que gira alrededor de esta. Para Orla Brady, quien interpreta a este personaje, esta nueva temporada es una oportunidad para que Lydia replantee su vida tras la pérdida de su marido y se vuelva un impulso para ella misma, como muchas mujeres lo hacen.

“Ahora que Quinn finalmente se ha ido, la vida de Lydia ha cambiado totalmente. Por primera vez en su vida ha tenido que tomar sus propias decisiones para vivir su vida propia, ya que siempre había vivido por su marido. Esta es una oportunidad para darse cuenta de su propio potencial”, explica la actriz en exclusiva para la Organización Editorial Mexicana.

Esta serie basada en el cuento chino Viaje al Oeste, escrito anónimamente en 1590, y considerado como una de las obras más importantes de la literatura china, sigue la historia de una sociedad feudal llamada Badlands, gobernada por siete barones que buscan dominar el territorio a través de la guerra. Uno de ellos es Quinn, que en la segunda temporada deja un vacío importante para Lydia, que a su vez resulta un impulso.

“Es una mujer que ha vivido mucho y que se ha vuelto más fuerte a través de los años. Ella reconocía la fuerza de Quinn, pero de alguna manera era ignorada. Ahora, en esta tercera temporada, es el momento donde se da cuenta que está a la mitad de su vida, como muchas mujeres”, comenta la actriz que también ha participado en series como Mistresses y Fringe.

Orla Brady considera que Lydia es un ejemplo en la televisión del crecimiento de las mujeres por la presencia que ha tenido a lo largo del tiempo. “Me parece que en principio su lugar era como ‘la mujer detrás del hombre’. Pero en la segunda temporada cambia cuando pierde todo: su esposo, su poder, su hijo, absolutamente todo. En esos capítulos enfrenta ese reto. Y cuando te quedas sin nada es cuando te preguntas qué necesitas para seguir viviendo”, dice.

Para ella, la esencia del crecimiento de Lydia está justamente en la cuestión de darse cuenta hacia dónde quiere dirigirse ahora que está en un nuevo comienzo. “Ella se pregunta ‘¿Cómo quiero que sea el resto de mi vida?’ Porque siente lo que muchas mujeres sienten con frecuencia. Ahora es el momento de que decida qué es lo que quiere para su propia vida. En ese sentido, creo que esta temporada Lydia ofrece cosas interesantes al respecto y espero que muchas mujeres puedan sentirse identificadas con ello”, finaliza.


La tercera temporada de Into the badlands llegará este lunes a las 23 horas por AMC.


16 episodios

Conforman esta temporada que fue filmada en Irlanda



Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas