/ jueves 25 de enero de 2018

Conflicto en Oxchuc deja cuatro muertos y 12 heridos

Aunque algunas personas señalaron que hay más personas muertas, es difícil para las autoridades pasar para recoger los cuerpos.

Al menos tres muertos, 12 lesionados, desaparecidos, retenidos y varias casas incendiadas dejó un nuevo enfrentamiento en el municipio de Oxchuc.

Aunque algunas personas señalaron que hay más personas muertas, debido a la vigilancia que efectúa el grupo establecido en Oxchuc, comandando por Óscar Gómez y Juan Encinos, es difícil para las autoridades pasar para recoger los cuerpos.

La mañana de ayer María Gloria, presidenta de ese municipio, pidió a las autoridades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a las estatales que actúen, dialoguen y apliquen la ley en contra de los agresores, quienes han estado desestabilizando en este municipio indígena.

No hay paso de vehículos y la situación es tensa, la presencia de los elementos de la Policía Estatal o militar es nula.

Condena Diócesis

La diócesis de San Cristóbal de las Casas de Fray Gonzalo Ituarte de la Vicaria de Justicia y Paz condenó los hechos violentos ocurridos en el municipio de Oxchuc, al tiempo de señalar que el ataque fue perpetrado por presuntos seguidores de la alcaldesa María Gloría.

En un comunicado, la grey religiosa explica que: "en Oxchuc rechazaron a la presidenta municipal María Gloria Sánchez, surgida de elecciones de 2015, y nombraron un cabildo por usos y costumbres que ha estado al frente del gobierno local y en trámites legales en busca del reconocimiento de sus derechos como pueblo originario para gobernarse de acuerdo al derecho consuetudinario propio".

"El grupo armado que respalda a la presidenta rechazada, pero legalmente reconocida por el gobierno -con todo y presupuesto-, ya ha realizado agresiones con anterioridad, pero el operativo de hoy parece ir con todo y utilizando armas de uso exclusivo del ejército"

Llamada al diálogo

Tras llamar al dialogo, reconciliación, y aplicación del estado de derecho, la presidenta municipal constitucional de Oxchuc, María Gloria Sánchez, denunció haber recibido amenazas de muerte.

“Hace unas horas acordaron en el arco (de bienvenidos en Oxchuc) que nos  van a secuestrar, que nos van a perseguir a mí, a mi familia, a mis colaboradores, lo pongo en las manos de Dios y pido la intervención de las autoridades porque es su tarea en estos casos, para que busquemos la solución al problema que hay en la cabecera municipal”, mencionó.

Entrevistada en esta ciudad, llamó a las autoridades buscar la manera de entablar pláticas con los representantes de la Comisión de Paz y justicia de Oxchuc, y se dé solución a esta situación sentados en una mesa las partes involucradas, pues hasta la fecha  no ha sido llamada, y solamente el subsecretario Gustavo Moscoso Zenteno, el Diputado Marino Díaz Ochoa, quienes es quien se ha reunido con el grupo de Óscar Gómez López y Juan Encinos.

“Es importante que haya el dialogo, tranquilidad, para que haya paz y tranquilidad en nuestro pueblo porque los daños materiales, la violación de los derechos humanos, hay muchos lesionados, muertos, casas quemadas y siguen quemados, agarrando a la gente; tenemos conocimiento que hay otro municipio que está interviniendo, que pidió la Comisión Permanente para ir a agredir a la población”, apuntó.

Al menos tres muertos, 12 lesionados, desaparecidos, retenidos y varias casas incendiadas dejó un nuevo enfrentamiento en el municipio de Oxchuc.

Aunque algunas personas señalaron que hay más personas muertas, debido a la vigilancia que efectúa el grupo establecido en Oxchuc, comandando por Óscar Gómez y Juan Encinos, es difícil para las autoridades pasar para recoger los cuerpos.

La mañana de ayer María Gloria, presidenta de ese municipio, pidió a las autoridades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a las estatales que actúen, dialoguen y apliquen la ley en contra de los agresores, quienes han estado desestabilizando en este municipio indígena.

No hay paso de vehículos y la situación es tensa, la presencia de los elementos de la Policía Estatal o militar es nula.

Condena Diócesis

La diócesis de San Cristóbal de las Casas de Fray Gonzalo Ituarte de la Vicaria de Justicia y Paz condenó los hechos violentos ocurridos en el municipio de Oxchuc, al tiempo de señalar que el ataque fue perpetrado por presuntos seguidores de la alcaldesa María Gloría.

En un comunicado, la grey religiosa explica que: "en Oxchuc rechazaron a la presidenta municipal María Gloria Sánchez, surgida de elecciones de 2015, y nombraron un cabildo por usos y costumbres que ha estado al frente del gobierno local y en trámites legales en busca del reconocimiento de sus derechos como pueblo originario para gobernarse de acuerdo al derecho consuetudinario propio".

"El grupo armado que respalda a la presidenta rechazada, pero legalmente reconocida por el gobierno -con todo y presupuesto-, ya ha realizado agresiones con anterioridad, pero el operativo de hoy parece ir con todo y utilizando armas de uso exclusivo del ejército"

Llamada al diálogo

Tras llamar al dialogo, reconciliación, y aplicación del estado de derecho, la presidenta municipal constitucional de Oxchuc, María Gloria Sánchez, denunció haber recibido amenazas de muerte.

“Hace unas horas acordaron en el arco (de bienvenidos en Oxchuc) que nos  van a secuestrar, que nos van a perseguir a mí, a mi familia, a mis colaboradores, lo pongo en las manos de Dios y pido la intervención de las autoridades porque es su tarea en estos casos, para que busquemos la solución al problema que hay en la cabecera municipal”, mencionó.

Entrevistada en esta ciudad, llamó a las autoridades buscar la manera de entablar pláticas con los representantes de la Comisión de Paz y justicia de Oxchuc, y se dé solución a esta situación sentados en una mesa las partes involucradas, pues hasta la fecha  no ha sido llamada, y solamente el subsecretario Gustavo Moscoso Zenteno, el Diputado Marino Díaz Ochoa, quienes es quien se ha reunido con el grupo de Óscar Gómez López y Juan Encinos.

“Es importante que haya el dialogo, tranquilidad, para que haya paz y tranquilidad en nuestro pueblo porque los daños materiales, la violación de los derechos humanos, hay muchos lesionados, muertos, casas quemadas y siguen quemados, agarrando a la gente; tenemos conocimiento que hay otro municipio que está interviniendo, que pidió la Comisión Permanente para ir a agredir a la población”, apuntó.

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas