/ martes 10 de octubre de 2017

Tamaulipas promedia 50 homicidios por mes

La lucha entre grupos armados que se disputan las plazas

La cifra de homicidios en lo que va del presente año en Tamaulipas supera los 500, derivado de la lucha entre grupos armados que se disputan las plazas, especialmente Reynosa, con el mayor índice, así como la capital del estado, Ciudad Victoria.

De acuerdo con estadísticas de la Procuraduría General de Justicia estatal, durante 2017 el promedio de muertes con violencia por mes es de 50 hasta septiembre y en lo que van de octubre hay un registro de 18, todas relacionadas con enfrentamientos entre civiles armados y elementos de las fuerzas

federales y estatales.

Reynosa es donde más decesos han ocurrido, seguido de Nuevo Laredo, Río Bravo, Miguel Alemán, Camargo, Matamoros y San Fernando, este último municipio marcado por el asesinato de la activista Miriam Rodríguez, el pasado 10 de mayo, justo afuera de su residencia a manos de sujetos armados, el cual provocó indignación entre la sociedad y que aún permanece sin resolver.

Cabe destacar que la violencia a causa del crimen organizado alcanzó ya Ciudad Victoria, donde también se han tenido homicidios por las peleas de grupos armados debido a cobros de piso, de acuerdo con investigaciones de las autoridades policiacas.

A pesar del aumento en la presencia de elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina en las calles realizando vigilancia en zonas conflictivas, la delincuencia organizada cada vez es mayor y prueba de ello son las constantes balaceras; es común ver cómo, casi diario, se localizan propiedades privadas donde se aseguran vehículos robados y armas de fuego, así como equipos de radiocomunicación y táctico.

La cifra de homicidios en lo que va del presente año en Tamaulipas supera los 500, derivado de la lucha entre grupos armados que se disputan las plazas, especialmente Reynosa, con el mayor índice, así como la capital del estado, Ciudad Victoria.

De acuerdo con estadísticas de la Procuraduría General de Justicia estatal, durante 2017 el promedio de muertes con violencia por mes es de 50 hasta septiembre y en lo que van de octubre hay un registro de 18, todas relacionadas con enfrentamientos entre civiles armados y elementos de las fuerzas

federales y estatales.

Reynosa es donde más decesos han ocurrido, seguido de Nuevo Laredo, Río Bravo, Miguel Alemán, Camargo, Matamoros y San Fernando, este último municipio marcado por el asesinato de la activista Miriam Rodríguez, el pasado 10 de mayo, justo afuera de su residencia a manos de sujetos armados, el cual provocó indignación entre la sociedad y que aún permanece sin resolver.

Cabe destacar que la violencia a causa del crimen organizado alcanzó ya Ciudad Victoria, donde también se han tenido homicidios por las peleas de grupos armados debido a cobros de piso, de acuerdo con investigaciones de las autoridades policiacas.

A pesar del aumento en la presencia de elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina en las calles realizando vigilancia en zonas conflictivas, la delincuencia organizada cada vez es mayor y prueba de ello son las constantes balaceras; es común ver cómo, casi diario, se localizan propiedades privadas donde se aseguran vehículos robados y armas de fuego, así como equipos de radiocomunicación y táctico.

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas