/ lunes 19 de noviembre de 2018

Reabren garita de San Ysidro en la frontera con Tijuana

Luego de casi dos horas de este cierre, elementos de la Policía Federal llegaron al lugar sólo para agilizar el tránsito.

Autoridades de Estados Unidos reabren garita de San Ysidro luego de que esta mañana fue cerrada con vallas de concreto y alambres para evitar el paso a migrantes que recientemente llegaron a Tijuana.

Esta situación ocasionó por al menos una hora y media, que miles de automovilistas no pudieran continuar su trayecto.

Te puede interesar: Caravana migrante será reubicada en la Casa del Peregrino

Fueron cerca de 300 militares estadounidenses armados quienes estaban desplegados a lo largo de la garita.

Luego de casi dos horas de este cierre, elementos de la Policía Federal llegaron al lugar sólo para agilizar el tránsito.

Cabe recordar que en los últimos días, militares estadounidenses cerraron parcialmente con barricadas y alambres de púas las garitas fronterizas de San Ysidro y Otay Mesa.


Migrantes en Tijuana

Más de dos mil migrantes llegaron a Tijuana y decidieron visitar las playas de esta ciudad mexicana, situación que alertó inmediatamente a las autoridades de Estado Unidos. De igual manera, militares se colocaron a lo largo de la frontera con nuestro país para evitar que alguna persona pudiera cruzar.

Te puede interesar: Patrick "preguntaba mucho", creyeron que era de la DEA y lo mataron

Los integrantes de las diversas caravanas que salieron de países centroamericanos en busca del "sueño americano" en donde Estados unidos, encabezado por Donald Trump les otorgue asilo o el estatus de refugiados y de esta manera consigan liberarse de la violencia y pobreza que acecha a su nación.

Trump califica a migrantes como criminales

Trump califico a los migrantes de "criminales" y acusó a la caravana de impulsar una "invasión". Para contenerla, dispuso el controvertido envío de hasta 9 mil soldados a su frontera sur.

Te puede interesar: Propuesta de AMLO de crear Guardia Nacional es potencialmente desastrosa: HRW

Los centroamericanos instalados en la playa se negaron a ir al albergue por temor a que sus datos fueran enviados al gobierno estadounidense.

Sabemos que Donald Trump está pidiendo los datos biométricos para poder hacer un decreto donde va a declarar a todos como terroristas. Definitivamente hay miedo y desconfianza Irineo Mujica, director de la ONG Pueblos Sin Fronteras


La noche del miércoles, unos 300 residentes de Tijuana protestaron contra la caravana, cantando a todo pulmón el himno nacional mexicano y lanzando piedras contra los migrantes ante la mirada de policías.

Con información de AFP

Autoridades de Estados Unidos reabren garita de San Ysidro luego de que esta mañana fue cerrada con vallas de concreto y alambres para evitar el paso a migrantes que recientemente llegaron a Tijuana.

Esta situación ocasionó por al menos una hora y media, que miles de automovilistas no pudieran continuar su trayecto.

Te puede interesar: Caravana migrante será reubicada en la Casa del Peregrino

Fueron cerca de 300 militares estadounidenses armados quienes estaban desplegados a lo largo de la garita.

Luego de casi dos horas de este cierre, elementos de la Policía Federal llegaron al lugar sólo para agilizar el tránsito.

Cabe recordar que en los últimos días, militares estadounidenses cerraron parcialmente con barricadas y alambres de púas las garitas fronterizas de San Ysidro y Otay Mesa.


Migrantes en Tijuana

Más de dos mil migrantes llegaron a Tijuana y decidieron visitar las playas de esta ciudad mexicana, situación que alertó inmediatamente a las autoridades de Estado Unidos. De igual manera, militares se colocaron a lo largo de la frontera con nuestro país para evitar que alguna persona pudiera cruzar.

Te puede interesar: Patrick "preguntaba mucho", creyeron que era de la DEA y lo mataron

Los integrantes de las diversas caravanas que salieron de países centroamericanos en busca del "sueño americano" en donde Estados unidos, encabezado por Donald Trump les otorgue asilo o el estatus de refugiados y de esta manera consigan liberarse de la violencia y pobreza que acecha a su nación.

Trump califica a migrantes como criminales

Trump califico a los migrantes de "criminales" y acusó a la caravana de impulsar una "invasión". Para contenerla, dispuso el controvertido envío de hasta 9 mil soldados a su frontera sur.

Te puede interesar: Propuesta de AMLO de crear Guardia Nacional es potencialmente desastrosa: HRW

Los centroamericanos instalados en la playa se negaron a ir al albergue por temor a que sus datos fueran enviados al gobierno estadounidense.

Sabemos que Donald Trump está pidiendo los datos biométricos para poder hacer un decreto donde va a declarar a todos como terroristas. Definitivamente hay miedo y desconfianza Irineo Mujica, director de la ONG Pueblos Sin Fronteras


La noche del miércoles, unos 300 residentes de Tijuana protestaron contra la caravana, cantando a todo pulmón el himno nacional mexicano y lanzando piedras contra los migrantes ante la mirada de policías.

Con información de AFP

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas