/ sábado 25 de mayo de 2024

Afectará "Ley Seca" a restaurantes por la baja de clientes

Ningún negocio tiene permitido desde el sábado 1 de junio a las 00:00 horas y hasta el primer minuto del lunes 3 de junio, vender bebidas alcoholicas

Cada vez que se aplica la denominada "Ley Seca" los establecimientos que suelen vender bebidas embriagantes se ven afectados por esa decisión, la cual en esta ocasión las autoridades la basan en la elección del siguiente domingo 2 de junio.

El pasado viernes se confirmó la publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado la medida que implica que ningún negocio tiene permitido desde el sábado 01 de junio a las 00:00 horas y hasta el primer minuto del lunes 03 de junio, vender ese tipo de productos.

Para el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Sonora (CANIRAC), Julio César Arballo Morales es una medida que provoca una reducción considerable en el número de comensales que acuden a los establecimientos.

La ciudad también vive de noche, con las decenas de bares y centros nocturnos / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Lee también: Es oficial: habrá Ley Seca en Sonora, ¿qué días dejarán de vender alcohol?

"Nos genera una disminución de asistencia de clientes a nuestros establecimientos cuando se aplica la Ley seca y reduce el producto que vendemos", mencionó, sin embargo no es posible dimensionar el impacto negativo, pues depende de cada giro.

Dijo estar de acuerdo con que se invite a la gente a participar en las elecciones y se elijan a los gobernantes y representantes populares, pero acciones como el restringir la venta de alcohol se vuelve un inconveniente para poder tener clientes el tiempo que se indique.

"La idea es que se siga fomentando la participación, creemos que nuestros restaurantes no se prestan para que la gente se alcoholice de una forma excesiva, simplemente es un trago con el que comparten su comida", complementó.

Foto: Cortesía | Pixabay

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Las empresas que vendan bebidas embriagantes durante ese periodo pueden ser sancionadas tanto en lo económico como en lo administrativo, incluso según sea la falta puede derivar en el cierre del lugar.

Los expendios, tiendas de conveniencia, supermercados y demás deberán colocar letreros en los que indiquen a los clientes que no es posible venderles por ese motivo.

¿Te gusta ver videos en YouTube? Síguenos para recibir los más recientes

Cada vez que se aplica la denominada "Ley Seca" los establecimientos que suelen vender bebidas embriagantes se ven afectados por esa decisión, la cual en esta ocasión las autoridades la basan en la elección del siguiente domingo 2 de junio.

El pasado viernes se confirmó la publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado la medida que implica que ningún negocio tiene permitido desde el sábado 01 de junio a las 00:00 horas y hasta el primer minuto del lunes 03 de junio, vender ese tipo de productos.

Para el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Sonora (CANIRAC), Julio César Arballo Morales es una medida que provoca una reducción considerable en el número de comensales que acuden a los establecimientos.

La ciudad también vive de noche, con las decenas de bares y centros nocturnos / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Lee también: Es oficial: habrá Ley Seca en Sonora, ¿qué días dejarán de vender alcohol?

"Nos genera una disminución de asistencia de clientes a nuestros establecimientos cuando se aplica la Ley seca y reduce el producto que vendemos", mencionó, sin embargo no es posible dimensionar el impacto negativo, pues depende de cada giro.

Dijo estar de acuerdo con que se invite a la gente a participar en las elecciones y se elijan a los gobernantes y representantes populares, pero acciones como el restringir la venta de alcohol se vuelve un inconveniente para poder tener clientes el tiempo que se indique.

"La idea es que se siga fomentando la participación, creemos que nuestros restaurantes no se prestan para que la gente se alcoholice de una forma excesiva, simplemente es un trago con el que comparten su comida", complementó.

Foto: Cortesía | Pixabay

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Las empresas que vendan bebidas embriagantes durante ese periodo pueden ser sancionadas tanto en lo económico como en lo administrativo, incluso según sea la falta puede derivar en el cierre del lugar.

Los expendios, tiendas de conveniencia, supermercados y demás deberán colocar letreros en los que indiquen a los clientes que no es posible venderles por ese motivo.

¿Te gusta ver videos en YouTube? Síguenos para recibir los más recientes

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas