/ viernes 24 de mayo de 2024

¿Cuándo terminan las campañas electorales? Conoce el calendario

En unos días concluirán los actos de promoción por parte de los candidatos que aspiran a diversos cargos de elección popular en Sonora

Después de más de dos meses de campañas electorales, en unos días concluirán los actos de promoción por parte de los candidatos que aspiran a diversos cargos de elección popular en Sonora, como es el de senador, diputado federal, local, presidente municipal y regidores.

Tal y como lo marca el calendario electoral, el 29 de mayo concluyen las actividades de todos los aspirantes, para dar paso a la veda, que consiste en cuatro días en los que no habrá actividades proselitistas tanto presencial como de forma digital.

La intención de dar ese margen, antes de la elección del 02 de junio, es para que los ciudadanos analicen sus votos, luego de que cada uno de los candidatos presentaron propuestas y profundizaron en sus perfiles e intenciones en caso de ocupar un puesto en cualquiera de las instancias en disputa.

Lee también: ¿Pagan por ser funcionario de casilla? Esto es lo que dice el INE

En el caso de las elecciones federales dieron inicio desde el 01 de marzo de este año, mientras que las locales tuvieron el periodo de precampañas del 22 de enero al 10 de febrero, para formalmente arrancar la campaña el 20 de abril.


Están en disputa tres lugares en el Senado por Sonora, siete para diputados federales, 21 para diputados locales en el Congreso del Estado y las 72 alcaldías en los municipios que comprenden la geografía sonorense.

La elección se realizará el siguiente domingo desde las 8:00 hasta las 18:00 horas, para ello se instalarán tres mil 914 casillas en el estado por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), de las cuales mil 116 estarán en Hermosillo.

Veda electoral: ¿qué significa y en qué consiste?

La Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Sonora (LIPEES) establece en su artículo 224 que se debe otorgar un tiempo de reflexión para que las personas piensen a quienes van a seleccionar como los próximos representantes populares.

El reglamento indica que no se permite la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo de carácter electoral en ningún espacio, mucho menos el día de la votación.

También queda prohibida la exposición o difusión en cualquier medio, de resultados de preferencias electorales, así como sondeos de opinión que involucre a cualquiera de los candidatos. Tampoco se puede distribuir propaganda ni realizar mítines, llamar al voto, publicar encuestas.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Para los funcionarios que sean detectados en acto ilegal se impondrá de quinientos a mil días de multa, y prisión de cuatro a nueve años, a quienes durante el proceso electoral, use o permita el uso de los recursos públicos, bienes, fondos, servicios, o beneficios relacionados con programas sociales con la finalidad de incidir en el electorado para posicionarse o posicionar ante el electorado a distinta o distinto servidor público, precandidato, aspirante a candidato independiente, candidato, partido político o coalición.

Quienes cuenten con información o pruebas para señalar un delito de esa naturaleza se deben comunicar al teléfono 662 148 8484 para ser atendidos las 24 horas, los siete días de la semana.

¿Te gusta ver videos en YouTube? Síguenos para recibir los más recientes

Después de más de dos meses de campañas electorales, en unos días concluirán los actos de promoción por parte de los candidatos que aspiran a diversos cargos de elección popular en Sonora, como es el de senador, diputado federal, local, presidente municipal y regidores.

Tal y como lo marca el calendario electoral, el 29 de mayo concluyen las actividades de todos los aspirantes, para dar paso a la veda, que consiste en cuatro días en los que no habrá actividades proselitistas tanto presencial como de forma digital.

La intención de dar ese margen, antes de la elección del 02 de junio, es para que los ciudadanos analicen sus votos, luego de que cada uno de los candidatos presentaron propuestas y profundizaron en sus perfiles e intenciones en caso de ocupar un puesto en cualquiera de las instancias en disputa.

Lee también: ¿Pagan por ser funcionario de casilla? Esto es lo que dice el INE

En el caso de las elecciones federales dieron inicio desde el 01 de marzo de este año, mientras que las locales tuvieron el periodo de precampañas del 22 de enero al 10 de febrero, para formalmente arrancar la campaña el 20 de abril.


Están en disputa tres lugares en el Senado por Sonora, siete para diputados federales, 21 para diputados locales en el Congreso del Estado y las 72 alcaldías en los municipios que comprenden la geografía sonorense.

La elección se realizará el siguiente domingo desde las 8:00 hasta las 18:00 horas, para ello se instalarán tres mil 914 casillas en el estado por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), de las cuales mil 116 estarán en Hermosillo.

Veda electoral: ¿qué significa y en qué consiste?

La Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Sonora (LIPEES) establece en su artículo 224 que se debe otorgar un tiempo de reflexión para que las personas piensen a quienes van a seleccionar como los próximos representantes populares.

El reglamento indica que no se permite la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo de carácter electoral en ningún espacio, mucho menos el día de la votación.

También queda prohibida la exposición o difusión en cualquier medio, de resultados de preferencias electorales, así como sondeos de opinión que involucre a cualquiera de los candidatos. Tampoco se puede distribuir propaganda ni realizar mítines, llamar al voto, publicar encuestas.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Para los funcionarios que sean detectados en acto ilegal se impondrá de quinientos a mil días de multa, y prisión de cuatro a nueve años, a quienes durante el proceso electoral, use o permita el uso de los recursos públicos, bienes, fondos, servicios, o beneficios relacionados con programas sociales con la finalidad de incidir en el electorado para posicionarse o posicionar ante el electorado a distinta o distinto servidor público, precandidato, aspirante a candidato independiente, candidato, partido político o coalición.

Quienes cuenten con información o pruebas para señalar un delito de esa naturaleza se deben comunicar al teléfono 662 148 8484 para ser atendidos las 24 horas, los siete días de la semana.

¿Te gusta ver videos en YouTube? Síguenos para recibir los más recientes

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas