/ lunes 20 de noviembre de 2023

Mayoría de casos de Covid-19 en Sonora son leves: José Alomía

El Secretario de Salud se refirió al 98% del registro; agregó que no se han detectado pacientes con influenza estacional

En semanas previas, prácticamente no se han detectado casos de influenza estacional, y en el caso de Covid-19, mantiene una circulación muy baja, así lo dio a conocer José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud en Sonora.

“No hemos pasado de 110, 120 casos confirmados de Covid-19 en una semana, con la gran característica que 98% de estos siguen siendo casos leves, los cuales se presentan de manera comunitaria y no requieren de hospitalización”.

Informó que se va a implementar el modelo de Vigilancia Centinela para ambas enfermedades, este se hace en un gran número de unidades en el estado y que están en todas las instituciones hospitalarias y algunos centros de Salud de primer nivel, de donde saldrá la estadística para dar seguimiento a estos padecimientos.

Puede interesarte: Vacuna Abdala a punto de caducar en Sonora: expertos aseguran que no causa riesgo a la salud

Alomía Zegarra recordó que, el Programa Centinela siempre se ha mantenido en materia de Influenza estacional desde la pandemia de 2009 y, ahora que el Covid-19 es una enfermedad endémica, que no genera afectaciones a la población (sobre todo cuando esta se encuentra vacunada), se puede implementar en este programa.

“Todas las instituciones se suman a la misma estrategia, este es un lineamiento federal que norma la Dirección General de Epidemiología, emitiendo un lineamiento que debemos seguir” dijo.

Hasta la última semana de septiembre de 2023, de acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Salud, se tiene registro de siete mil 641 casos de Covid-19 y 46 defunciones, mientras que durante todo 2022, se tuvo un registro de 75 mil 37 casos y mil cinco defunciones.

La aplicación de vacunas en Sonora se redujo durante 2022 / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Cabe señalar que, desde que inició la Campaña Nacional de Vacunación Invernal, el pasado 16 de octubre, se han aplicado más de 197 mil 263 inoculaciones contra Covid-19 y recientemente el país recibió 112 mil 120 unidades más de vacunas, por lo que el antiviral sigue disponible para la población de Sonora.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

En semanas previas, prácticamente no se han detectado casos de influenza estacional, y en el caso de Covid-19, mantiene una circulación muy baja, así lo dio a conocer José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud en Sonora.

“No hemos pasado de 110, 120 casos confirmados de Covid-19 en una semana, con la gran característica que 98% de estos siguen siendo casos leves, los cuales se presentan de manera comunitaria y no requieren de hospitalización”.

Informó que se va a implementar el modelo de Vigilancia Centinela para ambas enfermedades, este se hace en un gran número de unidades en el estado y que están en todas las instituciones hospitalarias y algunos centros de Salud de primer nivel, de donde saldrá la estadística para dar seguimiento a estos padecimientos.

Puede interesarte: Vacuna Abdala a punto de caducar en Sonora: expertos aseguran que no causa riesgo a la salud

Alomía Zegarra recordó que, el Programa Centinela siempre se ha mantenido en materia de Influenza estacional desde la pandemia de 2009 y, ahora que el Covid-19 es una enfermedad endémica, que no genera afectaciones a la población (sobre todo cuando esta se encuentra vacunada), se puede implementar en este programa.

“Todas las instituciones se suman a la misma estrategia, este es un lineamiento federal que norma la Dirección General de Epidemiología, emitiendo un lineamiento que debemos seguir” dijo.

Hasta la última semana de septiembre de 2023, de acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Salud, se tiene registro de siete mil 641 casos de Covid-19 y 46 defunciones, mientras que durante todo 2022, se tuvo un registro de 75 mil 37 casos y mil cinco defunciones.

La aplicación de vacunas en Sonora se redujo durante 2022 / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Cabe señalar que, desde que inició la Campaña Nacional de Vacunación Invernal, el pasado 16 de octubre, se han aplicado más de 197 mil 263 inoculaciones contra Covid-19 y recientemente el país recibió 112 mil 120 unidades más de vacunas, por lo que el antiviral sigue disponible para la población de Sonora.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

Cultura

Paréntesis | El milagro del cine en el desierto

La producción cinematográfica en Sonora es pujante y requiere de mayor inversión del sector público y privado. Aquí una relatoría que nos comparte la cineasta Denisse Durón

Doble Vía

¿Dónde cae nieve en Sonora? Municipios que se pintan de blanco en invierno

La diversidad de la geografía sonorense da un regalo al team frío cuando se pinta de blanco con su escarcha y las nevadas

Local

Operativo Navideño llevará beneficios a familias vulnerables: Durazo

En un evento encabezado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se marcó el inicio de este programa, que llegará a los 72 municipios

Local

Validan diputados a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa en Sonora

Por unanimidad, los diputados en el Congreso del Estado respaldaron los nombramientos de los perfiles que designó el gobernador Alfonso Durazo Montaño

Local

Afinan detalles de proyectos para libramientos en Hermosillo

En días pasados se iba a tocar el tema en una sesión de Cabildo, sin embargo no se llevó a cabo debido a que se requiere de más información

Local

Resultados de PISA son por el confinamiento de Covid-19: SEC

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora, Aarón Grajeda Bustamante, expresó que dicho fenómeno de salud y la carencia de acceso a tecnología fueron los factores