/ domingo 1 de octubre de 2017

Autoridades en Tijuana blindan zonas cercanas a construcción del muro

La madrugada del viernes llegó la orden de no dejar que nadie se acerque a la zona

Tijuana.- Las autoridades mexicanas y estadounidenses han “blindado” las zonas aledañas a la construcción de los prototipos del muro de Trump, para evitar las protestas sociales por los inconformes.

De lado americano, a un par de kilómetros de la zona federal, donde trabajan a marchas forzadas, existe un retén por parte de los agentes de la patrulla fronteriza y del condado de San Diego, donde es imposible para cualquier persona acercarse al área de construcción.

Desde la madrugada del viernes, 10 elementos de la Gendarmería, abordaron dos patrullas que vigilan la zona , en donde con sólo subirse sobre los escombros y llantas de los vecinos, es posible asomarse al otro lado de la frontera a ver las labores de construcción de los ocho prototipos.

Algunos periodistas o curiosos que han buscado ver cómo se construye el muro de Trump, han sido cuestionados por los gendarmes mexicanos quienes solicitan alejarse de la zona, alegando que es zona federal.

 

Foto: Juan Miguel Hernández

 

 

De acuerdo a lo dicho por los gendarmes mexicanos, la madrugada del viernes llegó la orden de no dejar que nadie se acerque a la zona, pese a ser una zona urbana y haber casas y negocios a menos de 50 metros de la valla fronteriza.

Los elementos de la Gendarmería al ver que El Sol de Tijuana tomaba fotos del muro, solicitaron a personal de este medio impreso identificaciones oficiales.

De igual forma, la Patrulla Fronteriza al percatarse de la presencia de reporteros, intensificó el patrullaje en la zona de construcción. 

Debido a que las empresas se comprometieron a entregar los primeros resultados en un plazo de un mes, la maquinaria pesada trabaja a marchas forzadas.

De acuerdo a información de la Patrulla Fronteriza, los prototipos tendrán entre 5,5 y 9,1 metros de altura y una longitud de 9 metros. Según lo que se aprecia de lado mexicano, es posible ver cómo se construyen pilotes con hasta cuatro metros de profundidad.

/afa

Tijuana.- Las autoridades mexicanas y estadounidenses han “blindado” las zonas aledañas a la construcción de los prototipos del muro de Trump, para evitar las protestas sociales por los inconformes.

De lado americano, a un par de kilómetros de la zona federal, donde trabajan a marchas forzadas, existe un retén por parte de los agentes de la patrulla fronteriza y del condado de San Diego, donde es imposible para cualquier persona acercarse al área de construcción.

Desde la madrugada del viernes, 10 elementos de la Gendarmería, abordaron dos patrullas que vigilan la zona , en donde con sólo subirse sobre los escombros y llantas de los vecinos, es posible asomarse al otro lado de la frontera a ver las labores de construcción de los ocho prototipos.

Algunos periodistas o curiosos que han buscado ver cómo se construye el muro de Trump, han sido cuestionados por los gendarmes mexicanos quienes solicitan alejarse de la zona, alegando que es zona federal.

 

Foto: Juan Miguel Hernández

 

 

De acuerdo a lo dicho por los gendarmes mexicanos, la madrugada del viernes llegó la orden de no dejar que nadie se acerque a la zona, pese a ser una zona urbana y haber casas y negocios a menos de 50 metros de la valla fronteriza.

Los elementos de la Gendarmería al ver que El Sol de Tijuana tomaba fotos del muro, solicitaron a personal de este medio impreso identificaciones oficiales.

De igual forma, la Patrulla Fronteriza al percatarse de la presencia de reporteros, intensificó el patrullaje en la zona de construcción. 

Debido a que las empresas se comprometieron a entregar los primeros resultados en un plazo de un mes, la maquinaria pesada trabaja a marchas forzadas.

De acuerdo a información de la Patrulla Fronteriza, los prototipos tendrán entre 5,5 y 9,1 metros de altura y una longitud de 9 metros. Según lo que se aprecia de lado mexicano, es posible ver cómo se construyen pilotes con hasta cuatro metros de profundidad.

/afa

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas