/ jueves 23 de mayo de 2024

Menos del 50% de los sonorenses sale a votar: el estado es de los más bajos en participación

Actualmente se cuenta con un padrón electoral de más de dos millones de personas; sin embargo, en las elecciones pasadas solo votaron cerca de 900 mil

Elevar el porcentaje de votación es la meta principal que se impusieron representantes de los órganos electorales en Sonora para esta elección, luego de que en la pasada se tuvo uno de los peores registros en la participación de ciudadanos en la historia.

Actualmente se cuenta con un padrón electoral de dos millones 297 mil 588 personas inscritas ante el Instituto Nacional Electoral (INE) de las cuales, dos millones 293 mil 254 conforman la lista nominal, es decir, que están en facultades de votar este 2 de junio.

En ese acumulado se incluyen los 19 mil 699 sonorenses que radican en el extranjero, de los cuales, nueve mil 630 cuentan con credencial vigente para emitir sus sufragios vía electrónica y seleccionar a los próximos representantes populares.

Lee también: Ley Seca: restauranteros, a la espera de cómo se aplicará en Sonora

Sin embargo, durante el proceso electoral de 2021 solo votaron 958 mil 526 sonorenses, es decir, el 43.82%, un número muy bajo, comparado a los más de dos millones de ciudadanos, mayores de edad, que pueden votar.

Además, Hermosillo es de los municipios que más baja participación electoral registraron en la votación del 2021, así como otras localidades que cuentan con más de 100 mil habitantes, al apenas reportarse el 43.8% del total del padrón, lo que derivó en que Sonora ocupe el penúltimo lugar en ese apartado a nivel nacional.

En el caso de Hermosillo, solo 285 mil 127 personas de las 638 mil 111 que se encontraban en la lista nominal atendieron ese deber civil, por lo que el reto de las autoridades electorales es incrementar al menos un 5% ese número, proyectaron los representantes electorales.

El pasado 18 de abril, el INE en Sonora entregó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana el Listado Nominal Definitivo para el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, así como a los siete Consejos Distritales Electorales Federales, donde se incluye el nombre y la fotografía de los ciudadanos aptos para participar.

Recibe las noticias directo a tu correo electrónico: sigue estos sencillos pasos

Las listas nominales ayudarán a los representantes de casilla a la identificación de los votantes para darle mayor veracidad y transparencia a la jornada, pues se verifica que lo que se expone en esos libros concuerde con las credenciales presentadas.

A decir de las autoridades electorales, en la entidad se instalarán tres mil 914 casillas para las elecciones locales y federales, es decir, para definir a senadores, diputados federales, locales y presidentes municipales.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Elevar el porcentaje de votación es la meta principal que se impusieron representantes de los órganos electorales en Sonora para esta elección, luego de que en la pasada se tuvo uno de los peores registros en la participación de ciudadanos en la historia.

Actualmente se cuenta con un padrón electoral de dos millones 297 mil 588 personas inscritas ante el Instituto Nacional Electoral (INE) de las cuales, dos millones 293 mil 254 conforman la lista nominal, es decir, que están en facultades de votar este 2 de junio.

En ese acumulado se incluyen los 19 mil 699 sonorenses que radican en el extranjero, de los cuales, nueve mil 630 cuentan con credencial vigente para emitir sus sufragios vía electrónica y seleccionar a los próximos representantes populares.

Lee también: Ley Seca: restauranteros, a la espera de cómo se aplicará en Sonora

Sin embargo, durante el proceso electoral de 2021 solo votaron 958 mil 526 sonorenses, es decir, el 43.82%, un número muy bajo, comparado a los más de dos millones de ciudadanos, mayores de edad, que pueden votar.

Además, Hermosillo es de los municipios que más baja participación electoral registraron en la votación del 2021, así como otras localidades que cuentan con más de 100 mil habitantes, al apenas reportarse el 43.8% del total del padrón, lo que derivó en que Sonora ocupe el penúltimo lugar en ese apartado a nivel nacional.

En el caso de Hermosillo, solo 285 mil 127 personas de las 638 mil 111 que se encontraban en la lista nominal atendieron ese deber civil, por lo que el reto de las autoridades electorales es incrementar al menos un 5% ese número, proyectaron los representantes electorales.

El pasado 18 de abril, el INE en Sonora entregó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana el Listado Nominal Definitivo para el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, así como a los siete Consejos Distritales Electorales Federales, donde se incluye el nombre y la fotografía de los ciudadanos aptos para participar.

Recibe las noticias directo a tu correo electrónico: sigue estos sencillos pasos

Las listas nominales ayudarán a los representantes de casilla a la identificación de los votantes para darle mayor veracidad y transparencia a la jornada, pues se verifica que lo que se expone en esos libros concuerde con las credenciales presentadas.

A decir de las autoridades electorales, en la entidad se instalarán tres mil 914 casillas para las elecciones locales y federales, es decir, para definir a senadores, diputados federales, locales y presidentes municipales.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Policiaca

Policías salvan a pareja de abuelitos de un incendio provocado por su hijo

Las víctimas, ambas de 76 años, acusaron a su hijo de dañar la línea de gas y prenderle fuego, cuando se encontraba en el patio del inmueble

Local

Reportes Protección Animal son por omisión de cuidados en su mayoría

A pesar de altas temperaturas muchas personas siguen dejando a sus perros bajo el sol y sin hidratación

Policiaca

Se hacía pasar por médico veterinario en Hermosillo; fue vinculado a proceso

Negligencia médica y la muerte de una gatita fue lo que originó la demanda que derivó en su detención

Local

Denuncian falta de respeto del Gobierno del estado en la remodelación de la Sauceda

Autoridades del estado, no aceptaron ni respetaron acuerdos, para no afectar ciertas áreas que ellos durante tiempo atrás estuvieron reforestando

Doble Vía

Cancelan marcha del orgullo en Guaymas por hechos de violencia 

El Comité Organizador envió un comunciado en el que se anunció la suspensión y reprogramación de la marcha por la principal avenida del puerto

Gossip

Christian Nodal habla sobre su nuevo disco: 'Voy a salir a ser ese cabrón que nunca había sido'

El cantante caborquense se encuentra listo para afrontar la nueva etapa de su carrera en medio de toda la polémica que le rodea