/ lunes 8 de mayo de 2023

Avanza creación en Sonora del Centro de Identificación Humana y Laboratorio de Genética

Con la creación de este centro el gobierno federal y estatal buscan brindar una mejor atención a la problemática de personas desaparecidas en la entidad

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez señaló que se trabaja en Sonora en la construcción del Centro de Identificación Humana y Laboratorio de Genética, además de las acciones contra las bandas del tráfico de personas.

Luego de su visita a Hermosillo, para poner en operaciones junto con el gobernador Alfonso Durazo las oficinas de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas del Estado de Sonora (CEEAV) ubicadas en Plaza Bicentenario, dijo que la instalación de este espacio no representa un acto administrativo sino que es la muestra del compromiso de la administración estatal para brindar una atención digna, humanista e integral a esta problemática.

Lee también: Resultados de ADN son negativos, no era el hijo de Ceci Flores: FGJE Sonora

En entrevista con los medios de comunicación locales, indicó que a nivel nacional han brindado más de 129 mil atenciones en los 32 centros de atención integral, entre migrantes, identificación de personas extraviadas y refugiados.

Alejandro Encinas Rodríguez afirmó que la entidad será referente nacional en la identificación de personas / Foto: Gabriel Benitez | El Sol de Hermosillo

Adelantó que dentro de estos trabajos, en el caso de Sonora se contará próximamente con un Centro de Identificación Humana y el Laboratorio de Identificación Genética, con el que será referente nacional en la identificación de personas, aseguró el subsecretario de Derechos Humanos.

Dijo que nivel nacional se tienen contabilizados alrededor de 50 mil personas no identificadas que se ubican en fosas comunes y centro forenses de los estados, sin embargo, con el trabajo que se ha hecho esa cifra ha bajado el rezago que había y de esa forma brinda el derecho a sus familiares de saber dónde se encuentran los desaparecidos.

Desmantelan grupos delictivos

En el caso de la situación de migrantes, sin especificar un número, dijo que se ha logrado ya el desmantelamiento de bandas dedicadas a esta actividad.

“En el caso de donde se detecta tráfico de personas se está desmantelando los grupos delictivos, creo que nunca ha habido una actuación de esta naturaleza, siempre velando por la seguridad y la integridad de las personas migrantes”, expresó.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Sobre la cantidad de grupos delictivos que se han desactivado, refirió que se trata de un dato que está en proceso, ya que muchas bandas se tratan de grupos que operan a nivel internacional.

Por su parte, Alfonso Durazo señaló que el respeto de los derechos humanos y la atención a víctimas son de los temas más sensibles y de mayor prioridad para su gobierno, de ahí la necesidad de contar con la infraestructura digna y equipo de primer nivel que cumpla con estándares nacionales e internacionales de calidad.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez señaló que se trabaja en Sonora en la construcción del Centro de Identificación Humana y Laboratorio de Genética, además de las acciones contra las bandas del tráfico de personas.

Luego de su visita a Hermosillo, para poner en operaciones junto con el gobernador Alfonso Durazo las oficinas de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas del Estado de Sonora (CEEAV) ubicadas en Plaza Bicentenario, dijo que la instalación de este espacio no representa un acto administrativo sino que es la muestra del compromiso de la administración estatal para brindar una atención digna, humanista e integral a esta problemática.

Lee también: Resultados de ADN son negativos, no era el hijo de Ceci Flores: FGJE Sonora

En entrevista con los medios de comunicación locales, indicó que a nivel nacional han brindado más de 129 mil atenciones en los 32 centros de atención integral, entre migrantes, identificación de personas extraviadas y refugiados.

Alejandro Encinas Rodríguez afirmó que la entidad será referente nacional en la identificación de personas / Foto: Gabriel Benitez | El Sol de Hermosillo

Adelantó que dentro de estos trabajos, en el caso de Sonora se contará próximamente con un Centro de Identificación Humana y el Laboratorio de Identificación Genética, con el que será referente nacional en la identificación de personas, aseguró el subsecretario de Derechos Humanos.

Dijo que nivel nacional se tienen contabilizados alrededor de 50 mil personas no identificadas que se ubican en fosas comunes y centro forenses de los estados, sin embargo, con el trabajo que se ha hecho esa cifra ha bajado el rezago que había y de esa forma brinda el derecho a sus familiares de saber dónde se encuentran los desaparecidos.

Desmantelan grupos delictivos

En el caso de la situación de migrantes, sin especificar un número, dijo que se ha logrado ya el desmantelamiento de bandas dedicadas a esta actividad.

“En el caso de donde se detecta tráfico de personas se está desmantelando los grupos delictivos, creo que nunca ha habido una actuación de esta naturaleza, siempre velando por la seguridad y la integridad de las personas migrantes”, expresó.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Sobre la cantidad de grupos delictivos que se han desactivado, refirió que se trata de un dato que está en proceso, ya que muchas bandas se tratan de grupos que operan a nivel internacional.

Por su parte, Alfonso Durazo señaló que el respeto de los derechos humanos y la atención a víctimas son de los temas más sensibles y de mayor prioridad para su gobierno, de ahí la necesidad de contar con la infraestructura digna y equipo de primer nivel que cumpla con estándares nacionales e internacionales de calidad.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más

Local

Promueven inclusión de personas con discapacidad en mercado laboral

Para promover una mayor inclusión de las personas con discapacidad, Canacintra Hermosillo mantiene abierto su portal para solicitar empleo a integrantes de esta comunidad

Local

Unión de Usuarios ya tiene presencia en Guaymas, Empalme, Nogales y Cananea

La Unión de Usuarios busca tener mayor presencia en diferentes regiones del estado, ya que este año lograron establecer oficinas en Nogales, Cananea, Empalme y Guaymas

Local

Publican decreto de legalización de unidades que inician con letra

Odepafa confirmó la publicación del decreto federal para la legalización de unidades cuya serie empieza con letra

Local

Empresarios analizan el incremento del 20 % al salario en 2024

Martin Zalazar comentó que el sector empresarial ha sufrido bastantes impactos, por lo que es necesario ver cómo se va atender ese procedimiento

Local

Madres Buscadoras: Lucha incansable contra la incertidumbre

Este año los colectivos han hecho varios hallazgos en diferentes puntos de la entidad, pero siguen siendo más los que se ignora su paradero

Municipios

Paso a Desnivel se llamará Gustavo Aguilar: últimos detalles

Luego de un recorrido por las áreas de las obras por parte de El Sol de Hermosillo, se observó que los trabajos finales siguen llevando a cabo, como es el retiro de escombro