/ sábado 1 de abril de 2023

Globo aerostático siniestrado en Teotihuacán no tenía permiso para volar

Las víctimas fueron identificadas como José y Viridiana; su hija, una niña de 13 años, está hospitalizada tras el desplome e incendio del globo

El globo aerostático que cayó y se incendió en Teotihuacán, dejando dos personas muertas y una menor herida, no contaba con permiso para volar, informó la Federación de Globos Aerostáticos en este municipio (FEGAT).

"Ni la empresa ni la aeronave forman parte de los equipos de vuelo de los permisionarios que conformamos la FEGAT", señaló el organismo.

La FEGAT está constituida por ocho empresas que operan dentro de todos los marcos regulatorios aplicables y vigentes.

La Federación pidió a las autoridades cancelar las operaciones de empresas que operan fuera del marco legal y algunas veces en lo clandestino, y evitar que aumenten este tipo de compañías, así como verificar que los vuelos en globo se realicen como lo marca la ley.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que, antes de contratar cualquier servicio, verifiquen que sea una empresa que cuente con permiso, equipos y pilotos certificados.

Matrícula de globo, sin registro

De acuerdo al último registro de Globos Aerostáticos de la AFAC, actualizado al 4 de septiembre del 2020, no existe ninguna matrícula que coincida con la del globo siniestrado, pero tampoco existe registro de Teotihuacán como base de operaciones o algún otro municipio aledaño.

La mañana de este sábado, el globo aerostático con matrícula S50LB se elevó en la zona de las pirámides de Teotihuacán, cobró altura y al comenzar el descenso, la canastilla donde se alojan los viajantes comenzó a incendiarse y posteriormente vino el colapso.

En el globo viajaban José “N” y Viridiana “N”, procedentes de la Ciudad de México, acompañados por su hija menor de edad, quienes celebraban el cumpleaños de la mujer.

Testigos señalaron que, ante la desesperación, los viajeros comenzaron pedir auxilio, mediante gritos de desesperación, momento en el que la joven saltó de la canastilla al vacío.

El globo cayó en una nopalera del ejido del Oxtoyohualco, de la colonia San Lorenzo Tlalmimilolpan, donde quedaron los cuerpos de la pareja.

Por ser zona federal, al lugar donde quedaron los cuerpos arribaron agentes del Ejército mexicano y Policía Estatal y personal de Protección Civil del Estado de México, además de agentes de Servicios Periciales, quienes levantaron los cuerpos.

La menor de 13 años sufrió quemaduras de primero y segundo grado en rostro y extremidades, así como fractura de húmero derecho.

Nota publicada en El Sol de Toluca

El globo aerostático que cayó y se incendió en Teotihuacán, dejando dos personas muertas y una menor herida, no contaba con permiso para volar, informó la Federación de Globos Aerostáticos en este municipio (FEGAT).

"Ni la empresa ni la aeronave forman parte de los equipos de vuelo de los permisionarios que conformamos la FEGAT", señaló el organismo.

La FEGAT está constituida por ocho empresas que operan dentro de todos los marcos regulatorios aplicables y vigentes.

La Federación pidió a las autoridades cancelar las operaciones de empresas que operan fuera del marco legal y algunas veces en lo clandestino, y evitar que aumenten este tipo de compañías, así como verificar que los vuelos en globo se realicen como lo marca la ley.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que, antes de contratar cualquier servicio, verifiquen que sea una empresa que cuente con permiso, equipos y pilotos certificados.

Matrícula de globo, sin registro

De acuerdo al último registro de Globos Aerostáticos de la AFAC, actualizado al 4 de septiembre del 2020, no existe ninguna matrícula que coincida con la del globo siniestrado, pero tampoco existe registro de Teotihuacán como base de operaciones o algún otro municipio aledaño.

La mañana de este sábado, el globo aerostático con matrícula S50LB se elevó en la zona de las pirámides de Teotihuacán, cobró altura y al comenzar el descenso, la canastilla donde se alojan los viajantes comenzó a incendiarse y posteriormente vino el colapso.

En el globo viajaban José “N” y Viridiana “N”, procedentes de la Ciudad de México, acompañados por su hija menor de edad, quienes celebraban el cumpleaños de la mujer.

Testigos señalaron que, ante la desesperación, los viajeros comenzaron pedir auxilio, mediante gritos de desesperación, momento en el que la joven saltó de la canastilla al vacío.

El globo cayó en una nopalera del ejido del Oxtoyohualco, de la colonia San Lorenzo Tlalmimilolpan, donde quedaron los cuerpos de la pareja.

Por ser zona federal, al lugar donde quedaron los cuerpos arribaron agentes del Ejército mexicano y Policía Estatal y personal de Protección Civil del Estado de México, además de agentes de Servicios Periciales, quienes levantaron los cuerpos.

La menor de 13 años sufrió quemaduras de primero y segundo grado en rostro y extremidades, así como fractura de húmero derecho.

Nota publicada en El Sol de Toluca

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas