"Rompe el silencio": un programa que busca combatir la violencia familiar

Cassandra López mencionó que el promedio mensual de reportes de violencia familiar al 911 ha sido de mil 435

Gustavo Moreno | El Sol de Hermosillo

  · lunes 22 de mayo de 2023

Las colonias con más incidencia de violencia familiar fueron concientizadas / Foto: Cortesía | Policía Municipal

Entre enero y abril de este año, la Policía de Hermosillo ha atendido un total de 5 mil 734 reportes de violencia familiar, por lo que se ha desarrollado un programa “Rompe el Silencio” en las colonias con mayor incidencia.

Cassandra López Manzano, directora de la Unidad de Género de la Policía de Hermosillo, mencionó que el promedio mensual de reportes de violencia familiar al 911 ha sido de mil 435, los cuales ocurren con mayor incidencia en diferentes colonias.

“Por esta razón se han ido realizando diferentes pláticas en colonias, en instituciones, en escuelas, en empresas, para compartir el mensaje y brindar las herramientas donde las personas pueden solicitar el apoyo y antes, incluso que esto, es poder identificar las situaciones de violencia, es poder visibilizarla e identificar la violencia en sus cinco tipos, como violencia sicológica, física, económica, patrimonial y sexual”, dijo.

Te puede interesar: Incidencia delictiva en Sonora: aumentan feminicidios, robos y homicidios

Cassandra López mencionó que el promedio mensual de reportes de violencia familiar al 911 ha sido de mil 435 / Foto: Corte

Entre tales demarcaciones, señaló, se encuentran colonias como Solidaridad, La Cholla, Puerta del Rey, Nuevo Hermosillo, Altares, Tierra Nueva, Palo Verde, Bella Vista, La Victoria, Café Combate, entre otras, así como en la comunidad del Poblado Miguel Alemán.

López Manzano resaltó que también se ha llevado el programa a los Comités Creces y en escuelas de educación básica, media, media superior y universidades donde se ha despertado la conciencia sobre los peligros de la violencia familiar en alumnos y personal.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Asimismo, destacó que las víctimas pueden buscar apoyo en terapias, talleres, asesorías y acompañamiento jurídico al comunicarse a la línea 075, de la Dirección de Atención a la Mujer.

Empresas, escuelas y personas o grupos interesados en recibir un taller especializado en prevención de la violencia contra la mujer, puede comunicarse al 6622893000, con extensión 3660, donde se recibirá solicitud y se programará importación de la plática.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más