/ miércoles 22 de mayo de 2024

Conversatorios Mineros | ¿Falta el reglamento?, no creo

Recientemente un diario nacional publicó un artículo donde señalaba que la minería en México estaba “Paralizada por la Demora del Reglamento” de la nueva Ley de Minería, lo cual mantenía al sector en incertidumbre y riesgo. Después de casi seis años de este gobierno, ¿de verdad creemos que lo que nos falta es un reglamento?, yo creo que al revés, no sobran regulaciones y principalmente nos sobra un gobierno anti minero.

En la publicación de El Financiero, varias figuras de la minería en México expresaban su preocupación por la situación actual del sector y el reportero decidió llevar la editorial hacia esta arista, donde se critica que la Ley Minera no tenga un reglamento, luego de seis meses de que venciera el plazo para que este se emitiera, y se critica precisamente ese retraso, sin embargo esto no quiere decir que con un reglamento la minería en México saldría adelante, por el contrario, nadie en el sector minero apoyo estas reformas que dieron pie a una nueva reglamentación, tan es así que dicha ley está empleitada en tribunales con juicios de amparo promovidos por las propias mineras.

Ciertamente encima de todo, aún si quisiéramos aceptar las condiciones que la 4T le han puesto a la minería, efectivamente la falta de un reglamento mantiene todo detenido, pero ni es la causa de la cuesta arriba que tendrá que subir la minería en el país los próximos años, ni tampoco es una salida a los problemas. Simplemente dejarnos con un marco jurídico nuevo, pero sin reglas para jugarlo fue la estrategia de Palacio para que nada pudiera moverse mientras pasaba todo el proceso electoral.

Pero vamos más atrás y sí nos apegamos a los números, la minería el sexenio pasado era mucho más competitiva, generaba otra dinámica económica, lo podías ver, aunque claro ahora los precios son mejores y eso es lo único que permite a la actividad mantenerse con números aceptables, incluso a pesar de la ligera baja del dólar.

Sí volteamos a ver las últimas tres administraciones del país, antes decíamos que no estaban haciendo gran cosa por la minería, pero dejaban trabajar y salían los permisos, tarde, caros, complejos, pero salían, ahora en este sexenio sí conocimos lo que es un gobierno que simplemente no te va a conceder NADA de lo que la ley diga, ¿Sí cumplo los requisitos de Ley me pueden dar una Manifestación de Impacto Ambiental? No, hoy no. ¿Sí cumplo los requisitos de ley me pueden dar una concesión? No, hoy no. ¿Sí cumplo los requisitos de ley puedo ampliar mi operación?, No, hoy no. Antes tenías que encontrar la forma, el camino, la gestión, incluso lidiar con la corrupción, ahora es simple No es que no haya corrupción, es que ya no se puede lidiar con ella, no es que nos falte un reglamento que no hemos llegado a tener, es que no sobra un presidente como el que nunca se debería de repetir.


Recientemente un diario nacional publicó un artículo donde señalaba que la minería en México estaba “Paralizada por la Demora del Reglamento” de la nueva Ley de Minería, lo cual mantenía al sector en incertidumbre y riesgo. Después de casi seis años de este gobierno, ¿de verdad creemos que lo que nos falta es un reglamento?, yo creo que al revés, no sobran regulaciones y principalmente nos sobra un gobierno anti minero.

En la publicación de El Financiero, varias figuras de la minería en México expresaban su preocupación por la situación actual del sector y el reportero decidió llevar la editorial hacia esta arista, donde se critica que la Ley Minera no tenga un reglamento, luego de seis meses de que venciera el plazo para que este se emitiera, y se critica precisamente ese retraso, sin embargo esto no quiere decir que con un reglamento la minería en México saldría adelante, por el contrario, nadie en el sector minero apoyo estas reformas que dieron pie a una nueva reglamentación, tan es así que dicha ley está empleitada en tribunales con juicios de amparo promovidos por las propias mineras.

Ciertamente encima de todo, aún si quisiéramos aceptar las condiciones que la 4T le han puesto a la minería, efectivamente la falta de un reglamento mantiene todo detenido, pero ni es la causa de la cuesta arriba que tendrá que subir la minería en el país los próximos años, ni tampoco es una salida a los problemas. Simplemente dejarnos con un marco jurídico nuevo, pero sin reglas para jugarlo fue la estrategia de Palacio para que nada pudiera moverse mientras pasaba todo el proceso electoral.

Pero vamos más atrás y sí nos apegamos a los números, la minería el sexenio pasado era mucho más competitiva, generaba otra dinámica económica, lo podías ver, aunque claro ahora los precios son mejores y eso es lo único que permite a la actividad mantenerse con números aceptables, incluso a pesar de la ligera baja del dólar.

Sí volteamos a ver las últimas tres administraciones del país, antes decíamos que no estaban haciendo gran cosa por la minería, pero dejaban trabajar y salían los permisos, tarde, caros, complejos, pero salían, ahora en este sexenio sí conocimos lo que es un gobierno que simplemente no te va a conceder NADA de lo que la ley diga, ¿Sí cumplo los requisitos de Ley me pueden dar una Manifestación de Impacto Ambiental? No, hoy no. ¿Sí cumplo los requisitos de ley me pueden dar una concesión? No, hoy no. ¿Sí cumplo los requisitos de ley puedo ampliar mi operación?, No, hoy no. Antes tenías que encontrar la forma, el camino, la gestión, incluso lidiar con la corrupción, ahora es simple No es que no haya corrupción, es que ya no se puede lidiar con ella, no es que nos falte un reglamento que no hemos llegado a tener, es que no sobra un presidente como el que nunca se debería de repetir.