/ miércoles 22 de mayo de 2024

Democracia y Debate | Taquería El Califa de León

Recientemente algunos restaurantes en nuestro país han recibido el anhelado reconocimiento para un lugar donde se vende comida que es la “Estrella Michelin” que es el reconocimiento a la calidad, servicio y sabor de lo que se ofrece en determinado lugar.

Estamos hablando de un reconocimiento que tiene valor mundial en términos de gastronomía, que tiene consecuencias inmediatas en la cantidad de personas que buscarán alimentos en ese lugar destacado con una o más estrellas.

En México varios restaurantes recibieron una o más estrellas Michelin, pero ninguno ha llamado tanto la pena como la “TAQUERÍA EL CALIFA DE LEÓN”.

Revolucionario este reconocimiento, estamos acostumbrados a ver estas estrellas en restaurantes prácticamente inalcanzables para todo el mundo por sus elevados precios.

Esta es la primera y única taquería al momento destacada con una estrella, considero que vendrán más y es posible que Sonora alcance alguna (te estoy hablando a ti Armando).

Es interesante lo que acaba de ocurrir por varias razones, la primera es que el taco es el alimento por excelencia a nivel nacional, si algo nos identifica a nivel mundial es el taco que va desde el taco de carne asada, hasta el taco de cochinita pibil, pasando por sus derivaciones que han logrado burros, chimichangas y otras delicias que vienen envueltas en tortillas, otra razón es que la “TAQUERÍA EL CALIFA DE LEÓN”, no se encuentra en un lugar elitista de algún país, se encuentra en una colonia popular en la CDMX, más razones son que el local es pequeño y dista mucho de cualquier lujo, finalmente los precios son alcanzables para casi todo el mundo.

Hoy comer un taco con estrella Michelin es una realidad en la CDMX, estoy seguro que esto será el comienzo del reconocimiento a la obra maestra de la gastronomía mundial que es el taco.

Por lo pronto EL CALIFA ha destapado debate, amigos y enemigos, pero en lo que esto pasa las filas para comer en ese local son de varias horas.

Felicidades a la “TAQUERÍA EL CALIFA DE LEÓN”

Recientemente algunos restaurantes en nuestro país han recibido el anhelado reconocimiento para un lugar donde se vende comida que es la “Estrella Michelin” que es el reconocimiento a la calidad, servicio y sabor de lo que se ofrece en determinado lugar.

Estamos hablando de un reconocimiento que tiene valor mundial en términos de gastronomía, que tiene consecuencias inmediatas en la cantidad de personas que buscarán alimentos en ese lugar destacado con una o más estrellas.

En México varios restaurantes recibieron una o más estrellas Michelin, pero ninguno ha llamado tanto la pena como la “TAQUERÍA EL CALIFA DE LEÓN”.

Revolucionario este reconocimiento, estamos acostumbrados a ver estas estrellas en restaurantes prácticamente inalcanzables para todo el mundo por sus elevados precios.

Esta es la primera y única taquería al momento destacada con una estrella, considero que vendrán más y es posible que Sonora alcance alguna (te estoy hablando a ti Armando).

Es interesante lo que acaba de ocurrir por varias razones, la primera es que el taco es el alimento por excelencia a nivel nacional, si algo nos identifica a nivel mundial es el taco que va desde el taco de carne asada, hasta el taco de cochinita pibil, pasando por sus derivaciones que han logrado burros, chimichangas y otras delicias que vienen envueltas en tortillas, otra razón es que la “TAQUERÍA EL CALIFA DE LEÓN”, no se encuentra en un lugar elitista de algún país, se encuentra en una colonia popular en la CDMX, más razones son que el local es pequeño y dista mucho de cualquier lujo, finalmente los precios son alcanzables para casi todo el mundo.

Hoy comer un taco con estrella Michelin es una realidad en la CDMX, estoy seguro que esto será el comienzo del reconocimiento a la obra maestra de la gastronomía mundial que es el taco.

Por lo pronto EL CALIFA ha destapado debate, amigos y enemigos, pero en lo que esto pasa las filas para comer en ese local son de varias horas.

Felicidades a la “TAQUERÍA EL CALIFA DE LEÓN”