/ sábado 31 de diciembre de 2016

Verificentros de Querétaro, saturados

Iris Mayumi Ochoa QUERÉTARO, Qro. (OEM-Informex).- Vehículosformados desde las 4 de la mañana en los verificentros, e inclusounos más que los dejaron estacionados desde un día antes, es elpanorama que se vive en los últimos días que tienen losautomovilistas para cumplir con la verificación de autos conengomado azul y terminación de placa 9 y 0 que concluye hoy.

En un recorrido realizado por Diario de Querétaro por algunoscentros de verificación de la ciudad, se pudo constatar las largasfilas de automóviles que esperan ser atendidos para evitar lamulta que asciende a más de 870 pesos.

“Estoy aquí desde las 4:30 de la mañana y ya había como 30carros antes, algunos dejaron estacionados sus coches para apartarsu lugar y son las 11 de la mañana y apenas voy a entrar”,mencionó un automovilista.

Algunos se arriesgaron a llegar más tarde, encontrándose conlargas filas y un tiempo de espera de 10 minutos por vehículo,“me puedo esperar si quieren hasta las 7 de la noche, pero nadieme garantiza que voy a alcanzar a pasar”, refiere unausuaria.

Así ha sido toda la semana, afirmaron los encargados, quienesagregaron que esto se debe a que las personas suelen dejarlo parael último minuto, a pesar de que tuvieron dos meses para llevarloa cabo.

“Toda la semana hemos tenido la misma cantidad de gente, larazón es porque la gente lo deja al final, otra de ellas es que laSedesu y Gobierno cambiaron el sistema de verificar”,comentó.

Son en promedio 130 los vehículos que se atienden diariamenteen los verificentros, lo cual depende del número de hologramas quecada uno adquiera.

En el caso del Centro número 34 ubicado en la Colonia Ensueño,tienen alrededor de 200 hologramas, con lo que planearon cerrareste año, ya que de acuerdo a Rosa María Montoya, encargada delverificentro, eso depende de las oficinas gubernamentales

“Mañana (hoy) es el último día, pero si yo termino hoy mis22 hologramas ya no abriré, porque quienes venden los hologramasson el gobierno y si está cerrado porque ya salieron devacaciones, aunque abra no tendré con qué verificar”,precisó.

Por su parte, en el Centro de Verificación ubicado en AvenidaConstituyentes, atendieron ayer alrededor de 100 vehículos,quienes después de las 11 de la mañana ya sumaban más de 90esperando su turno, mismo caso que el ubicado frente al AuditorioJosefa Ortiz de Domínguez, cuyos encargados advirtieron que siabrirán hoy.

Los encargados de los centros de verificación destacaron quetienen un tope de entre 100 y 130 vehículos al día, lo cual estádeterminado por el nuevo sistema que la Secretaria de DesarrolloSustentable implementó desde mayo, con el que deben capturar lainformación de cada vehículo que a su vez llega a gobierno delestado.

“Tengo muchas calcomanías, el detalle es el nuevo sistema queya se capturan datos, se mandan y escanean al sistema de gobierno,si el sistema me lo cierran pues ya no se puede seguirverificando”, reconocieron.

Al respecto del nuevo sistema, Rosa María Montoya señaló quedesde mayo la Secretaría de Desarrollo Sustentable cambiaron elsistema de verificación, reformando los verificentros, solicitandoun centro de captura y de cobro independientes, nuevascomputadoras, cámaras e instalación de dinamómetros, para poderseguir operando.

“Empezaron desde mayo con los cambios, nos fueron avisando quesi queríamos seguir trabajando los verificientros tenían quetener estas reformas que pedían, nos dieron hasta el 15 dediciembre, y los que no lo hicieron, tuvieron que cerrar”,agregó.

El costo de la verificación vehicular es de 125 pesos, la cuala partir de este año se realiza dos veces, el auto rechazado tieneun costo de 100 pesos, mientras que el holograma 00 cuesta 730pesos y 365 el 0.

Hasta hoy concluye el periodo de verificación del hologramaazul con terminación de placa 9 y 0, y a partir del 2 de enerocomenzará la calcomanía amarilla con último dígito 5 y 6.

Iris Mayumi Ochoa QUERÉTARO, Qro. (OEM-Informex).- Vehículosformados desde las 4 de la mañana en los verificentros, e inclusounos más que los dejaron estacionados desde un día antes, es elpanorama que se vive en los últimos días que tienen losautomovilistas para cumplir con la verificación de autos conengomado azul y terminación de placa 9 y 0 que concluye hoy.

En un recorrido realizado por Diario de Querétaro por algunoscentros de verificación de la ciudad, se pudo constatar las largasfilas de automóviles que esperan ser atendidos para evitar lamulta que asciende a más de 870 pesos.

“Estoy aquí desde las 4:30 de la mañana y ya había como 30carros antes, algunos dejaron estacionados sus coches para apartarsu lugar y son las 11 de la mañana y apenas voy a entrar”,mencionó un automovilista.

Algunos se arriesgaron a llegar más tarde, encontrándose conlargas filas y un tiempo de espera de 10 minutos por vehículo,“me puedo esperar si quieren hasta las 7 de la noche, pero nadieme garantiza que voy a alcanzar a pasar”, refiere unausuaria.

Así ha sido toda la semana, afirmaron los encargados, quienesagregaron que esto se debe a que las personas suelen dejarlo parael último minuto, a pesar de que tuvieron dos meses para llevarloa cabo.

“Toda la semana hemos tenido la misma cantidad de gente, larazón es porque la gente lo deja al final, otra de ellas es que laSedesu y Gobierno cambiaron el sistema de verificar”,comentó.

Son en promedio 130 los vehículos que se atienden diariamenteen los verificentros, lo cual depende del número de hologramas quecada uno adquiera.

En el caso del Centro número 34 ubicado en la Colonia Ensueño,tienen alrededor de 200 hologramas, con lo que planearon cerrareste año, ya que de acuerdo a Rosa María Montoya, encargada delverificentro, eso depende de las oficinas gubernamentales

“Mañana (hoy) es el último día, pero si yo termino hoy mis22 hologramas ya no abriré, porque quienes venden los hologramasson el gobierno y si está cerrado porque ya salieron devacaciones, aunque abra no tendré con qué verificar”,precisó.

Por su parte, en el Centro de Verificación ubicado en AvenidaConstituyentes, atendieron ayer alrededor de 100 vehículos,quienes después de las 11 de la mañana ya sumaban más de 90esperando su turno, mismo caso que el ubicado frente al AuditorioJosefa Ortiz de Domínguez, cuyos encargados advirtieron que siabrirán hoy.

Los encargados de los centros de verificación destacaron quetienen un tope de entre 100 y 130 vehículos al día, lo cual estádeterminado por el nuevo sistema que la Secretaria de DesarrolloSustentable implementó desde mayo, con el que deben capturar lainformación de cada vehículo que a su vez llega a gobierno delestado.

“Tengo muchas calcomanías, el detalle es el nuevo sistema queya se capturan datos, se mandan y escanean al sistema de gobierno,si el sistema me lo cierran pues ya no se puede seguirverificando”, reconocieron.

Al respecto del nuevo sistema, Rosa María Montoya señaló quedesde mayo la Secretaría de Desarrollo Sustentable cambiaron elsistema de verificación, reformando los verificentros, solicitandoun centro de captura y de cobro independientes, nuevascomputadoras, cámaras e instalación de dinamómetros, para poderseguir operando.

“Empezaron desde mayo con los cambios, nos fueron avisando quesi queríamos seguir trabajando los verificientros tenían quetener estas reformas que pedían, nos dieron hasta el 15 dediciembre, y los que no lo hicieron, tuvieron que cerrar”,agregó.

El costo de la verificación vehicular es de 125 pesos, la cuala partir de este año se realiza dos veces, el auto rechazado tieneun costo de 100 pesos, mientras que el holograma 00 cuesta 730pesos y 365 el 0.

Hasta hoy concluye el periodo de verificación del hologramaazul con terminación de placa 9 y 0, y a partir del 2 de enerocomenzará la calcomanía amarilla con último dígito 5 y 6.

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas