/ jueves 1 de febrero de 2018

Estrategia de seguridad de PF y PGR no pretende prescindir de Fuerzas Armadas

Navarrete Prida aclaró que no existen condiciones operativas, tácticas o estratégicas para pensar en su salida

Alfonso Navarrete Prida, secretario de Gobernación, explicó que la estrategia de seguridad reforzada por la Policía Federal y la Procuraduría General de la República no trata de regresar al Ejército a los cuarteles.

El secretario de Gobernación indicó que la estrategia no trata de retirar a las Fuerzas Armadas pues no existen condiciones operativas, tacticas o estratégicas para poder pensar que se puede prescindir de su apoyo pero si hay condiciones de tratar de normar la convivencia de fueros en tiempos de paz cuando se retire este auxilio.

Aclaró que no pretenden prescindir de las Fuerzas Armadas, al contrario existe un agradecimiento, y que tampoco tiene que ver con las controversias emprendidas a la Ley de Seguridad Interior.

"Tiene que ver mucho con una respuesta que es necesaria ante el aumento de indices delictivos y tenemos que evaluar las capacidades de la Policía Federal y policias estatales", dijo.

También informó los resultados donde se han contenido los homicidios en zonas consideradas con altos índices de violencia.

"Con la información preliminar, la incidencia en homicidios dolosos comienza a contenerse. Sin que signifique un resultado final, porque no lo es ni lo podemos asegurar, prácticamente no han sido cometido homicidios dolosos en los puntos. Quizá uno en Colima pero aún se investiga", dijo.

Sin la presencia del Ejército ni Marina, la PGR y la PF desplegaron 5 mil efectivos de fuerzas civiles federales en Tijuana, Ciudad Juárez, el corredor Los Cabos-La Paz, Colima, Jalisco en dos puntos específicos, Chilpancingo y Cancún y próximamente en Coatzacoalcos para abatir los altos niveles de violencia en esos puntos urbanos.

Alfonso Navarrete Prida, secretario de Gobernación, explicó que la estrategia de seguridad reforzada por la Policía Federal y la Procuraduría General de la República no trata de regresar al Ejército a los cuarteles.

El secretario de Gobernación indicó que la estrategia no trata de retirar a las Fuerzas Armadas pues no existen condiciones operativas, tacticas o estratégicas para poder pensar que se puede prescindir de su apoyo pero si hay condiciones de tratar de normar la convivencia de fueros en tiempos de paz cuando se retire este auxilio.

Aclaró que no pretenden prescindir de las Fuerzas Armadas, al contrario existe un agradecimiento, y que tampoco tiene que ver con las controversias emprendidas a la Ley de Seguridad Interior.

"Tiene que ver mucho con una respuesta que es necesaria ante el aumento de indices delictivos y tenemos que evaluar las capacidades de la Policía Federal y policias estatales", dijo.

También informó los resultados donde se han contenido los homicidios en zonas consideradas con altos índices de violencia.

"Con la información preliminar, la incidencia en homicidios dolosos comienza a contenerse. Sin que signifique un resultado final, porque no lo es ni lo podemos asegurar, prácticamente no han sido cometido homicidios dolosos en los puntos. Quizá uno en Colima pero aún se investiga", dijo.

Sin la presencia del Ejército ni Marina, la PGR y la PF desplegaron 5 mil efectivos de fuerzas civiles federales en Tijuana, Ciudad Juárez, el corredor Los Cabos-La Paz, Colima, Jalisco en dos puntos específicos, Chilpancingo y Cancún y próximamente en Coatzacoalcos para abatir los altos niveles de violencia en esos puntos urbanos.

Elecciones 2024

Confirma INE Sonora que habrá más casillas para estas elecciones

El INE está trabajando para promover la participación ciudadana e instalar más casillas especiales que el proceso 2021, para tener mayor participación

Policiaca

Vinculan a proceso a sujeto por trasladar 52 migrantes en caja de tráiler

La Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora logró que el Juez de Control vinculara a proceso al sujeto, identificado como José “N”

Cultura

Develan monumento del escritor Leo Sandoval en el Museo de la Unison

El narrador, museógrafo y maestro fue homenajeado por su aportación a la cultura e historia de Sonora

Local

Menores con licencia no deben conducir después de la medianoche: Tránsito

El vocero del Departamento de Tránsito Municipal informó que posterior a la medianoche, ningún menor de edad puede conducir un vehículo

Policiaca

Localizan a tres menores desaparecidos en Miguel Alemán

Las autoridades emitieron la alerta para dar con el paradero de Jesús, Fernanda y Carmen, de 1, 16 y 15 años; no han sido vistos desde el 27 de mayo

Cultura

Paréntesis | La Tregua, polígono de lectura en Hermosillo

Se trata de un proyecto que genera un espacio dedicado al placer de leer por el sólo hecho de leer, sin obligación ni responsabilidad y donde se comparten opiniones de forma segura