/ miércoles 14 de septiembre de 2022

INAI ordena a Pemex publicar contrato sobre compra de tecnología satelital

El hub satelital es una herramienta básica en las comunicaciones que permite establecer comunicación con regiones aisladas o de difícil acceso

Por ser una contratación pública, Pemex debe de dar a conocer el contrato por el cual adquirió, instaló, configuró y puso en operación equipamiento para ampliar la capacidad de sus hubs satelitales, los cuales permiten mejorar sus telecomunicaciones en el país, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El INAI también pidió a la empresa productora del Estado mexicano que diera a conocer la justificación del porqué el concurso para la licitación no fue abierto.

Puedes leer también: Pemex continúa sin pagar indemnizaciones a familiares de víctimas por heparina

“La contratación pública es un componente crucial del buen gobierno y que a través de esta actividad se establecen las bases para alcanzar objetivos de política pública de mayor relevancia, siempre vinculadas a la transparencia y a la rendición de cuentas, respecto del uso de las tecnologías de comunicación que emplean las instituciones públicas, vigilando así que el gasto público se implemente de manera eficaz y eficiente, así como el fortalecimiento de las instituciones y la mejora continua”, expuso al pleno la comisionada ponente Josefina Román Vergara.

El hub satelital, explicó, es una herramienta básica en las comunicaciones a distancia, la cual permite establecer comunicación con regiones aisladas o de difícil acceso, como lo son muchas donde Pemex tiene sus operaciones.

La revisión del asunto surgió luego de que una persona solicitó a Pemex el contrato referido, con sus anexos y donde justificara la necesidad de la compra y por qué el concurso no fue abierto. Requerimiento al que Pemex respondió poniendo a disposición una versión impresa del contrato de 33 páginas, pero que para acceder a él se le exigió al particular hacer un pago por los costos de reproducción, ya sea en copias simple o copias certificadas.

Aunque Pemex ofreció la gratuidad de las primeras 20 hojas, esto causó la inconformidad de la persona solicitante, por lo que interpuso un recurso de revisión ante el INAI para que la paraestatal cambiara el método de entrega del archivo.

En el análisis del caso se determinó que la información solicitada corresponde a un contrato, por tanto, aunque el sujeto obligado informó que únicamente obraba en sus archivos en formato físico, esos documentos, por ser una obligación de transparencia debe mantenerse publicada y actualizada en la Plataforma Nacional de Transparencia.

De tal manera que, por unanimidad, el pleno del INAI determinó modificar la respuesta de Pemex y le instruyó hacer público el contrato SAP 4200133718 con sus anexos, en cumplimiento de sus obligaciones de transparencia.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Por ser una contratación pública, Pemex debe de dar a conocer el contrato por el cual adquirió, instaló, configuró y puso en operación equipamiento para ampliar la capacidad de sus hubs satelitales, los cuales permiten mejorar sus telecomunicaciones en el país, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El INAI también pidió a la empresa productora del Estado mexicano que diera a conocer la justificación del porqué el concurso para la licitación no fue abierto.

Puedes leer también: Pemex continúa sin pagar indemnizaciones a familiares de víctimas por heparina

“La contratación pública es un componente crucial del buen gobierno y que a través de esta actividad se establecen las bases para alcanzar objetivos de política pública de mayor relevancia, siempre vinculadas a la transparencia y a la rendición de cuentas, respecto del uso de las tecnologías de comunicación que emplean las instituciones públicas, vigilando así que el gasto público se implemente de manera eficaz y eficiente, así como el fortalecimiento de las instituciones y la mejora continua”, expuso al pleno la comisionada ponente Josefina Román Vergara.

El hub satelital, explicó, es una herramienta básica en las comunicaciones a distancia, la cual permite establecer comunicación con regiones aisladas o de difícil acceso, como lo son muchas donde Pemex tiene sus operaciones.

La revisión del asunto surgió luego de que una persona solicitó a Pemex el contrato referido, con sus anexos y donde justificara la necesidad de la compra y por qué el concurso no fue abierto. Requerimiento al que Pemex respondió poniendo a disposición una versión impresa del contrato de 33 páginas, pero que para acceder a él se le exigió al particular hacer un pago por los costos de reproducción, ya sea en copias simple o copias certificadas.

Aunque Pemex ofreció la gratuidad de las primeras 20 hojas, esto causó la inconformidad de la persona solicitante, por lo que interpuso un recurso de revisión ante el INAI para que la paraestatal cambiara el método de entrega del archivo.

En el análisis del caso se determinó que la información solicitada corresponde a un contrato, por tanto, aunque el sujeto obligado informó que únicamente obraba en sus archivos en formato físico, esos documentos, por ser una obligación de transparencia debe mantenerse publicada y actualizada en la Plataforma Nacional de Transparencia.

De tal manera que, por unanimidad, el pleno del INAI determinó modificar la respuesta de Pemex y le instruyó hacer público el contrato SAP 4200133718 con sus anexos, en cumplimiento de sus obligaciones de transparencia.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas