/ martes 2 de enero de 2018

Suman 20 muertos y cientos de detenidos por serie de protestas en Irán

Se reportaron nueve decesos más en las protestas registradas en las últimas horas

Teherán.- El número de muertos por la reciente serie de manifestaciones contra la política económica del gobierno de Irán se elevó a 20, luego que se reportaron nueve decesos en las protestas registradas en las últimas horas, reportó la televisión local.

Entre los muertos hay un niño, un polícía y un miembro de los Guardianes de la Revolución, en las protestas registradas en Irán de la noche del lunes a las primeras horas del martes, según ha informado la televisión estatal iraní, al cumplirse seis días de manifestaciones.

Indicó que seis manifestantes murieron en la ciudad de Qahdarijan en un ataque contra una comisaria.

La televisión explicó que los choques estallaron cuando manifestantes intentaron robar armas del edificio.

Otras dos personas, murieron en la ciudad de Khomeini Shahr, mientras un agente de la Guardia Revolucionaria fue abatido en Najafabad.

La televisión estatal indicó que un centenar de personas fueron detenidas en la noche de este lunes en la provincia de Isfahán. Solo en Teherán fueron arrestadas un centenar de manifestantes el lunes. El total en la capital asciende a 450 detenidos desde el sábado.

Desde el 28 de diciembre Irán vive una oleada de protestas callejeras, la más fuertes desde que miles de manifestantes invadieron las calles en 2009 para expresar su repudio a la reelección del presidente Mahmud Ahmadineyad.

 

Foto: AFP

 

 

Las protestas comenzaron en Mashhad y se fueron extendiendo a otras ciudades, entre ellas Teherán, Isfahán y Rasht. Los manifestantes reclaman mejoras económicas y protestan por la subida de los precios.

El presidente de Irán, Hassan Rohani, afirmó que los ciudadanos tienen el derecho constitucional de manifestarse, sin embargo, enfatizó, las protestas no deben tornarse violentas.

Rohani repasó sus logros económicos para rebatir a los manifestantes, quienes, además, han voceado contra la tutela política del clero y el dispendio económico en ejercer influencia en lugares como Líbano y Gaza.

Sobre los problemas de la economía más acuciantes, como la inflación -que roza el 10 por ciento y el desempleo, alrededor del 12.6 por ciento, el presidente sentenció: "Claro que debemos resolver estos problemas, y que hay protestas y críticas. Pero estas deben hacerse siguiendo los cauces legales y correctos".

Alí Shamjaní, secretario del Consejo Superior de Seguridad Nacional iraní, consideró que las manifestaciones de protesta en el país persa se llevan a cabo en el marco de la "guerra subsidiaria" de algunas naciones contra Irán, informó la cadena británica BBC.

De acuerdo con Shamjaní, Estados Unidos, Reino Unido y Arabia Saudita están detrás de las recientes protestas en Irán. Esos países encabezan las campañas en las redes sociales e influyen en la realización de las manifestaciones, consideró.

"Con base en nuestro análisis, alrededor del 27 por ciento de las nuevas etiquetas en las redes sociales contra Irán son desarrolladas por el gobierno saudita", afirmó Shamjaní.

/afa

Teherán.- El número de muertos por la reciente serie de manifestaciones contra la política económica del gobierno de Irán se elevó a 20, luego que se reportaron nueve decesos en las protestas registradas en las últimas horas, reportó la televisión local.

Entre los muertos hay un niño, un polícía y un miembro de los Guardianes de la Revolución, en las protestas registradas en Irán de la noche del lunes a las primeras horas del martes, según ha informado la televisión estatal iraní, al cumplirse seis días de manifestaciones.

Indicó que seis manifestantes murieron en la ciudad de Qahdarijan en un ataque contra una comisaria.

La televisión explicó que los choques estallaron cuando manifestantes intentaron robar armas del edificio.

Otras dos personas, murieron en la ciudad de Khomeini Shahr, mientras un agente de la Guardia Revolucionaria fue abatido en Najafabad.

La televisión estatal indicó que un centenar de personas fueron detenidas en la noche de este lunes en la provincia de Isfahán. Solo en Teherán fueron arrestadas un centenar de manifestantes el lunes. El total en la capital asciende a 450 detenidos desde el sábado.

Desde el 28 de diciembre Irán vive una oleada de protestas callejeras, la más fuertes desde que miles de manifestantes invadieron las calles en 2009 para expresar su repudio a la reelección del presidente Mahmud Ahmadineyad.

 

Foto: AFP

 

 

Las protestas comenzaron en Mashhad y se fueron extendiendo a otras ciudades, entre ellas Teherán, Isfahán y Rasht. Los manifestantes reclaman mejoras económicas y protestan por la subida de los precios.

El presidente de Irán, Hassan Rohani, afirmó que los ciudadanos tienen el derecho constitucional de manifestarse, sin embargo, enfatizó, las protestas no deben tornarse violentas.

Rohani repasó sus logros económicos para rebatir a los manifestantes, quienes, además, han voceado contra la tutela política del clero y el dispendio económico en ejercer influencia en lugares como Líbano y Gaza.

Sobre los problemas de la economía más acuciantes, como la inflación -que roza el 10 por ciento y el desempleo, alrededor del 12.6 por ciento, el presidente sentenció: "Claro que debemos resolver estos problemas, y que hay protestas y críticas. Pero estas deben hacerse siguiendo los cauces legales y correctos".

Alí Shamjaní, secretario del Consejo Superior de Seguridad Nacional iraní, consideró que las manifestaciones de protesta en el país persa se llevan a cabo en el marco de la "guerra subsidiaria" de algunas naciones contra Irán, informó la cadena británica BBC.

De acuerdo con Shamjaní, Estados Unidos, Reino Unido y Arabia Saudita están detrás de las recientes protestas en Irán. Esos países encabezan las campañas en las redes sociales e influyen en la realización de las manifestaciones, consideró.

"Con base en nuestro análisis, alrededor del 27 por ciento de las nuevas etiquetas en las redes sociales contra Irán son desarrolladas por el gobierno saudita", afirmó Shamjaní.

/afa

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas