/ lunes 21 de agosto de 2023

Tras el paso de "Hilary" se reanudan actividades en playas en Sonora

Este lunes se eliminó la restricción que se impuso desde el fin de semana para estar en cualquiera de las playas de Sonora

Desde este lunes, tras el paso de la tormenta tropical "Hilary", se eliminó la restricción que se impuso desde el fin de semana para estar en cualquiera de las playas de Sonora.

Una vez que el fenómeno meteorológico se disipó de la entidad, se permite el ingreso de personas a las costas, luego de que se registraron entre viernes y domingo oleajes de varios metros de altura.

En el caso de Bahía de Kino, agentes de la Policía Municipal y de las corporaciones de emergencia asignadas a tareas de vigilancia retiraron a varias personas que se metieron al mar, sin embargo no se tuvieron consecuencias negativas por esas acciones.

Te puede interesar: Estima Alfonso Durazo que Hilary dejó más de mil familias afectadas en Sonora

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez comentó que el personal de esa dependencia junto con otras estarán alertas por si se llegará a presentar alguna situación en la que la población esté en riesgo, para que se actúe de inmediato.

Autoridades se preparan para recibir el fenómeno meteorológico / Foto: Cortesía | CMPC

"En el transcurso del día cada una de las capitanías de puerto harán sus anuncios previstos, obviamente aún hay remanentes que quedan, como lo que sería daños en algún muelle o puerto, pero ya se elimina esa restricción", sostuvo.

Con base a los monitoreos, expuso que de forma oficial este sistema perturbador dejó de afectar a Sonora, pero en las siguientes semanas se espera que haya precipitaciones que requieren de especial vigilancia.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

"Continuaremos con las lluvias monzónicas, es el siguiente tema que tendríamos que monitorear, ya que ingresó mucha humedad, afortunadamente que va a interactuar con esas lluvias monzónicas y se sentirá en localidades como Agua Prieta, Cananea y Nogales", pronunció.

Dada las condiciones previstas se tendrá una reducción en las temperaturas máximas, debido a que durante septiembre es el mes más álgido del año en el que se forman huracanes y tormentas tropicales que traerá consigo lluvias generalizadas en la mayor parte de la entidad.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

Desde este lunes, tras el paso de la tormenta tropical "Hilary", se eliminó la restricción que se impuso desde el fin de semana para estar en cualquiera de las playas de Sonora.

Una vez que el fenómeno meteorológico se disipó de la entidad, se permite el ingreso de personas a las costas, luego de que se registraron entre viernes y domingo oleajes de varios metros de altura.

En el caso de Bahía de Kino, agentes de la Policía Municipal y de las corporaciones de emergencia asignadas a tareas de vigilancia retiraron a varias personas que se metieron al mar, sin embargo no se tuvieron consecuencias negativas por esas acciones.

Te puede interesar: Estima Alfonso Durazo que Hilary dejó más de mil familias afectadas en Sonora

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez comentó que el personal de esa dependencia junto con otras estarán alertas por si se llegará a presentar alguna situación en la que la población esté en riesgo, para que se actúe de inmediato.

Autoridades se preparan para recibir el fenómeno meteorológico / Foto: Cortesía | CMPC

"En el transcurso del día cada una de las capitanías de puerto harán sus anuncios previstos, obviamente aún hay remanentes que quedan, como lo que sería daños en algún muelle o puerto, pero ya se elimina esa restricción", sostuvo.

Con base a los monitoreos, expuso que de forma oficial este sistema perturbador dejó de afectar a Sonora, pero en las siguientes semanas se espera que haya precipitaciones que requieren de especial vigilancia.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

"Continuaremos con las lluvias monzónicas, es el siguiente tema que tendríamos que monitorear, ya que ingresó mucha humedad, afortunadamente que va a interactuar con esas lluvias monzónicas y se sentirá en localidades como Agua Prieta, Cananea y Nogales", pronunció.

Dada las condiciones previstas se tendrá una reducción en las temperaturas máximas, debido a que durante septiembre es el mes más álgido del año en el que se forman huracanes y tormentas tropicales que traerá consigo lluvias generalizadas en la mayor parte de la entidad.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

Local

Promueven inclusión de personas con discapacidad en mercado laboral

Para promover una mayor inclusión de las personas con discapacidad, Canacintra Hermosillo mantiene abierto su portal para solicitar empleo a integrantes de esta comunidad

Local

Unión de Usuarios ya tiene presencia en Guaymas, Empalme, Nogales y Cananea

La Unión de Usuarios busca tener mayor presencia en diferentes regiones del estado, ya que este año lograron establecer oficinas en Nogales, Cananea, Empalme y Guaymas

Local

Publican decreto de legalización de unidades que inician con letra

Odepafa confirmó la publicación del decreto federal para la legalización de unidades cuya serie empieza con letra

Local

Empresarios analizan el incremento del 20 % al salario en 2024

Martin Zalazar comentó que el sector empresarial ha sufrido bastantes impactos, por lo que es necesario ver cómo se va atender ese procedimiento

Local

Madres Buscadoras: Lucha incansable contra la incertidumbre

Este año los colectivos han hecho varios hallazgos en diferentes puntos de la entidad, pero siguen siendo más los que se ignora su paradero

Municipios

Paso a Desnivel se llamará Gustavo Aguilar: últimos detalles

Luego de un recorrido por las áreas de las obras por parte de El Sol de Hermosillo, se observó que los trabajos finales siguen llevando a cabo, como es el retiro de escombro