/ sábado 25 de mayo de 2019

Juez bloquea plan de Trump de construir muro fronterizo

El magistrado Haywood Gilliam de los juzgados de Oakland dio así la razón a una coalición formada por 20 estados

San Francisco.- Un juez federal de Estados Unidos emitió este viernes una orden que bloquea de forma temporal la decisión del Gobierno que preside Donald Trump de desviar miles de millones de dólares del presupuesto del Pentágono y del Tesoro para la construcción de un muro en la frontera con México.

El magistrado Haywood Gilliam de los juzgados de Oakland dio así la razón a una coalición formada por 20 estados, en su mayoría gobernados por demócratas, una organización ecologista y otra de defensa de los derechos civiles, que habían demandado al Gobierno federal.

"La posición de que cuando el Congreso rechaza la solicitud del Ejecutivo de asignar fondos, el Ejecutivo puede sencillamente hallar una fórmula para gastar esos fondos 'sin el Congreso' no encaja con los principios fundamentales de la separación de poderes que se remiten al origen de la República", escribió el juez.

El Congreso aprobó en febrero 1,375 millones de dólares para la construcción del muro, una cifra que quedaba muy lejos de los 5,700 que Trump había pedido, lo que llevó al mandatario a declarar una emergencia nacional en la frontera sur con el objetivo de conseguir esos fondos sin necesidad de que fuesen autorizados por el Legislativo, cuya Cámara Baja controlan los demócratas.

Con la emergencia nacional, el Gobierno reasignó al muro unos 6,600 millones de dólares previamente aprobados para el Pentágono y el Departamento del Tesoro y que sumados a los 1,375 que el Congreso sí destinó al muro debían servir para la construcción de unos 376 kilómetros de muro y permitir al presidente empezar a cumplir su principal promesa de campaña.

"El control absoluto del Congreso sobre los gastos federales -incluso cuando ese control pueda frustrar los deseos de la rama Ejecutiva en relación a iniciativas que considere importantes- no es un fallo de nuestro sistema constitucional. Al contrario, es una característica esencial del mismo", apuntó el magistrado.


La decisión de este viernes, que tiene carácter temporal y de urgencia a la espera de que el juez se tome más tiempo para estudiar el caso antes de emitir una sentencia definitiva, se produjo justo una semana después de que tanto el Gobierno como las partes demandantes defendiesen sus posiciones en los juzgados.

"Si parece una asignación de fondos, se mueve como una asignación de fondos y ladra como una asignación de fondos, es que es una asignación de fondos. No hay vuelta de tuerca", afirmó en esa ocasión el director jurídico de la Cámara de Representantes de E.U., Douglas Letter.


Letter se encontraba ese día presente en la audiencia para hacer entrega al juez de una carta "amicus brief" que la Cámara Baja había firmado en apoyo de los grupos demandantes.

La construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México fue una de las principales promesas de campaña de Trump en las elecciones presidenciales de 2016 y una de las medidas que más oposición y atención mediática ha levantado tanto en EU como en el resto del mundo.

San Francisco.- Un juez federal de Estados Unidos emitió este viernes una orden que bloquea de forma temporal la decisión del Gobierno que preside Donald Trump de desviar miles de millones de dólares del presupuesto del Pentágono y del Tesoro para la construcción de un muro en la frontera con México.

El magistrado Haywood Gilliam de los juzgados de Oakland dio así la razón a una coalición formada por 20 estados, en su mayoría gobernados por demócratas, una organización ecologista y otra de defensa de los derechos civiles, que habían demandado al Gobierno federal.

"La posición de que cuando el Congreso rechaza la solicitud del Ejecutivo de asignar fondos, el Ejecutivo puede sencillamente hallar una fórmula para gastar esos fondos 'sin el Congreso' no encaja con los principios fundamentales de la separación de poderes que se remiten al origen de la República", escribió el juez.

El Congreso aprobó en febrero 1,375 millones de dólares para la construcción del muro, una cifra que quedaba muy lejos de los 5,700 que Trump había pedido, lo que llevó al mandatario a declarar una emergencia nacional en la frontera sur con el objetivo de conseguir esos fondos sin necesidad de que fuesen autorizados por el Legislativo, cuya Cámara Baja controlan los demócratas.

Con la emergencia nacional, el Gobierno reasignó al muro unos 6,600 millones de dólares previamente aprobados para el Pentágono y el Departamento del Tesoro y que sumados a los 1,375 que el Congreso sí destinó al muro debían servir para la construcción de unos 376 kilómetros de muro y permitir al presidente empezar a cumplir su principal promesa de campaña.

"El control absoluto del Congreso sobre los gastos federales -incluso cuando ese control pueda frustrar los deseos de la rama Ejecutiva en relación a iniciativas que considere importantes- no es un fallo de nuestro sistema constitucional. Al contrario, es una característica esencial del mismo", apuntó el magistrado.


La decisión de este viernes, que tiene carácter temporal y de urgencia a la espera de que el juez se tome más tiempo para estudiar el caso antes de emitir una sentencia definitiva, se produjo justo una semana después de que tanto el Gobierno como las partes demandantes defendiesen sus posiciones en los juzgados.

"Si parece una asignación de fondos, se mueve como una asignación de fondos y ladra como una asignación de fondos, es que es una asignación de fondos. No hay vuelta de tuerca", afirmó en esa ocasión el director jurídico de la Cámara de Representantes de E.U., Douglas Letter.


Letter se encontraba ese día presente en la audiencia para hacer entrega al juez de una carta "amicus brief" que la Cámara Baja había firmado en apoyo de los grupos demandantes.

La construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México fue una de las principales promesas de campaña de Trump en las elecciones presidenciales de 2016 y una de las medidas que más oposición y atención mediática ha levantado tanto en EU como en el resto del mundo.

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas