/ viernes 18 de mayo de 2018

Violencia e inseguridad complica inicio de campañas electorales en Guerrero

La violencia ha dejado la muerte de 24 políticos entre coordinadores de partidos hasta candidatos a alcaldes y diputados

ACAPULCO, Gro.- En medio de un grave problema de inseguridad, que para muchos representa un riesgo para la elección del primero de julio, mañana 701 aspirantes de los diferentes partidos políticos y coaliciones iniciarán campañas en 80 de las 81 alcaldías de la entidad. Ayutla, el 81, será por usos y costumbres.

De acuerdo a lista oficial del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Guerrero, son 14 los partidos políticos, siete de estos en coalición, los que contenderán con sus candidatos por una de las presidencias municipales de Guerrero.

La violencia que ha azotado a los municipios de las siete regiones de Guerrero es uno de los problemas que podría evitar que los candidatos a alcaldes recorran en un cien por ciento cada una de las localidades que conforman un municipio.

Hasta el momento la inseguridad ha dejado la muerte de unos 24 políticos entre coordinadores de partidos políticos hasta candidatos a alcaldes y a diputados locales. Además, el Grupo de Coordinación Guerrero tiene un registró de tres desaparecidos en 2017.

Las zonas más conflictivas en donde los aspirantes a alcaldes tanto de los partidos políticos que de manera independiente contienden y los que integran las coaliciones Juntos Haremos Historia (Morena, PES); Por Guerrero al Frente (PRD, PAN y Movimiento Ciudadano), y Todos por México (PRI, PVEM y PANAL), no podrían hacer una campaña electoral adecuada por el problema de la violencia son Tierra Caliente, donde se registra el mayor número de asesinatos contra políticos y candidatos, Montaña, Costa Grande, Centro y Acapulco.

La problemática en materia de violencia ha sido tal, que el dirigente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Ricardo Barrientos Ríos, dio a conocer que ante la inseguridad la planilla de candidatos del PRD al ayuntamiento de Pedro Ascencio Alquisiras se retiró de la contienda por amenazas de la delincuencia organizada.

La crisis de inseguridad que cierne al estado ha derivado en los homicidios de cinco políticos en lo que va del 2018. Se tiene el caso de Gabriel Hernández Alfaro, dirigente del Partido Encuentro Social (PES), perpetrado el pasado 18 de enero; el de Antonia Jaimes Moctezuma, precandidata del PRD por el Distrito 25 de Guerrero, homicidio ocurrido el 21 de febrero.

Así como el de Dulce Nayeli Rebaja Pedro, aspirante priista a una candidatura por el distrito 25 de Chilapa, cometido el día 25 de febrero; el de Homero Bravo Espino, el precandidato a la alcaldía de Zihuatanejo por el PRD, ocurrido el día 2 de marzo, y el más reciente, el de Abel Montufar Mendoza, candidato a diputado local del distrito 17 de Tierra Caliente y alcalde con licencia de Coyuca de Catalán homicidio cometido el día 8 de mayo.

En lo que va del proceso electoral local de diputados, y antes del inició de la campaña de presidentes municipales, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero ha aprobado más de 190 sustituciones de candidatos, algunos de los casos, como el de Silvia Ribera Carbajal de Morena, quien dimitió a la diputación propietaria del distrito 18 con cabecera en Pungarabato, por amenazas de grupos delictivos.

Pese a ello, el titular del IEPC, Nazarín Vargas Armenta, calificó de normales estas renuncias y recordó que en las elecciones pasadas fueron más de 300 los aspirantes que fueron cambiados, pues argumentó que no todas estuvieron relacionadas por la inseguridad, sino que obedecieron a estrategias y decisiones políticas de los partidos.

Sin embargo, autoridades de seguridad han reportado que más de una decena de aspirantes a cargos de representación popular han solicitado seguridad para hacer campañas, entre los que se encuentra Erika Alcaraz Sosa, que aspira a la presidencia municipal de Tixtla y Eder Nájera Nájera a la alcaldía de Huitzuco.

En esa misma petición, se encuentran dos alcaldes que pretenden reelegirse, el de Zihuatanejo Gustavo García Bello y de San Miguel Totolapan, Juan Mendoza Acosta. También aspirantes a diputados locales se han sumado a la lista.

En Acapulco son diez los aspirantes a presidentes municipales, tres de esos por alianza formadas por siete de los 14 institutos políticos que están debidamente registrados en el IEPC para este primero de julio.

Entre los puntos del municipio de Acapulco en donde los mismos dirigentes de los partidos políticos han considerados que habrá consideraciones para recorrerlas son Renacimiento, Zapata, las tres secciones de la Jardín, el área rural de los Bienes Comunales de Cacahuatepec en donde los habitantes hay prohibido en dos ocasiones la instalación de urnas además de los conflictos de violencia que se han registrado en este año.

ACAPULCO, Gro.- En medio de un grave problema de inseguridad, que para muchos representa un riesgo para la elección del primero de julio, mañana 701 aspirantes de los diferentes partidos políticos y coaliciones iniciarán campañas en 80 de las 81 alcaldías de la entidad. Ayutla, el 81, será por usos y costumbres.

De acuerdo a lista oficial del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Guerrero, son 14 los partidos políticos, siete de estos en coalición, los que contenderán con sus candidatos por una de las presidencias municipales de Guerrero.

La violencia que ha azotado a los municipios de las siete regiones de Guerrero es uno de los problemas que podría evitar que los candidatos a alcaldes recorran en un cien por ciento cada una de las localidades que conforman un municipio.

Hasta el momento la inseguridad ha dejado la muerte de unos 24 políticos entre coordinadores de partidos políticos hasta candidatos a alcaldes y a diputados locales. Además, el Grupo de Coordinación Guerrero tiene un registró de tres desaparecidos en 2017.

Las zonas más conflictivas en donde los aspirantes a alcaldes tanto de los partidos políticos que de manera independiente contienden y los que integran las coaliciones Juntos Haremos Historia (Morena, PES); Por Guerrero al Frente (PRD, PAN y Movimiento Ciudadano), y Todos por México (PRI, PVEM y PANAL), no podrían hacer una campaña electoral adecuada por el problema de la violencia son Tierra Caliente, donde se registra el mayor número de asesinatos contra políticos y candidatos, Montaña, Costa Grande, Centro y Acapulco.

La problemática en materia de violencia ha sido tal, que el dirigente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Ricardo Barrientos Ríos, dio a conocer que ante la inseguridad la planilla de candidatos del PRD al ayuntamiento de Pedro Ascencio Alquisiras se retiró de la contienda por amenazas de la delincuencia organizada.

La crisis de inseguridad que cierne al estado ha derivado en los homicidios de cinco políticos en lo que va del 2018. Se tiene el caso de Gabriel Hernández Alfaro, dirigente del Partido Encuentro Social (PES), perpetrado el pasado 18 de enero; el de Antonia Jaimes Moctezuma, precandidata del PRD por el Distrito 25 de Guerrero, homicidio ocurrido el 21 de febrero.

Así como el de Dulce Nayeli Rebaja Pedro, aspirante priista a una candidatura por el distrito 25 de Chilapa, cometido el día 25 de febrero; el de Homero Bravo Espino, el precandidato a la alcaldía de Zihuatanejo por el PRD, ocurrido el día 2 de marzo, y el más reciente, el de Abel Montufar Mendoza, candidato a diputado local del distrito 17 de Tierra Caliente y alcalde con licencia de Coyuca de Catalán homicidio cometido el día 8 de mayo.

En lo que va del proceso electoral local de diputados, y antes del inició de la campaña de presidentes municipales, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero ha aprobado más de 190 sustituciones de candidatos, algunos de los casos, como el de Silvia Ribera Carbajal de Morena, quien dimitió a la diputación propietaria del distrito 18 con cabecera en Pungarabato, por amenazas de grupos delictivos.

Pese a ello, el titular del IEPC, Nazarín Vargas Armenta, calificó de normales estas renuncias y recordó que en las elecciones pasadas fueron más de 300 los aspirantes que fueron cambiados, pues argumentó que no todas estuvieron relacionadas por la inseguridad, sino que obedecieron a estrategias y decisiones políticas de los partidos.

Sin embargo, autoridades de seguridad han reportado que más de una decena de aspirantes a cargos de representación popular han solicitado seguridad para hacer campañas, entre los que se encuentra Erika Alcaraz Sosa, que aspira a la presidencia municipal de Tixtla y Eder Nájera Nájera a la alcaldía de Huitzuco.

En esa misma petición, se encuentran dos alcaldes que pretenden reelegirse, el de Zihuatanejo Gustavo García Bello y de San Miguel Totolapan, Juan Mendoza Acosta. También aspirantes a diputados locales se han sumado a la lista.

En Acapulco son diez los aspirantes a presidentes municipales, tres de esos por alianza formadas por siete de los 14 institutos políticos que están debidamente registrados en el IEPC para este primero de julio.

Entre los puntos del municipio de Acapulco en donde los mismos dirigentes de los partidos políticos han considerados que habrá consideraciones para recorrerlas son Renacimiento, Zapata, las tres secciones de la Jardín, el área rural de los Bienes Comunales de Cacahuatepec en donde los habitantes hay prohibido en dos ocasiones la instalación de urnas además de los conflictos de violencia que se han registrado en este año.

Elecciones 2024

Confirma INE Sonora que habrá más casillas para estas elecciones

El INE está trabajando para promover la participación ciudadana e instalar más casillas especiales que el proceso 2021, para tener mayor participación

Policiaca

Vinculan a proceso a sujeto por trasladar 52 migrantes en caja de tráiler

La Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora logró que el Juez de Control vinculara a proceso al sujeto, identificado como José “N”

Cultura

Develan monumento del escritor Leo Sandoval en el Museo de la Unison

El narrador, museógrafo y maestro fue homenajeado por su aportación a la cultura e historia de Sonora

Local

Menores con licencia no deben conducir después de la medianoche: Tránsito

El vocero del Departamento de Tránsito Municipal informó que posterior a la medianoche, ningún menor de edad puede conducir un vehículo

Policiaca

Localizan a tres menores desaparecidos en Miguel Alemán

Las autoridades emitieron la alerta para dar con el paradero de Jesús, Fernanda y Carmen, de 1, 16 y 15 años; no han sido vistos desde el 27 de mayo

Cultura

Paréntesis | La Tregua, polígono de lectura en Hermosillo

Se trata de un proyecto que genera un espacio dedicado al placer de leer por el sólo hecho de leer, sin obligación ni responsabilidad y donde se comparten opiniones de forma segura