/ martes 7 de mayo de 2024

Asegura SSP reducción de homicidios en Sonora, pero hay más de 100 víctimas por mes

Más de un centenar de homicidios dolosos es el promedio que se tiene por mes en lo que va de este año en Sonora

Más de un centenar de homicidios dolosos es el promedio que se tiene por mes en lo que va de este año en Sonora, lo que ha representado un reto para las autoridades el reducir esa tendencia, ya que hay municipios como Cajeme donde no paran los enfrentamientos y hallazgos de muertos.

Con base a estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y difundidas por el Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Sonora mediante el Reporte Mensual de Incidencia Delictiva, se encontró que en enero se cerró con 148 víctimas en diversos municipios.

Para febrero se descendió ligeramente al totalizarse 104 muertos por esa modalidad, lo que representó una baja de más de 40 % con respecto al mes anterior, sin embargo, en marzo se volvió a tener un indicador ascendente, al finalizar con 108 homicidios dolosos.

Te puede interesar: Se reducen homicidios dolosos, pero incrementa feminicidio y violencia familiar en Sonora

Aún y cuando los números oficiales establecen esos rangos, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora, Víctor Hugo Enríquez García declaró que hay una reducción del 20% en ese rubro en comparación con el año pasado.

"Hablamos de un 20% (menos) de febrero a la fecha", expresó, quizás en referencia a que el número de incidencias reportadas al 911 sí fue menor, pues en enero se tuvieron 82 llamadas contra 69 en febrero, pero para marzo se volvió a tener un alza y se colocó en 81 denuncias por esa causa.

Hay municipios como Cajeme donde no paran los enfrentamientos y hallazgos de muertos/ Foto: Archivo | El Sol de Hermosillo

"En el norte y centro del estado, básicamente la coordinación es importante, participamos en la Mesa de Seguridad donde se establecen las estrategias", comentó el funcionario estatal.

La información del SESNSP se refiere a los presuntos delitos registrados en las carpetas de investigación iniciadas, mientras que las llamadas a la línea de emergencia no son consideradas como denuncias ante una autoridad, pues se trata de probables incidentes que parten de la percepción o supuestos de quienes reportan un acontecimiento.

Recibe las noticias directo a tu correo electrónico: sigue estos sencillos pasos

Tan solo en abril, se registraron 27 asesinatos en Cajeme, informaron medios locales, mientras que, San Luis Río Colorado, Nogales, Hermosillo y otras localidades suman a las estadísticas que están pendientes de presentarse.

Con las 108 víctimas de marzo, Sonora se colocó en el noveno puesto a nivel nacional en homicidios dolosos, cerca de Guerrero, considerada "tierra caliente" con 109 asesinatos y más arriba Morelos, Michoacán y Chihuahua.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Más de un centenar de homicidios dolosos es el promedio que se tiene por mes en lo que va de este año en Sonora, lo que ha representado un reto para las autoridades el reducir esa tendencia, ya que hay municipios como Cajeme donde no paran los enfrentamientos y hallazgos de muertos.

Con base a estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y difundidas por el Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Sonora mediante el Reporte Mensual de Incidencia Delictiva, se encontró que en enero se cerró con 148 víctimas en diversos municipios.

Para febrero se descendió ligeramente al totalizarse 104 muertos por esa modalidad, lo que representó una baja de más de 40 % con respecto al mes anterior, sin embargo, en marzo se volvió a tener un indicador ascendente, al finalizar con 108 homicidios dolosos.

Te puede interesar: Se reducen homicidios dolosos, pero incrementa feminicidio y violencia familiar en Sonora

Aún y cuando los números oficiales establecen esos rangos, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora, Víctor Hugo Enríquez García declaró que hay una reducción del 20% en ese rubro en comparación con el año pasado.

"Hablamos de un 20% (menos) de febrero a la fecha", expresó, quizás en referencia a que el número de incidencias reportadas al 911 sí fue menor, pues en enero se tuvieron 82 llamadas contra 69 en febrero, pero para marzo se volvió a tener un alza y se colocó en 81 denuncias por esa causa.

Hay municipios como Cajeme donde no paran los enfrentamientos y hallazgos de muertos/ Foto: Archivo | El Sol de Hermosillo

"En el norte y centro del estado, básicamente la coordinación es importante, participamos en la Mesa de Seguridad donde se establecen las estrategias", comentó el funcionario estatal.

La información del SESNSP se refiere a los presuntos delitos registrados en las carpetas de investigación iniciadas, mientras que las llamadas a la línea de emergencia no son consideradas como denuncias ante una autoridad, pues se trata de probables incidentes que parten de la percepción o supuestos de quienes reportan un acontecimiento.

Recibe las noticias directo a tu correo electrónico: sigue estos sencillos pasos

Tan solo en abril, se registraron 27 asesinatos en Cajeme, informaron medios locales, mientras que, San Luis Río Colorado, Nogales, Hermosillo y otras localidades suman a las estadísticas que están pendientes de presentarse.

Con las 108 víctimas de marzo, Sonora se colocó en el noveno puesto a nivel nacional en homicidios dolosos, cerca de Guerrero, considerada "tierra caliente" con 109 asesinatos y más arriba Morelos, Michoacán y Chihuahua.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Elecciones 2024

Confirma INE Sonora que habrá más casillas para estas elecciones

El INE está trabajando para promover la participación ciudadana e instalar más casillas especiales que el proceso 2021, para tener mayor participación

Policiaca

Vinculan a proceso a sujeto por trasladar 52 migrantes en caja de tráiler

La Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora logró que el Juez de Control vinculara a proceso al sujeto, identificado como José “N”

Cultura

Develan monumento del escritor Leo Sandoval en el Museo de la Unison

El narrador, museógrafo y maestro fue homenajeado por su aportación a la cultura e historia de Sonora

Local

Menores con licencia no deben conducir después de la medianoche: Tránsito

El vocero del Departamento de Tránsito Municipal informó que posterior a la medianoche, ningún menor de edad puede conducir un vehículo

Policiaca

Localizan a tres menores desaparecidos en Miguel Alemán

Las autoridades emitieron la alerta para dar con el paradero de Jesús, Fernanda y Carmen, de 1, 16 y 15 años; no han sido vistos desde el 27 de mayo

Cultura

Paréntesis | La Tregua, polígono de lectura en Hermosillo

Se trata de un proyecto que genera un espacio dedicado al placer de leer por el sólo hecho de leer, sin obligación ni responsabilidad y donde se comparten opiniones de forma segura