/ domingo 12 de noviembre de 2017

Por primera vez, Infonavit realiza subasta en línea de vivienda recuperada

En el penúltimo proceso (3 de agosto) se desplazaron 6 mil 922 viviendas ubicadas en 30 estados, a través de 14 procesos de Subastas y Macrosubastas.

Por primera vez en su historia, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, realizó sus procesos de Subastas de Vivienda Recuperada a través del “Sistema en Línea del Infonavit”, para que  tanto las empresas participantes, como la sociedad, tengan la certeza de que se desarrollaran de manera más ágil, eficaz, eficiente y transparente, porque además de alinearse a la política del Instituto de #CuentasClaras, dispone de un programa informático automatizado y auditable.

Las viviendas están ubicadas en: Michoacán, Sonora, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Coahuila, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán y Nuevo León. 

En el penúltimo proceso (3 de agosto) se desplazaron 6 mil 922 viviendas ubicadas en 30 estados, a través de 14 procesos de Subastas y Macrosubastas.

A través del nuevo “Sistema en Línea del Infonavit”, los procesos de Subastas y Macrosubastas de Vivienda Recuperada son ahora más ágiles, eficaces, eficientes, y transparentes.

El Instituto es el primer organismo del sector en contar con una plataforma de esta naturaleza, detalló.

 En el primer proceso con esta nueva modalidad se desplazaron mil 501 viviendas, ubicadas en 20 estados.

De esta manera el Infonavit , que dirige David Penchyna Grub, se coloca a la vanguardia en temas de comercialización de bienes adjudicados, incluso es el primer organismo del sector en contar con una plataforma de esta naturaleza, a fin de que en el mediano plazo se incentive a que participen más empresas, toda vez que ya no tendrán que trasladarse a otra ciudad para estos procesos.

 

El primer Proceso de Subastas con esta nueva modalidad inició el pasado 26 de octubre al publicarse el concurso con mil 501 viviendas en 7 paquetes de entre 11 y 515 viviendas.

El fallo se celebró el pasado 9 de noviembre, con la participación de más de 60 empresas, lográndose colocar por tercera ocasión consecutiva en el presente año, el 100 por ciento de lo ofertado.

El monto obtenido por el Instituto asciende a 235 millones 399 mil pesos, mismo que será integrado a la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores.

/amg

Por primera vez en su historia, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, realizó sus procesos de Subastas de Vivienda Recuperada a través del “Sistema en Línea del Infonavit”, para que  tanto las empresas participantes, como la sociedad, tengan la certeza de que se desarrollaran de manera más ágil, eficaz, eficiente y transparente, porque además de alinearse a la política del Instituto de #CuentasClaras, dispone de un programa informático automatizado y auditable.

Las viviendas están ubicadas en: Michoacán, Sonora, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Coahuila, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán y Nuevo León. 

En el penúltimo proceso (3 de agosto) se desplazaron 6 mil 922 viviendas ubicadas en 30 estados, a través de 14 procesos de Subastas y Macrosubastas.

A través del nuevo “Sistema en Línea del Infonavit”, los procesos de Subastas y Macrosubastas de Vivienda Recuperada son ahora más ágiles, eficaces, eficientes, y transparentes.

El Instituto es el primer organismo del sector en contar con una plataforma de esta naturaleza, detalló.

 En el primer proceso con esta nueva modalidad se desplazaron mil 501 viviendas, ubicadas en 20 estados.

De esta manera el Infonavit , que dirige David Penchyna Grub, se coloca a la vanguardia en temas de comercialización de bienes adjudicados, incluso es el primer organismo del sector en contar con una plataforma de esta naturaleza, a fin de que en el mediano plazo se incentive a que participen más empresas, toda vez que ya no tendrán que trasladarse a otra ciudad para estos procesos.

 

El primer Proceso de Subastas con esta nueva modalidad inició el pasado 26 de octubre al publicarse el concurso con mil 501 viviendas en 7 paquetes de entre 11 y 515 viviendas.

El fallo se celebró el pasado 9 de noviembre, con la participación de más de 60 empresas, lográndose colocar por tercera ocasión consecutiva en el presente año, el 100 por ciento de lo ofertado.

El monto obtenido por el Instituto asciende a 235 millones 399 mil pesos, mismo que será integrado a la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores.

/amg

Elecciones 2024

Confirma INE Sonora que habrá más casillas para estas elecciones

El INE está trabajando para promover la participación ciudadana e instalar más casillas especiales que el proceso 2021, para tener mayor participación

Policiaca

Vinculan a proceso a sujeto por trasladar 52 migrantes en caja de tráiler

La Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora logró que el Juez de Control vinculara a proceso al sujeto, identificado como José “N”

Cultura

Develan monumento del escritor Leo Sandoval en el Museo de la Unison

El narrador, museógrafo y maestro fue homenajeado por su aportación a la cultura e historia de Sonora

Local

Menores con licencia no deben conducir después de la medianoche: Tránsito

El vocero del Departamento de Tránsito Municipal informó que posterior a la medianoche, ningún menor de edad puede conducir un vehículo

Policiaca

Localizan a tres menores desaparecidos en Miguel Alemán

Las autoridades emitieron la alerta para dar con el paradero de Jesús, Fernanda y Carmen, de 1, 16 y 15 años; no han sido vistos desde el 27 de mayo

Cultura

Paréntesis | La Tregua, polígono de lectura en Hermosillo

Se trata de un proyecto que genera un espacio dedicado al placer de leer por el sólo hecho de leer, sin obligación ni responsabilidad y donde se comparten opiniones de forma segura