/ jueves 14 de diciembre de 2017

Justicia constitucional, en un momento crítico: Medina Mora

El ministro presentó su informe anual de labores como presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte

Norma Lucía Piña Hernández y Eduardo Medina Mora, presidentes de la Primera y Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, destacaron los retos del poder judicial y la importancia que tiene la justicia constitucional en el momento por el que pasa México.

Piña Hernández señaló que los ministros se han fijado como propósito emitir resoluciones que respeten los derechos humanos y que brinden certeza y seguridad jurídica a los sentenciados.

Al rendir el informe del 1 de diciembre 2016 al 30 noviembre 2017, la ministra recalcó que han asumido la responsabilidad de garantizar las condiciones que hacen posible el diálogo democrático, y destacó sentencias resueltas sobre protección de libertad  de expresión y protección de derechos sociales como la educación.

“El sometimiento del poder al Derecho que nos ha permitido  desarrollar una doctrina constitucional que exhibe, inequívocamente, una concepción de los derechos humanos como normas que expresan las exigencias más fundamentales de la justicia”, aseveró la ministra.

Por su parte, Medina Mora advirtió que la justicia constitucional se encuentra en un momento crucial para el país, ya que tiene frente a sí el reto de definir las condiciones de aplicación de las reformas estructurales, así como sus parámetros de operación, para dimensionarlas y darles viabilidad.

Al rendir su informe de labores, el ministro recalcó que los jueces “no somos infalibles y nuestro quehacer jurisdiccional debe partir de cierta prudencia”, por lo que destacó que los desafíos que genera la nueva arquitectura institucional, derivada de las reformas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, competencia económica, educación y energía, entre otras, aprobadas en años recientes.

Norma Lucía Piña Hernández y Eduardo Medina Mora, presidentes de la Primera y Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, destacaron los retos del poder judicial y la importancia que tiene la justicia constitucional en el momento por el que pasa México.

Piña Hernández señaló que los ministros se han fijado como propósito emitir resoluciones que respeten los derechos humanos y que brinden certeza y seguridad jurídica a los sentenciados.

Al rendir el informe del 1 de diciembre 2016 al 30 noviembre 2017, la ministra recalcó que han asumido la responsabilidad de garantizar las condiciones que hacen posible el diálogo democrático, y destacó sentencias resueltas sobre protección de libertad  de expresión y protección de derechos sociales como la educación.

“El sometimiento del poder al Derecho que nos ha permitido  desarrollar una doctrina constitucional que exhibe, inequívocamente, una concepción de los derechos humanos como normas que expresan las exigencias más fundamentales de la justicia”, aseveró la ministra.

Por su parte, Medina Mora advirtió que la justicia constitucional se encuentra en un momento crucial para el país, ya que tiene frente a sí el reto de definir las condiciones de aplicación de las reformas estructurales, así como sus parámetros de operación, para dimensionarlas y darles viabilidad.

Al rendir su informe de labores, el ministro recalcó que los jueces “no somos infalibles y nuestro quehacer jurisdiccional debe partir de cierta prudencia”, por lo que destacó que los desafíos que genera la nueva arquitectura institucional, derivada de las reformas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, competencia económica, educación y energía, entre otras, aprobadas en años recientes.

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas