/ martes 29 de agosto de 2023

Es mucho el cinismo: AMLO critica propuesta para aumentar presupuesto al Poder Judicial

"Aunque la Constitución establece que ningún servidor público puede ganar más que el presidente, ellos ganan más que el presidente", reprochó el mandatario federal

Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó un proyecto de presupuesto para el Poder Judicial para 2024, con un incremento del 4 por ciento con respecto al de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó "cínicos" a los ministros de la Corte.

“Ya es mucho el cinismo de los ministros de la Corte. No quiero generalizar, pero de la mayoría, en este caso de la presidenta (Norma Piña). Son predecibles, aunque la Constitución establece que ningún servidor público puede ganar más que el presidente, ellos ganan más que el presidente. Violan la Constitución con argucias legaloides”, criticó el mandatario federal.


Te recomendamos: Poder Judicial pide aumento de 4% a su presupuesto para 2024


El jefe del Ejecutivo federal añadió con respecto al presupuesto del Poder Judicial, "que ni siquiera le pueden echar la culpa los ministros de que él les recortó el presupuesto", pues sostuvo que eso es facultad del Congreso.

"No hay nada que hagan (los ministros) a favor del pueblo. Están ahí para defender los intereses de los grupos económicos”, dijo el presidente.

También se le preguntó si no teme una acción legal en su contra de parte del Poder Judicial, a lo que respondió: “Tengo que andar con cuidado porque son muy truculentos, puedo probarlo. Lo estoy probando”, concluyó.

El pasado lunes la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, defendió el aumento del presupuesto para el Poder Judicial y dijo que “el debilitamiento de las atribuciones esenciales de uno de los tres poderes del Estado ante una insuficiencia presupuestal, no implica una política de austeridad, sino nos lleva al rompimiento del Estado de Derecho”, expresó.

Para 2024, el Poder Judicial está solicitando un total de 84 mil 794 millones 400 mil pesos, mientras que para 2023 el Congreso federal aprobó para dicha soberanía 78 mil 544 millones 491 mil pesos.

Presiona AMLO al ministro Luis María Aguilar

Durante sus críticas al Poder Judicial, el presidente López Obrador aprovechó para insistir en que el ministro Luis María Aguilar debe resolver “en un sentido o en otro” la demanda de la Secretaría de Hacienda en contra de un particular que adeuda 25 mil millones de pesos en impuestos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El mandatario federal reiteró que el ministro tiene archivado el expediente y debía resolver el caso. Sin embargo. agregó que no sólo el ministro Aguilar es quien tiene detenidos expedientes, pues sostuvo que cada uno de los ministros de la Corte tiene parados cerca de 10 proyectos.

Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó un proyecto de presupuesto para el Poder Judicial para 2024, con un incremento del 4 por ciento con respecto al de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó "cínicos" a los ministros de la Corte.

“Ya es mucho el cinismo de los ministros de la Corte. No quiero generalizar, pero de la mayoría, en este caso de la presidenta (Norma Piña). Son predecibles, aunque la Constitución establece que ningún servidor público puede ganar más que el presidente, ellos ganan más que el presidente. Violan la Constitución con argucias legaloides”, criticó el mandatario federal.


Te recomendamos: Poder Judicial pide aumento de 4% a su presupuesto para 2024


El jefe del Ejecutivo federal añadió con respecto al presupuesto del Poder Judicial, "que ni siquiera le pueden echar la culpa los ministros de que él les recortó el presupuesto", pues sostuvo que eso es facultad del Congreso.

"No hay nada que hagan (los ministros) a favor del pueblo. Están ahí para defender los intereses de los grupos económicos”, dijo el presidente.

También se le preguntó si no teme una acción legal en su contra de parte del Poder Judicial, a lo que respondió: “Tengo que andar con cuidado porque son muy truculentos, puedo probarlo. Lo estoy probando”, concluyó.

El pasado lunes la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, defendió el aumento del presupuesto para el Poder Judicial y dijo que “el debilitamiento de las atribuciones esenciales de uno de los tres poderes del Estado ante una insuficiencia presupuestal, no implica una política de austeridad, sino nos lleva al rompimiento del Estado de Derecho”, expresó.

Para 2024, el Poder Judicial está solicitando un total de 84 mil 794 millones 400 mil pesos, mientras que para 2023 el Congreso federal aprobó para dicha soberanía 78 mil 544 millones 491 mil pesos.

Presiona AMLO al ministro Luis María Aguilar

Durante sus críticas al Poder Judicial, el presidente López Obrador aprovechó para insistir en que el ministro Luis María Aguilar debe resolver “en un sentido o en otro” la demanda de la Secretaría de Hacienda en contra de un particular que adeuda 25 mil millones de pesos en impuestos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El mandatario federal reiteró que el ministro tiene archivado el expediente y debía resolver el caso. Sin embargo. agregó que no sólo el ministro Aguilar es quien tiene detenidos expedientes, pues sostuvo que cada uno de los ministros de la Corte tiene parados cerca de 10 proyectos.

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas