/ martes 13 de diciembre de 2016

Existe una alta incidencia de enfermedad de Lyme

Aunque la Secretaría de Salud no ha dado a conocer laexistencia de casos de enfermedad de Lyme en Sonora, la diputadaCristina Gutiérrez Mazón impulsó una iniciativa que contemplaeste mal. Tal propuesta de modificaciones a la Ley de Salud, fuepresentada en conjunto con una fundación que afirma tenerconocimiento de al menos 30 casos de esta enfermedad en Sonora. Lainiciativa fue aprobada por el Congreso y respecto a ella, ladiputada priista refirió que se pretende concientizar a losmédicos de la entidad sobre las enfermedades trasmitidas porgarrapatas como la rickettsia y la enfermedad de Lyme. “El díade hoy se aprobó en la ley de salud la modificación para a poderincluir la prevención de lo que es la ricketssia y la enfermedadde Lyme, pero sobre todo sensibilizar a nuestros médicos de que esuna enfermedad que existe y que están viviendo día a díafamilias en Sonora”, afirmó la diputada. En el lugar se contócon la presencia de personal de la Fundación LYRY, instanciaprobada que apoya a pacientes con estos padecimientos, quienesinformaron que al menos por su parte en el estado de Sonora setiene conocimiento de al menos 30 casos de Lyme, estadísticaalarmante debido a la dificultad de detección de esta enfermedadque puede confundirse con al menos 300 enfermedades diferentes.“Creo que hay más de 30 casos que conocemos, pero hay muchagente que tiene la enfermedad y no ha tenido un diagnóstico en loque es Lyme, ricketssia, las cifras son muy altas, en México elEstado donde más hay ricketssia es Sonora”, aseguró Patricia deLemmenmeyer, titular de la AC. Es por ello que actualmente setrabaja en vigilar los síntomas, y concientizar a los médicos delestado sobre este padecimiento, destacó la representante de laFundación LYRI.

Aunque la Secretaría de Salud no ha dado a conocer laexistencia de casos de enfermedad de Lyme en Sonora, la diputadaCristina Gutiérrez Mazón impulsó una iniciativa que contemplaeste mal. Tal propuesta de modificaciones a la Ley de Salud, fuepresentada en conjunto con una fundación que afirma tenerconocimiento de al menos 30 casos de esta enfermedad en Sonora. Lainiciativa fue aprobada por el Congreso y respecto a ella, ladiputada priista refirió que se pretende concientizar a losmédicos de la entidad sobre las enfermedades trasmitidas porgarrapatas como la rickettsia y la enfermedad de Lyme. “El díade hoy se aprobó en la ley de salud la modificación para a poderincluir la prevención de lo que es la ricketssia y la enfermedadde Lyme, pero sobre todo sensibilizar a nuestros médicos de que esuna enfermedad que existe y que están viviendo día a díafamilias en Sonora”, afirmó la diputada. En el lugar se contócon la presencia de personal de la Fundación LYRY, instanciaprobada que apoya a pacientes con estos padecimientos, quienesinformaron que al menos por su parte en el estado de Sonora setiene conocimiento de al menos 30 casos de Lyme, estadísticaalarmante debido a la dificultad de detección de esta enfermedadque puede confundirse con al menos 300 enfermedades diferentes.“Creo que hay más de 30 casos que conocemos, pero hay muchagente que tiene la enfermedad y no ha tenido un diagnóstico en loque es Lyme, ricketssia, las cifras son muy altas, en México elEstado donde más hay ricketssia es Sonora”, aseguró Patricia deLemmenmeyer, titular de la AC. Es por ello que actualmente setrabaja en vigilar los síntomas, y concientizar a los médicos delestado sobre este padecimiento, destacó la representante de laFundación LYRI.

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas