/ sábado 25 de mayo de 2024

Extraditan a El Nini, jefe de Seguridad de Los Chapitos, a EU

EU acusa a Néstor Isidro Pérez Salar de ser uno de los sicarios de Los Chapitos y participar en producción y venta de fentanilo por parte del Cártel de Sinaloa

El jefe de seguridad de Los Chapitos, Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, fue extraditado la mañana de este sábado a Estados Unidos, confirmó el Departamento de Justicia de ese país.

El fiscal general Merrick B. Garland declaró que El Nini “era uno de los principales sicarios del Cártel de Sinaloa y responsable del asesinato, tortura y secuestro de rivales y testigos que amenazaban la empresa criminal del tráfico de drogas del cartél”.

Asimismo, se informó que El Nini tenía participación en la producción y venta de fentanilo de la organización criminal hacia Estados Unidos.

Agradezco a nuestros homólogos del Gobierno mexicano sus extraordinarios esfuerzos para detener y extraditar a El Nini”, declaró el fiscal Garland.

Por su parte, Ken Salazar, el embajador de EU en México, celebró la extradición de El Nini, lo cual "evidencia una vez más las grandes cosas que nuestras naciones pueden lograr juntas.

"Me uno al fiscal general Merrick B. Garland al celebrar este gran logro para nuestros pueblos, el cual evidencia una vez más las grandes cosas que nuestras naciones pueden lograr juntas", escribió el diplomático en su cuenta de X.

Pérez Salas, también conocido como El Chicken Little o El 09, fue detenido por elementos de la Guardia Nacional el pasado 22 de noviembre tras un operativo llevado a cabo en Culiacán, Sinaloa, sede principal de la facción de Los Chapitos.

Antes de su detención, el Gobierno de Estados Unidos ofrecía una recompensa de hasta tres millones de dólares a quien ofreciera información que llevara a su captura, como parte de los operativos de las autoridades norteamericanas por desarticular a Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa comandada por los hijos de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.

Luego de su detención y vinculación a proceso en México, El Nini fue trasladado a un penal de máxima seguridad: el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 en el Estado de México, mejor conocido como El Altiplano.

Ahí, Pérez Salas intentó ampararse hasta en cuatro ocasiones para evitar su extradición; sin embargo, seis meses después de ser detenido, continuará su proceso penal en Estados Unidos, donde lo acusan por participación en una empresa criminal, tráfico de drogas, posesión de armas de fuego, lavado de dinero y tráfico de fentanilo.

El jefe de seguridad de Los Chapitos, Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, fue extraditado la mañana de este sábado a Estados Unidos, confirmó el Departamento de Justicia de ese país.

El fiscal general Merrick B. Garland declaró que El Nini “era uno de los principales sicarios del Cártel de Sinaloa y responsable del asesinato, tortura y secuestro de rivales y testigos que amenazaban la empresa criminal del tráfico de drogas del cartél”.

Asimismo, se informó que El Nini tenía participación en la producción y venta de fentanilo de la organización criminal hacia Estados Unidos.

Agradezco a nuestros homólogos del Gobierno mexicano sus extraordinarios esfuerzos para detener y extraditar a El Nini”, declaró el fiscal Garland.

Por su parte, Ken Salazar, el embajador de EU en México, celebró la extradición de El Nini, lo cual "evidencia una vez más las grandes cosas que nuestras naciones pueden lograr juntas.

"Me uno al fiscal general Merrick B. Garland al celebrar este gran logro para nuestros pueblos, el cual evidencia una vez más las grandes cosas que nuestras naciones pueden lograr juntas", escribió el diplomático en su cuenta de X.

Pérez Salas, también conocido como El Chicken Little o El 09, fue detenido por elementos de la Guardia Nacional el pasado 22 de noviembre tras un operativo llevado a cabo en Culiacán, Sinaloa, sede principal de la facción de Los Chapitos.

Antes de su detención, el Gobierno de Estados Unidos ofrecía una recompensa de hasta tres millones de dólares a quien ofreciera información que llevara a su captura, como parte de los operativos de las autoridades norteamericanas por desarticular a Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa comandada por los hijos de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.

Luego de su detención y vinculación a proceso en México, El Nini fue trasladado a un penal de máxima seguridad: el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 en el Estado de México, mejor conocido como El Altiplano.

Ahí, Pérez Salas intentó ampararse hasta en cuatro ocasiones para evitar su extradición; sin embargo, seis meses después de ser detenido, continuará su proceso penal en Estados Unidos, donde lo acusan por participación en una empresa criminal, tráfico de drogas, posesión de armas de fuego, lavado de dinero y tráfico de fentanilo.

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas