/ lunes 5 de marzo de 2018

Juez ordena a presidente brasileño Michel Temer publicar sus estados de cuenta

La investigación intenta determinar si Temerfue sobornado para emitir un decreto que favorecería a una empresa de nombre Rodrimar

El presidente brasileño Michel Temer difundirá los extractos bancarios, luego de que el Supremo Tribunal Federal (STF) autorizara la quiebra del sigilo sobre las cuentas del mandatario en el marco de una investigación de corrupción, informó una nota oficial.


"El presidente Michel Temer solicitará al Banco Central los extractos de sus cuentas bancarias referentes al período mencionado hoy en el despacho del inminente ministro Luis Roberto Barroso", apuntó el comunicado emitido por la Secretaría Especial de Comunicación Social de la Presidencia.


El mandatario "dará a la prensa total acceso a esos documentos", añadió la nota.

El período solicitado comprende de 2013 a 2017, según informó la prensa local.

La investigación intenta determinar si Temer fue sobornado para emitir un decreto que favorecería a una empresa de nombre Rodrimar, que actúa en el sector de logística.


El llamado "Decreto de los Puertos" fue firmado en mayo de 2017.


Temer niega las acusaciones. "El presidente no tiene ninguna preocupación con las informaciones constantes en sus cuentas bancarias", apuntó el comunicado de este lunes.


El mandatario llegó al poder en 2016 luego de que la presidenta y otrora compañera de fórmula, Dilma Rousseff (PT), fuera separada del cargo tras votación en el Senado, acusada de manipular el presupuesto fiscal.


En 2017 Temer salió airoso de dos denuncias en su contra gracias a votaciones en el Congreso brasileño.


Los elementos para sustentar ambas acusaciones, primero por corrupción pasiva, y segundo por obstrucción a la justicia y organización criminal, surgieron de un acuerdo de delación premiada con los ejecutivos del gigante cárnico JBS.


La nueva investigación por el "Decreto de los Puertos", que inició el año pasado, también fue producto de las informaciones colectadas en los testimonios de Joesley Batista, uno de los dueños de la JBS, y de Ricardo Saud, exejecutivo del grupo J&F, al cual pertenece la empresa.

El presidente brasileño Michel Temer difundirá los extractos bancarios, luego de que el Supremo Tribunal Federal (STF) autorizara la quiebra del sigilo sobre las cuentas del mandatario en el marco de una investigación de corrupción, informó una nota oficial.


"El presidente Michel Temer solicitará al Banco Central los extractos de sus cuentas bancarias referentes al período mencionado hoy en el despacho del inminente ministro Luis Roberto Barroso", apuntó el comunicado emitido por la Secretaría Especial de Comunicación Social de la Presidencia.


El mandatario "dará a la prensa total acceso a esos documentos", añadió la nota.

El período solicitado comprende de 2013 a 2017, según informó la prensa local.

La investigación intenta determinar si Temer fue sobornado para emitir un decreto que favorecería a una empresa de nombre Rodrimar, que actúa en el sector de logística.


El llamado "Decreto de los Puertos" fue firmado en mayo de 2017.


Temer niega las acusaciones. "El presidente no tiene ninguna preocupación con las informaciones constantes en sus cuentas bancarias", apuntó el comunicado de este lunes.


El mandatario llegó al poder en 2016 luego de que la presidenta y otrora compañera de fórmula, Dilma Rousseff (PT), fuera separada del cargo tras votación en el Senado, acusada de manipular el presupuesto fiscal.


En 2017 Temer salió airoso de dos denuncias en su contra gracias a votaciones en el Congreso brasileño.


Los elementos para sustentar ambas acusaciones, primero por corrupción pasiva, y segundo por obstrucción a la justicia y organización criminal, surgieron de un acuerdo de delación premiada con los ejecutivos del gigante cárnico JBS.


La nueva investigación por el "Decreto de los Puertos", que inició el año pasado, también fue producto de las informaciones colectadas en los testimonios de Joesley Batista, uno de los dueños de la JBS, y de Ricardo Saud, exejecutivo del grupo J&F, al cual pertenece la empresa.

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas